Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La Universidad Anáhuac México albergó el 12vo Congreso Internacional de Educación en...

La Universidad Anáhuac México albergó el 12vo Congreso Internacional de Educación en Ética

La Universidad Anáhuac México albergó el 12vo Congreso Internacional de Educación en Ética:

  • La relevancia de este evento radica en la oportunidad que ofrece para fomentar y fortalecer redes de colaboración tanto a nivel nacional como internacional.
  • Se contó con ponentes de más de 22 países alrededor del mundo, tales como Argentina, Cuba, EUA, España, Italia, Ecuador, Democrática República del Congo, Francia, Colombia, Turquía y México.

La Universidad Anáhuac México albergó el 12vo Congreso Internacional de Educación en Ética

Del 19 al 21 de junio de 2024, la Universidad Anáhuac México, en su Campus Norte, fue la sede del 12vo Congreso Internacional de Educación en Ética. Organizado realizado por la Asociación Internacional de Educación en Ética (IAEE por sus siglas en inglés) en colaboración con la Universidad Anáhuac México, el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI), la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos de Roma y la Red Internacional de Universidades Anáhuac (RIU).

Durante 3 días, se convocó a destacados catedráticos, investigadores y estudiantes para reflexionar sobre tres temas clave: educación en ética, ecología integral y desarrollo sostenible. Se exploró la interrelación de estos ámbitos con los desafíos éticos y bioéticos más complejos de nuestra época, así como su vinculación con el medio ambiente.

El programa del congreso promueve el intercambio de conocimientos y experiencias, con la presencia de representantes de 22 países, destacando que el 85% de los ponentes son de origen internacional, lo que refleja la importancia de abordar las cuestiones éticas y bioéticas desde una perspectiva colaborativa, interdisciplinaria e intercultural.

12vo Congreso Internacional de Educación en Ética

El 12vo Congreso Internacional de Educación en Ética. Organizado por la Asociación Internacional de Educación en Ética, además de tener como objetivo enriquecer la formación de futuros profesionales, también busca influir en la forma en que las instituciones educativas enfrentan los retos éticos contemporáneos.

“Me siento muy orgullo de reunirme con tantos amigos, con quienes desde hace ya muchos años, hemos compartido el interés de buscar el buen común, el bien para todos. Este congreso representa la suma de esfuerzos de personas de todo el mundo que se preocupan y ocupan por los seres humanos, los seres humanos y la preservación de todo el medio ambiente”, comentó el Dr. Antonio Cabrera, director del Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI)

Desde su creación en 2010 y el primer congreso realizado en 2012 en Pittsburgh, la IAEE ha fomentado la creación de espacios que reúnen a expertos para establecer una plataforma global dedicada a la educación en ética.

La relevancia de este evento radica en la oportunidad que ofrece para fomentar y fortalecer redes de colaboración tanto a nivel nacional como internacional.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.