Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La Universidad Anáhuac crea espacios para conectar con líderes y expertos en...

La Universidad Anáhuac crea espacios para conectar con líderes y expertos en sustentabilidad

La Universidad Anáhuac crea espacios para conectar con líderes y expertos en sustentabilidad:

  • En el marco del XVI Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2030 se hace un llamado a la sostenibilidad y a la acción conjunta hacia el 2030.
  • En este diálogo con profesionales de la sostenibilidad se abordaron los desafíos ambientales, económicos y tecnológicos con ciencia, conciencia y la participación activa de jóvenes, empresas y la sociedad en general.

La Universidad Anáhuac crea espacios para conectar con líderes y expertos en sustentabilidad

Conscientes de la formación integral de cada uno de sus alumnos, la Universidad Anáhuac México, a través de la Facultad de Responsabilidad Social, llevó a cabo el XVI Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2030. Este evento reunió a expertos, académicos, empresarios y líderes sociales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Bajo el tema “Compartiendo la Sostenibilidad hacia el 2030”, el objetivo del congreso fue promover una cultura de responsabilidad social que contribuya al desarrollo sostenible de la humanidad y del planeta. Adicionalmente, generar un espacio de encuentro y aprendizaje para promover la responsabilidad social como un eje transversal en la formación integral de las personas y las organizaciones.

Formación, reflexión y acción

En este espacio con líderes en sostenibilidad, se realizaron paneles, talleres, conferencias magistrales y mesas redondas sobre diversos aspectos de la responsabilidad social, tales como:

  • La importancia de la educación para el desarrollo humano y social.
  • Los retos y oportunidades de la salud en tiempos de pandemia.
  • Las buenas prácticas ambientales para mitigar el cambio climático.
  • Las estrategias para fomentar la inclusión y la diversidad en las organizaciones.
  • Los casos de éxito de innovación social y empresarial.
  • Los principios y valores éticos que orientan la responsabilidad social.

El congreso también contó con un espacio de networking para facilitar el intercambio y la colaboración entre los asistentes, así como con una feria donde se exhibieron proyectos e iniciativas de responsabilidad social de diversas instituciones y organizaciones.

¿Cómo puede ser más sostenible?

Si eres de las personas que gustan de pasar de la reflexión a la acción, te compartimos algunos de los aprendizajes y recomendaciones que son aplicables tanto a nivel personal como profesional, y te ayudarán a ser parte de la solución.

1. Consume responsablemente

Una de las formas más efectivas de reducir tu huella ecológica es consumir menos y mejor. Esto implica elegir productos y servicios que sean locales, ecológicos, éticos y de calidad. Así, apoyas a la economía circular, a la preservación de los recursos naturales y a la generación de empleo digno. Además, evitas el desperdicio y el consumo innecesario de energía y agua.

2. Usa el transporte público o alternativo

El transporte es uno de los sectores que más contribuye al cambio climático, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que genera. Por eso, es importante optar por medios de transporte que sean más eficientes y menos contaminantes, como el transporte público, la bicicleta o el coche compartido. De esta manera, reduces tu impacto ambiental y también ahorras dinero y tiempo.

3. Educa para la sostenibilidad

La educación es una herramienta clave para crear conciencia y fomentar hábitos sostenibles en la sociedad. Por eso, es fundamental que tanto en casa como en el trabajo se promueva una cultura de respeto, cuidado y valoración de la naturaleza y de los derechos humanos. Así, se forma a ciudadanos responsables y comprometidos con el bien común.

4. Participa en iniciativas sociales

La sostenibilidad no solo tiene que ver con el medio ambiente, sino también con la justicia social y la equidad. Por eso, es importante que te involucres en proyectos o causas que busquen mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables o excluidas. Puedes hacerlo mediante el voluntariado, la donación, la cooperación o la incidencia política. Así, contribuyes a la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva.

5. Innova para el bienestar

La innovación es un factor clave para lograr la sostenibilidad, ya que permite encontrar soluciones creativas y eficaces a los problemas actuales y futuros. Por eso, te animamos a que desarrolles tu capacidad innovadora y la apliques tanto en tu vida personal como profesional. Puedes hacerlo mediante la investigación, el emprendimiento, la colaboración o la experimentación. Así, generas valor añadido y bienestar para ti y para los demás.

El congreso concluyó con un mensaje final: canalizar la energía de la juventud para convertirse en la voz del cambio y forjar un futuro sostenible para todos.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.