Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoLos Mejores Lugares para Trabajar en México de Great Place To Work...

Los Mejores Lugares para Trabajar en México de Great Place To Work 2025

Los Mejores Lugares para Trabajar en México de Great Place To Work 2025:

  • Estas organizaciones certificadas fueron evaluadas bajo el enfoque del algoritmo For ALL, metodología que permite identificar aquellas culturas laborales donde cada colaborador, sin importar su rol, género, edad, tipo de contrato o condición, vive una experiencia positiva y equitativa.

Los Mejores Lugares para Trabajar en México de Great Place To Work 2025

Great Place to Work®, autoridad global en cultura organizacional, reconoció a 195 organizaciones destacadas como Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México 2025, tras su participación en el ciclo nacional 2024.

Este listado representa a empresas que han demostrado un compromiso excepcional con la creación de entornos laborales inclusivos, seguros y confiables. Las organizaciones reconocidas se agrupan en tres categorías:

  • Organizaciones de menos de 50 colaboradores (60 posiciones)
  • Organizaciones nacionales de 50 a 500 colaboradores (65 posiciones)
  • Organizaciones de 500 a 5000 colaboradores (70 posiciones)

Estas organizaciones certificadas fueron evaluadas bajo el enfoque del algoritmo For ALL, metodología que permite identificar aquellas culturas laborales donde cada colaborador, sin importar su rol, género, edad, tipo de contrato o condición, vive una experiencia positiva y equitativa.

Representan las respuestas de más de 103,000 respuestas, correspondientes a las organizaciones que obtuvieron una posición en los listados de las 3 categorías galardonadas este día.

¿Qué distingue a estas empresas de otras que no están en la lista?

  • 91% de los colaboradores afirma que su lugar de trabajo es excelente.
  • 95% siente orgullo de lo que logra en conjunto con su organización.
  • 88% señala que se les trata de manera equitativa, sin importar su género.
  • 88% considera que su trabajo tiene un significado especial, no es “solo un trabajo”.
  • 91% cree que sus líderes conducen el negocio de manera ética y honesta.

Estas cifras reflejan una sólida cultura de confianza, orgullo y colaboración, donde los líderes son percibidos como éticos y accesibles, y donde los colaboradores desean permanecer a largo plazo.

El reconocimiento a estas empresas reafirma que las culturas laborales de excelencia son posibles en contextos diversos y multinacionales, donde la inclusión, la equidad y el bienestar son pilares clave.

“El verdadero elemento diferenciador en los resultados financieros de una empresa es la cultura. Las organizaciones que más éxito tendrán en el futuro son las que desarrollen niveles de alta confianza en sus colaboradores” – resaltó Renán González, CEO de Great Place To Work ®México, Caribe y Centroamérica.

Ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ por Great Place to Work® no solo fortalece las organizaciones, sino también brinda una mejor calidad de vida a las colaboradoras, sin mencionar seguridad financiera, física y satisfacción con y por su trabajo.

Agradecemos a todas las empresas que participaron en este proceso y felicitamos a las que integran este selecto grupo. ¡Sigamos construyendo entornos laborales excepcionales juntos!

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.