Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularLogitech transiciona su portafolio de videoconferencia a plástico postconsumo

Logitech transiciona su portafolio de videoconferencia a plástico postconsumo

Logitech transiciona su portafolio de videoconferencia a plástico postconsumo:

  • Los clientes de la compañía suiza ahora pueden equipar salas enteras de conferencias con tecnología sostenible
  • Logitech Sight, la familia Rally Bar, cámaras web, mouse, auriculares y teclados ahora están fabricados con materiales reciclados, sin comprometer su precio ni calidad.

Logitech transiciona su portafolio de videoconferencia a plástico postconsumo

La empresa tecnológica anunció que todas sus soluciones de videoconferencia que funcionan con el sistema operativo CollabOS ahora se fabricarán con plástico post consumo, contribuyendo a que las empresas alcancen sus objetivos en materia de sostenibilidad. Productos como Rally Bar, Rally Bar Mini, Tap IP, Tap Scheduler y Scribe, contarán con materiales que reducen su impacto de carbono

Ahora los clientes de la marca suiza pueden equipar salas de conferencias completas, incluidas las salas de Microsoft Teams y Zoom, con tecnología que aplica los principios de Diseño para la Sostenibilidad (DfS). Este avance amplía los logros alcanzados con los dispositivos personales como cámaras web, auriculares, mouse y teclados.

La reducción del impacto negativo al medio ambiente se ha convertido en factor fundamental en las compañías. En una reciente encuesta a profesionales de IT realizada por Frost & Sullivan, el 65% expuso que convertirse en un líder en prácticas ambientales, sociales, de gobernanza y sostenibilidad es un objetivo de negocio prioritario o muy importante para 2024.

Diseño para la sostenibilidad 

Un principio clave del diseño sostenible es la circularidad de los materiales, que son recuperados de la cadena de residuos para recibir una segunda vida, incluyendo plásticos reciclados postconsumo (PCR). Las nuevas soluciones para salas de conferencias, como Logitech Sight, traen consigo:

  • Un mínimo del 50% de plástico reciclado certificado.
  • Una reducción del 21% en la huella de carbono.
  • 1,400 toneladas de CO2 menos por cada 100,000 unidades (lo suficiente para dar 131 vueltas al planeta).

Además, los productos de videoconferencia cuentan con:

  • Aluminio de bajo carbono fabricado con energía limpia en lugar de la resultante de combustibles fósiles.
  • Embalaje proveniente de bosques certificados por el FSC® y otras fuentes controladas
  • 100% de textiles reciclados en la familia Rally Bar.
  • Opción para recoger y reciclar equipos antiguos de videoconferencia a través de Logitech Select.
  • Modos de ahorro de energía que pueden reducir la huella de carbono de Rally Bar y Rally Bar Mini en 1.65 toneladas de CO2.

Abriendo el camino para un impacto significativo

Hasta 2022, la marca líder en la industria electrónica ha reducido sus emisiones de alcance 3 (indirectas y de Gases de Efecto Invernadero)  en un 21%, con el objetivo de eliminar más carbono del que genera para el año 2030. Para impulsar esta reducción a una escala aún mayor y estimular el progreso a nivel de industria, Logitech comparte con cualquier compañía de tecnología de consumo sus principios de ‘Diseño para la Sostenibilidad (DfS)’, así como herramientas y conocimientos sobre cómo incorporar materiales más sostenibles en el proceso de fabricación.

Logitech está en rumbo de alcanzar su objetivo de tener un cálculo de huella de carbono por cada producto de su portafolio para 2025, facilitando a las áreas de compras de las compañías el tomar decisiones informadas y reportar su impacto al equipar salas de reuniones, estaciones de trabajo personales y espacios de trabajo flexibles. La tecnológica suiza cada año informa públicamente su avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su informe de impacto.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.