Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasLos líderes mundiales se preparan para la Reunión de Ministros Sectoriales de...

Los líderes mundiales se preparan para la Reunión de Ministros Sectoriales de SWA 2025 en Madrid

Los líderes mundiales se preparan para la Reunión de Ministros Sectoriales de SWA 2025 en Madrid:

  • Las decisiones que se tomen impactarán en garantizar agua potable y saneamiento en México en los próximos años: 48% de la población sufre escasez de agua

Los líderes mundiales se preparan para la Reunión de Ministros Sectoriales de SWA 2025 en Madrid

La crisis del agua ya es evidente. Según la OMS y UNICEF, una de cada cuatro personas en el mundo carece de acceso a agua potable gestionada de forma segura. En sólo 50 días, ministros de todo el mundo se reunirán en Madrid para la Reunión de Ministros del Sector SWA 2025 (SMM), que se celebrará el 22 y 23 de octubre bajo la organización del Gobierno de España, UNICEF y la alianza Saneamiento y Agua para Todos (SWA).

La reunión abordará el tema urgente, Rompiendo silos: uniendo el liderazgo político para integrar el agua, el saneamiento y la acción climática; con énfasis en liderazgo político, financiamiento y soluciones sostenibles.

En América Latina, a pesar de concentrar casi un tercio de los recursos hídricos del planeta, 166 millones de personas no tienen acceso a agua potable, según la CEPAL (2024). En México, el problema es alarmante: la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (INEGI, 2023) reveló que el 48% de la población sufre escasez de agua. Estados como Baja California y Baja California Sur en el norte, Aguascalientes en la región del Bajío en la parte central del país y la Ciudad de México enfrentan períodos recurrentes de estrés hídrico, según S&P Global.

Oportunidades de colaboración

La SMM 2025 brindará una importante oportunidad para que los países compartan experiencias, creen vínculos e identifiquen soluciones creativas que combinen el saneamiento, el agua y la acción climática. La edición 2025 se centrará en fortalecer el liderazgo político, movilizar financiación sostenible y promover soluciones integrales. Estas prioridades reflejan el reconocimiento de que los enfoques fragmentados ya no son suficientes: los gobiernos deben alinear sus agendas en materia de salud, medio ambiente y resiliencia económica para acelerar el acceso universal.

Esto se basa en la Reunión de Ministros del Sector de Agua y Saneamiento (SWA) de 2022, celebrada en Yakarta (Indonesia), bajo el lema “Construyendo un futuro mejor para la recuperación y la resiliencia”. Ministros de agua y saneamiento se reunieron con líderes de los sectores del clima, la salud, el medio ambiente y la economía. La reunión de líderes congregó a más de 350 participantes, incluyendo representantes de 53 delegaciones gubernamentales y más de 50 ministros, lo que dio como resultado casi 70 nuevos compromisos nacionales presentados a través del Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA, además de más de 130 reuniones bilaterales facilitadas para brindar apoyo técnico y evaluar el progreso de los países.

Reunión de Madrid

La reunión de Madrid buscará cerrar brechas y acelerar soluciones. Entre los aspectos más destacados se incluyen:

  • Lanzamiento del Pacto de Líderes de Alto Nivel sobre Seguridad Hídrica y Resiliencia.
  • Uso del Mecanismo de Responsabilidad Mutuapara dar seguimiento a los compromisos asumidos.
  • Preparativos para la COP30 en Brasil (2025) y la Conferencia de la ONU sobre el Agua en 2026.

Se insta a los ministros de la región y del mundo a confirmar su participación y presentar compromisos concretos que impulsen el objetivo común: garantizar agua potable y saneamiento para todos y abordar los impactos del cambio climático. Puede encontrar más información en el sitio web de la reunión.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.