Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La sustentabilidad y la responsabilidad social son temas torales de la sociedad

La sustentabilidad y la responsabilidad social son temas torales de la sociedad

Con la asistencia de aproximadamente 500 participantes, se realizó en la Universidad de las Américas Puebla los trabajos del 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad, que tuvo como objetivo reunir a los representantes de organismos de la sociedad civil, empresarios, emprendedores sociales, académicos y estudiantes interesados en los temas de responsabilidad social y estrategias de sustentabilidad.

Durante la inauguración del evento, Aliona Starostenko, directora general de Sustenta-Centro de Responsabilidad Social Grupo Proactivo Mexicano-UDLAP, dio la bienvenida a los participantes y dijo que el 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad es un encuentro que brinda la experiencia de aprender a cómo ser especialista en el arte de la sustentabilidad.

Destacó que hoy la sustentabilidad y la responsabilidad social son temas torales de la sociedad, son temas que impactan a nivel laboral, personal y social. “En Sustenta, Centro de Responsabilidad Social, creemos que a través de la sustentabilidad y responsabilidad social podemos profesionalizar a las empresas, académicos y organizaciones de la sociedad civil con la finalizad de ser un tejido social auto sustentable”, expresó la Mtra.Starostenko.

Por su parte, José Gerardo Rivera Espinosa, presidente del Consejo Consultivo Sustenta, dio a conocer que el trabajo en conjunto entre la UDLAP y Sustenta, iniciado hace más de un año, ha dado frutos con la graduación de la primera generación del diplomado en Dirección y Gerencia Social.

“Con la graduación de las 45 personas de organizaciones civiles que han trabajado de manera práctica sus proyectos o planes de negocios vemos concluido el primer fruto del foro anterior”. Asimismo destacó que los graduados trabajarán en conjunto con Sustenta para realizar sus proyectos y ver los resultados de su profesionalización.

En su turno, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, expresó que para la UDLAP el formar parte de este evento representa la preocupación que debe tener cualquier ciudadano responsable de cómo manejar mejor el medio ambiente, cómo llevar a cabo actividades que permitan a largo plazo ser sustentables. Comentó que la responsabilidad social y la sustentabilidad son temas actuales y prioritarios para el desarrollo de la civilización. “No podemos dejar de reconocer que la Sustentabilidad nos obliga a todos a integrar estos conceptos estratégicos dentro de lo que es la definición de una sociedad, de lo que es un programa económico, o de lo que realmente debe de ser la distribución de estos recursos naturales en el mundo”, señaló Derbez.

Afirmó que como país se están enfrentando grandes retos al incluir al medio ambiente como uno de los principales elementos de la competitividad. “Hay una gran reacción negativa por incorporar el concepto de sustentabilidad dentro de los negocios o programas económicos, porque se piensa equivocadamente que los recursos que se inviertan en estas actividades son recursos no utilizados para actividades productivas. Por ello consientes de esto, en la UDLAP se está promoviendo la formación de profesionistas con una alta responsabilidad social, que se distingan por desarrollar el bienestar en su entorno con una perspectiva plural, consciente y sensible, responsables particularmente en el uso y la administración de los recursos, y comprometidos con el medio ambiente”.

Para terminar su participación, el rector de la UDLAP destacó que es hora de romper los paradigmas de un error de pensamiento que se tiene referente a que apoyar la sustentabilidad no es saber utilizar adecuadamente los recursos; “tenemos que romper ese paradigma y crear el paradigma correcto, sustentabilidad es la clave para el futuro de la humanidad”.

La primera conferencia magistral del 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2014” estuvo a cargo de la Dra. Griselda Lassaga, coordinadora de tiempo completo del MBA de la Universidad de Belgrano, quien en su ponencia titulada “Descubriendo el gen de la sustentabilidad” presentó porqué se debe ser sustentable, cómo trabajar en ese tema y explicó porque las organizaciones deben incorporar la sustentabilidad a sus estrategias de operación.

“La sustentabilidad es poder satisfacer nuestras propias necesidades respetando los derechos de las próximas generaciones, por lo que en nuestras manos está la posibilidad del cambio. Ya que somos la generación del presente, por ello debemos empezar a conectarnos con las cosas que tenemos y ser coherentes”, afirmó la Dra. Griselda Lassaga.

Durante Sustenta 2014 participaron expertos artista de la sustentabilidad a nivel nacional e internacional como: Consuelo Minutti, Gerente de Comunicación Corporativa de VW; Luisa Montes, Fundadora y Directora de Ecovalores; Miguel Baigts, Director de Consulting Media; Raúl Cardos, Fundador de la Agencia “Anónimo” y Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de VW; quienes construyeron, dibujaron y pintaron temasreferentes a la sustentabilidad ambiental, social y económica.

Finalmente, se dio el lanzamiento oficial del libro titulado “Recetario para la sustentabilidad” en el cual se documentan los artículos académicos de los ponentes que participaron en el Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2013”.

Fuente: e-Consulta

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.