Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSELa sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia

La sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia

La sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia:

  • El cambio climático y la sostenibilidad avanzan como prioridades estratégicas en los Consejos de Administración en México.
  • Integrar ESG en la estrategia corporativa genera ventajas competitivas y fortalece la resiliencia empresarial.

La sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia

En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad ha emergido como un factor determinante para la competitividad y resiliencia de las organizaciones. De hecho, se ha transformado en una oportunidad estratégica para que las empresas fortalezcan su impacto positivo en el entorno, mitiguen riesgos y se diferencien en el mercado.

Si bien la integración de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) aún se encuentra en una fase de consolidación dentro de los Consejos de Administración en México, el cambio climático y la gestión ambiental se han posicionado como prioridades clave. Específicamente, el 28% de los directores en el país señalan estos temas como centrales en sus agendas, según el informe “Prioridades de los Consejos de Administración para 2025” de EY.

La incorporación de los criterios ESG en la estrategia empresarial trasciende el mero cumplimiento normativo. En realidad, representa una ventaja competitiva que impulsa la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. En consecuencia, las empresas que adoptan un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad pueden fortalecer su resiliencia y competitividad en un entorno cada vez más exigente.

Pilares para una estrategia ESG integral

Para potenciar su estrategia ESG, se recomienda a las empresas adoptar un enfoque integral basado en los siguientes pilares:

  • Estrategia corporativa y transformación operativa: En primer lugar, la sostenibilidad debe integrarse de manera transversal en la planificación empresarial, alineándose con los objetivos de negocio y respaldándose en cambios operativos que impulsen la sostenibilidad.
  • Tecnología y analítica avanzada: En segundo lugar, la digitalización y el uso de datos permiten abordar los desafíos ESG con precisión, optimizando procesos y fortaleciendo la toma de decisiones basada en evidencia.
  • Acompañamiento de especialistas: Además, contar con asesoramiento especializado facilita la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y resilientes.
  • Evaluación del mercado y mejores prácticas: Finalmente, las empresas pueden beneficiarse de las estrategias adoptadas por los principales consultores en ESG, quienes destacan por su enfoque integral y tecnológico.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.