Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La Universidad Anáhuac recibe el Distintivo de Integridad Académica FIMPES Nivel 2

La Universidad Anáhuac recibe el Distintivo de Integridad Académica FIMPES Nivel 2

La Universidad Anáhuac recibe el Distintivo de Integridad Académica FIMPES Nivel 2:

  • El objetivo del Distintivo de Integridad Académica FIMPES es promover la cultura de integridad en las instituciones de educación superior en todos los niveles de la organización.

La Universidad Anáhuac recibe el Distintivo de Integridad Académica FIMPES Nivel 2

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) ha otorgado el Distintivo de Integridad Académica FIMPES Nivel 2 a nuestra Universidad Anáhuac México en los Campus Norte y Sur.

FIMPES, fundada en 1982, es la encargada de supervisar el nivel educativo y la calidad de cada una de las instituciones de educación superior (IES) particulres, con el objetivo de contribuir en mejorar la calidad educativa. Agrupa a 113 instituciones con más de 930,000 alumnos inscritos en más de 400 campus universitarios ubicados en 31 entidades del país (datos al 22 de junio de 2023).

Cabe señalar que 36% de la matrícula de educación superior está inscrita en instituciones particulares y las instituciones que integran FIMPES alcanzan el 19% del total de la matrícula del país. La Universidad Anáhuac, miembro de esta federación desde 1997, contribuye a esta rica diversidad educativa.

Uno de los estatutos indispensables de FIMPES es ingresar y permanecer en la Federación como integrante con voz y voto, poseer un expediente sobre el estatus legal regular de su actividad y obtener un dictamen de acreditación emitido por una comisión integrada por académicos independientes. Con ello, se garantiza a la sociedad y a la comunidad universitaria que las instituciones afiliadas poseen los mínimos de calidad indispensables en toda oferta académica.

El Distintivo de Integridad Académica FIMPES

El Distintivo de Integridad Académica FIMPES tiene como objetivo fomentar en las IES la implantación de una cultura de integridad en todos los niveles de la organización y para su obtención se deben cumplir tres fases: Nivel 1, transparencia (estudios de percepción); Nivel 2, compromiso (Plan de Integridad Académica) y Nivel 3, integridad (estudio de percepción).

En relación a este distintivo y todo el trabajo en el proyecto de Integridad Académica impulsado por la Vicerrectoría de Formación Integral a cargo del P. César Hernández, L.C., y el Comité de Integridad Académica conformado por la Mtra. Ana María García, la Mtra. Adriana María Simán, el Dr. Pablo de Robina, la Mtra. María Eugenia Hernández, el Dr. José Pozón y la Dra. Sonia Barnetche, se llevó a cabo un análisis de los resultados del primer estudio de percepción. Esto condujo a una evaluación interna complementaria contrastando los resultados del estudio de percepción contra los recursos en materia de integridad con el que se contaba. Con esta información, se desarrolló un plan de mejora institucional en el área de Integridad Académica, que describió las estructuras, incluyendo recursos humanos y financieros, políticas y procedimientos institucionales relacionados.

Alcanzado el nivel 2

Siguiendo la metodología de trabajo de FIMPES, la Universidad Anáhuac, en su búsqueda por alcanzar el Nivel 2 del distintivo, presentó este plan entre los dos y 18 meses posteriores al primer estudio de percepción. El plan fue revisado por un equipo de evaluadores que emitieron comentarios sobre su pertinencia y alineación con los resultados del instrumento de evaluación, lo que finalmente condujo a la obtención del Nivel 2.

La participación voluntaria de nuestra Universidad en los procesos de autoevaluación propuestos por organismos como FIMPES responde a nuestro compromiso con la mejora continua y a la búsqueda constante de nuevas respuestas, alternativas y mejores caminos para México, a través de la formación de líderes de acción positiva e íntegros en nuestra comunidad académica.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.