Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLibro: Innovación en Responsabilidad Social - De la Responsabilidad Social Integral al...

Libro: Innovación en Responsabilidad Social – De la Responsabilidad Social Integral al Desarrollo Sustentable

La intensificación del proceso de globalización de comunicaciones y capitales ha sido la cuna de una innovación social en el mundo empresarial: La Responsabilidad Social. Consumidores informados exigen ya no sólo una conveniente relación calidad-precio de los bienes y servicios que demandan, sino también empresarios conscientes de la interdependencia de la rentabilidad de sus negocios con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente del cual forman parte.

En un mundo donde la dicotomía Sociedad-Estado se debilita para dar lugar a un conjunto que se intersecta y complementa, la Responsabilidad Social aparece como una innovación cultural, una nueva forma de pensar y de actuar, donde el empresario transita del egoísta homo economicus al solidario homo ethicus.

A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre Responsabilidad Social Empresarial, dada la gran diversidad de temas que la integran (éticos, económicos, sociales, medioambientales, de gestión organizacional, etc.), que a su vez son concebidos y aplicados en función de cada país y región en particular, se visualiza todavía ante nosotros un vasto campo de estudio por descubrir y por innovar.

El concepto de Responsabilidad Social, todavía poco comprensible para muchos, comienza sutilmente a formar parte de la vida del hombre y de las organizaciones, sin importar su giro, condición, tamaño, etc. Para algunos, se trata de un nuevo modelo de gestión ética, una nueva forma de administrar y de operar integrada a la estrategia de la empresa; para otros, se trata simplemente de hacerse responsable de los impactos que las decisiones y las actividades empresariales ocasionan en la sociedad y el medio ambiente. Otros más, conciben a la Responsabilidad Social únicamente como una estrategia que les permite mejorar la rentabilidad del negocio, mientras que otros ven en ella una vía para la construcción del bien común y el desarrollo sustentable.

Sin importar las diferentes perspectivas, no cabe duda de que la Responsabilidad Social es una nueva visión, una nueva forma de hacer las cosas que no puede más que brindar beneficios en favor del ser humano, de la sociedad y de nuestro planeta.

En esta obra, Innovación en Responsabilidad Social. De la Responsabilidad Social Integral al Desarrollo Sustentable, el lector encontrará un abanico de enfoques de análisis para un tema común, la responsabilidad social como estrategia para el desarrollo sustentable.

http://www.anahuacmayab.mx/userfiles/file/De%20la%20RS%20al%20DesSust_web%281%29.pdf

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.