Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoLilly se compromete con las mujeres a través de la ciencia

Lilly se compromete con las mujeres a través de la ciencia

Lilly se compromete con las mujeres a través de la ciencia:

  • La empresa defiende la equidad e inclusión con el objetivo de alcanzar el éxito colectivo e individual de las colaboradoras en todas las áreas de la empresa.

Lilly se compromete con las mujeres a través de la ciencia

Hace 110 años Lilly contrató a su primera investigadora, la doctora Elsie Stewart[1]. Hoy, las mujeres representan el 58% de los científicos y desarrolladores de medicinas que colaboran en nuestros laboratorios de investigación. Lo anterior refleja nuestra cultura de igualdad de oportunidades que ofrece la empresa a todas sus colaboradoras, sin importar su origen o condición”, dijo Karla Alcázar Uribe, presidenta y directora general para Lilly Latinoamérica.

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2024, cuyo lema es acelerar la igualdad, Karla Alcázar subrayó que: “Lilly es una empresa que defiende la equidad e inclusión con el objetivo de alcanzar el éxito colectivo e individual de las colaboradoras en todas las áreas de la empresa, sobre todo, en materia de desarrollo e investigación, pues hasta ahora en el mundo, solo 1 de cada 3 científicos es mujer”.[2]

En Lilly tenemos muy claro que nuestro trabajo en materia de investigación y desarrollo clínico va de la mano con brindar más oportunidades a las mujeres en el campo de la ciencia y el descubrimiento para tener a más líderes científicas y profesionales en la creación de mejores medicinas y así cubrir necesidades no satisfechas para la atención de las enfermedades”, puntualizó Nuria Marcos, vicepresidenta asociada del área Médica para Lilly Latinoamérica.

Desarrollo e investigación por la salud de las mujeres

Los esfuerzos de Lilly en México y el mundo se enfocan en desarrollar medicinas que ayuden también a mejorar la salud de las mujeres desde el inicio de cada estudio. Por ejemplo, se aprovechan las capacidades de ensayos clínicos descentralizados, utilizando tecnología, servicios y procesos actualizados para reducir o eliminar algunas de las barreras que enfrentan las pacientes al decidir si participan o no en un estudio de investigación[3].

Asimismo, Lilly, a nivel Corporativo, trabaja en reclutar a más investigadoras para el desarrollo de ensayos clínicos, así como a asesoras externas que representen a las mujeres de comunidades minoritarias con el objetivo de aumentar nuestra profundidad de pensamiento diverso y apoyar a más investigadoras en su carrera profesional[4].

Encontrar una empresa que defienda la inclusión y la equidad, como Lilly, es clave para el éxito. Estos conceptos son fundamentales para nuestro negocio y reflejan la diversidad de aquellas mujeres a quienes llegamos con nuestras medicinas y nuestra ciencia. Entendemos que alcanzamos a pacientes de distintas culturas, idiomas, comunidades y etnias; por ello, nuestro compromiso es con su salud y generar un impacto profundamente positivo en su vida”, concluyó Karla Alcázar.

Referencias

[1] Eli Lilly and Company. Meet the Women Behind Our Cancer Research en https://www.lilly.com/news/stories/meet-the-women-behind-our-oncology-research
[2] UNESCO. “Call to Action: Closing the gender gap in science” en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000388641
[3] Eli Lilly and Company. Diversity in Clinical Research en: https://www.lilly.com/news/stories/diversity-in-clinical-research
[4] Eli Lilly and Company. Diversity in Clinical Research en: https://www.lilly.com/news/stories/diversity-in-clinical-research

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.