Con el apoyo de

La vital importancia del agua

.

La vital importancia del agua:

  • La importancia del agua es vital, y las acciones encaminadas a una adecuada gestión hídrica, tienen que reflejar esa importancia.

La vital importancia del agua

Tendrá 114 kilómetros de longitud cuando esté concluido, el presupuesto de su construcción asciende a los 5.25 billones de dólares, lo han bautizado el Nuevo Delta (New Delta), se espera que genere crecimiento económico y oportunidades para emplear a 5 millones de personas, además de alcanzar la seguridad alimentaria y reducir las importaciones.

Se trata del proyecto para la construcción de un río artificial que brindará la certeza de contar con acceso al agua de manera sostenible. Es el proyecto más grande de infraestructura en la historia de Egipto. Su principal objetivo es incrementar la superficie de suelo agrícola en ese país, que es hoy el más grande importador de trigo de todo el mundo. Sus promotores consideran que se convertirá en la columna vertebral de la industria agrícola egipcia e impactará un área de 2.2 millones de feddans, que equivale a poco menos de un millón de hectáreas. De esas dimensiones es la respuesta al desafío del agua, desde un país que enfrenta conflictos geopolíticos por la disponibilidad de agua y que se encuentra oficialmente en fase de “pobreza hídrica”.

Aunque nos parezca lejano a los mexicanos, este singular ejemplo de lo que sucede en Egipto pone de manifiesto que cuando algo que representa un desafío tiene verdadera importancia y sabemos reconocerla, la respuesta tiene que ser apropiada y de una dimensión tal que sea capaz de superar el reto que significa. Es decir, hay que poner talento humano a planear grandes soluciones, hay que destinar los recursos financieros que sean necesarios, y hay que sumar a toda la sociedad en el trabajo de alcanzar los objetivos.

El agua en el mundo

El 2.5 por ciento del agua existente en el planeta es dulce, y menos del 1 por ciento está disponible ya que el resto se encuentra en glaciares. De la cantidad de agua dulce disponible, el 70 por ciento se destina a la producción agrícola, ya que también es indispensable para la seguridad alimentaria.

El agua afecta todos los aspectos del desarrollo, pero cada vez existen mayores amenazas que le afectan. Las fuentes para abastecerse de ella son escasas, el crecimiento demográfico impone tensiones técnicas y económicas para garantizar su abasto, los patrones climáticos que se están volviendo extremos han cambiado radicalmente el comportamiento de las precipitaciones pluviales, la contaminación por diversos factores se acrecienta, y la falta de sistemas de saneamiento del agua residual no cede a pesar de los enormes esfuerzos. Todos estos factores en conjunto están haciendo del agua uno de los mayores riesgos para que las sociedades progresen económicamente, para el éxito de las acciones tendientes a erradicar la pobreza, y garantizar el desarrollo sostenible.

El agua genera impactos que son de carácter local, regional, nacional, transfronterizo y mundial, con repercusiones que afectan de manera desproporcionada a los más pobres y vulnerables. Se estima que para el año 2030 la escasez de agua podría desplazar a 700 millones de personas.

La importancia del agua es vital, y las acciones encaminadas a una adecuada gestión hídrica, tienen que reflejar esa importancia.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Nestlé y The Yield Lab Latam buscan transforman el sector agrícola

Con el objetivo de respaldar su camino a la sostenibilidad, Nestlé anuncia asociación con The Yield Lab Latam para impulsar nuevas empresas de alto impacto que transforman el sector agrícola.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link