Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEEspeciales RSELa Responsabilidad Social, un valor compartido en Boehringer Ingelheim México

La Responsabilidad Social, un valor compartido en Boehringer Ingelheim México

El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, opera globalmente con 146 afiliadas y un total de más de 47,700 empleados.

El foco de esta empresa familiar, fundada en 1885, es la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de nuevos medicamentos de alto valor terapéutico para la salud humana y animal, siendo sus principales líneas de negocios los medicamentos de prescripción médica, libre venta y veterinarios.

La responsabilidad social ha sido siempre un importante elemento de su cultura organizacional, que incluye la participación en proyectos sociales y acciones de voluntariado. Además de ello, el cuidado de los empleados es fundamental y de sostiene con programas de bienestar, planes de desarrollo profesional y atracción de talento. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de una cooperación mutua.

Este año, Boehringer Ingelheim celebra su 130 Aniversario en el mundo y 61 años de su llegada a México, consolidándose como una empresa líder en investigación y desarrollo de productos innovadores.

Tan sólo en 2014 cerró con una facturación global superior a los 13 mil millones de euros, mientras que en México tuvo ventas netas totales por 5,687 millones de pesos, lo que representó un crecimiento cercano al 8% y la coloca en el 6to. lugar del mercado farmacéutico nacional.
 
Miguel Salazar, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, indicó este laboratorio posee en el país dos complejos industriales: Xochimilco, DF, para la fabricación de medicinas en salud humana y animal y Guadalajara, Jalisco (Vetmédica), para compuestos veterinarios.

La planta de Xochimilco opera con 400 colaboradores y genera 92 millones de unidades, donde casi el 80% de la producción se envía a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, siendo Boehringer Ingelheim la única farmacéutica en México certificada desde 1995 por la FDA para la exportación de productos de PM y OTC a todo el mundo.

Vetmédica, por su parte, ocupa la sexta posición del ranking a nivel mundial y en México el 5to. lugar con una participación de mercado de 8.4% y ventas de 568 millones de pesos. Esta planta, que opera con 232 colaboradores, es desde 1995 el centro de competencia mundial para la producción de biológicos aviares, en el cual se trabaja en el desarrollo de medicamentos innovadores que mejoran la eficacia y calidad de los productores avícolas con un elevado perfil de seguridad en alimentos.

Así, produce 2.4 millones de unidades (7 mil millones de dosis de vacunas para aves, ganado y cerdos), de las cuales 50% se exporta a Sudamérica, Europa y Asia. En ese mismo año produjo las primeras 50 millones de dosis para el mercado egipcio, esperando un incremento de 200 millones a 2016. También fabricó las primeras 100 millones de dosis contra Influenza Aviar H7N3 para el mercado mexicano.

La Investigación y el Desarrollo han sido la base del éxito de Boehringer Ingelheim; por tanto, invierte cerca del 20% de sus ventas netas en ello. Su principal motor de innovación está enfocado en nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades con una necesidad terapéutica no cubierta. Actualmente, los estudios clínicos que realiza están enfocados en productos oncológicos, cardiometabólicos y respiratorios.

Capital humano, su principal activo

Durante 130 años la compañía se ha conducido con altos estándares éticos plasmados en su Código de Conducta, los cuales han regido su interacción con pacientes, comunidad médica y autoridades sanitarias alrededor del mundo. Asimismo, su misión de “Aportar valor a través de la innovación”, es la herramienta que permite a sus trabajadores mantener una actitud de servicio y colaboración constante.

Para Boehringer Ingelheim, sus 1,800 colaboradores en México y Centroamérica son la sangre, la energía, el motor y el recurso más valioso que posee; por ello, uno de sus principales intereses es que se desenvuelvan en un ambiente de trabajo agradable (fuera de la caja), basado en el respeto y la colaboración, para que los estimule a pensar y actuar de forma emprendedora.

La empresa cuenta con un Programa Global de Gestión de Talento en el cual proporciona planes de desarrollo y capacitación continua, así como sueldos y beneficios flexibles y superiores a los que ofrece el mercado: Amplias instalaciones, 4 hectáreas de áreas verdes, espejos de agua, comedor ejecutivo, estacionamiento, gimnasio, sucursal bancaria y cancha de fútbol. Además, pueden disfrutar de otras prestaciones que les ayudan a lograr un equilibrio saludable para su vida a través de su programa de bienestar Balance.

Balance está enfocado en mejorar la salud física y emocional, proveer un balance vida-trabajo, así como crear una cultura de prevención y cuidado personal. Se divide en 4 pilares (balance vida-trabajo, balance físico, balance financiero y balance emocional) que incluyen una amplia gama de servicios como: Masajes de relajación dos veces por mes • clases de fitness y yoga • psicóloga • planes de nutrición con asesoría y seguimiento profesional, así como un plan para dejar de fumar • servicio médico preventivo • pláticas con expertos • sala de acupuntura • sala de lactancia • convenios y descuentos especiales en teatros, cines, tiendas y restaurantes • trabajo en casa una vez por semana y horarios flexibles.

Sabine Gahot, Directora de Recursos Humanos, expuso que “gracias a la calidad de vida que ofrecemos a nuestros colaboradores hemos sido reconocidos como Empresa Familiarmente Responsable por la Secretaría del Trabajo, así como una Organización Responsablemente Saludable por el Workplace Wellness Councils”.

Compromiso con el medio ambiente

En sistemas y dispositivos de protección ambiental, Boehringer Ingelheim México maneja los más avanzados y seguros del mundo, mediante los cuales garantiza un impacto ambiental mínimo. Por citar un ejemplo, la eficiencia de los equipos con los que operan es tan alta que las emisiones hacia la atmósfera son casi nulas, pues representan 0.02% de la cantidad de partículas que permite la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Al ser una empresa con alta conciencia ambiental, sus fábricas están certificadas como Industria Limpia, tiene plantas de tratamiento que les permiten ahorrar más de 29 millones de litros de agua por año y reciclan en promedio 155 toneladas de papel para evitar la tala de árboles.

También, desde el 2007 tiene alianza con el Fondo para la Paz para construir estufas ecológicas en las comunidades más pobres de las Sierras de la Huasteca Potosina y la Zongolica en Veracruz. Éstas sustituyen los fogones de leña, los cuales tiene un gran impacto en el medio ambiente y en la salud de las personas, ya que provocan enfermedades como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y cáncer de pulmón al respirar el humo de dentro de sus viviendas. A la fecha, la empresa ha instalado, con apoyo de sus colaboradores, más de 1,400 estufas, lo que significa menos gases de efecto invernadero y más familias beneficiadas.

Valor a Través de la Innovación

Desde 2013 Boehringer Ingelheim celebra en todas sus unidades en el mundo el llamado Value Through Innovation Day (VTI Day) para refrendar el compromiso que todos los colaboradores con los valores corporativos. En México, lo celebran sirviendo a la humanidad a través de actividades de voluntariado que sus empleados llevan a cabo alrededor de la República Mexicana. De esta manera, todos demuestran empatía, pasión, confianza y respeto hacia las comunidades más necesitadas y hacia el medio ambiente mediante el lema “Corazones a la obra”.

Entre las actividades que realizan están:

  • Reparación de jardines y espacios en escuelas, hospitales y parques públicos.
  • Actividades de convivencia con adultos mayores.
  • Jornadas médicas en comunidades marginadas.
  • Pláticas de salud y nutrición en escuelas primarias y secundarias.
  • Actividades de convivencia con niños en hospitales o en situación de pobreza.
  • Reforestación y limpieza de áreas verdes.

Este 2014 el VTDay puso en marcha la iniciativa Reforestar para Respirar que, además de proteger el medio ambiente reduciendo la contaminación atmosférica, pretende disminuir el desarrollo de las enfermedades respiratorias en México.

En una alianza con la asociación Reforestemos México, esta iniciativa ofrecerá un nuevo aliento a los mexicanos mediante la reforestación, limpieza y rehabilitación de espacios públicos, así como la generación de empleos y apoyo a comunidades rurales con donaciones en especie.  Así, los 1,800 colaboradores de la compañía plantarán 27 mil árboles de distintas especies en México y Centroamérica, los cuales a futuro se calcula capturarán cerca de 6 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), reduciendo así el efecto invernadero y, por ende, el calentamiento global.

Como parte de este gran proyecto, la farmacéutica plantó 13,500 pinos endémicos de la especie Montezumae en 13.5 hectáreas del Nevado de Toluca, ubicadas en el paraje Agua Blanca del Ejido Santa María del Monte, Municipio de Zinacantepec.

Por otro lado, Boehringer Ingelheim tiene alianza con Ashoka para implementar la iniciativa global “Más Salud”, la cual identifica y respalda a emprendedores sociales con proyectos que generen un cambio sistémico en el campo de la salud. A nivel global, el laboratorio alemán ha destinado más de 15 millones de euros para apoyar a 51 emprendedores sociales en diferentes partes del mundo.

Como ejemplo y uniéndose a esa iniciativa de manera local, Boehringer Ingelheim México apoya, a partir de 2014, a la Emprendedora Social Mary Délano con su proyecto: México Tierra de Amaranto, una organización no lucrativa que busca que el amaranto se conozca y utilice como estrategia para mejorar la nutrición, la salud y las condiciones de vida de las comunidades rurales del Bajío, generando una cultura de desarrollo y sustentabilidad que involucre a los diferentes sectores de la sociedad.

Finalmente, este laboratorio refleja su actitud de servicio mediante programa Ayúdame, a través del cual otorga donaciones de medicamentos y apoyos económicos a instituciones de beneficencia, patronatos y fundaciones. En caso de desastre natural, se solidariza con las comunidades afectadas enviando medicamentos y enseres de mayor necesidad con la colaboración voluntaria del personal de la empresa. Con este programa, cuyo campo de acción es la salud, educación, protección a la niñez y protección al medio ambiente, se ha podido beneficiar a más de 8,000 personas cada año.

“Nuestro sueño es cambiar al mundo y hacer de él un lugar mejor. Por eso, a lo largo de 130 Años no sólo hemos ofrecido a los pacientes terapias innovadoras, sino también les llevamos esperanza a través de nuestros planes de voluntariado, donativos y acciones que transformen sus vidas y las de sus familias”, concluyó Miguel Salazar Hernández, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.