Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEAprendiendo RSEResponsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Este significado de RS surge de conjugar los ámbitos económicos, el medio ambiente y la relación de personas bajo un marco de gobernabilidad.

La Responsabilidad Social como virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables.

responsabilidad-social-que-es-definicion-concepto-tipos-significado-diagrama
La Responsabilidad Social surge de conjugar los ámbitos económicos, ambiental y social bajo un marco de gobernabilidad y sustentabilidad para generar valor.

¿Qué es la Responsabilidad Social?

Es una cultura personal o grupal de la ética se tiene hacia la sociedad. Dicho de otra manera, la RS es la obligación de responder ante la sociedad en lo general o en lo personal.

La Responsabilidad Social tiene otros conceptos íntimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente.

En cuanto a iniciativas internacionales, la responsabilidad social se apoya en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU los criterios ASG y ESG.

Definiciones de Responsabilidad Social

La RS es un término que ha cambiado continuamente y que en el tiempo se va adaptando a diferentes actores y realidades. A continuación dejamos una serie de términos que son diferentes pero que al final llegan a lo mismo: Un compromiso no obligatorio para hacer el bien a los demás.

Definición de Responsabilidad Social de la Comunidad Europea

Se basa en el Libro Verde de la Comunidad Europea y quiere decir que la RS es el compromiso que tenemos por nuestros impactos en la sociedad.

Definición de Responsabilidad Social del ISO 26000

Es el compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.

Definición de Responsabilidad Social del CEMEFI

Es la obligación de responder ante la sociedad en lo general y ante algunos grupos en lo específico.

Definición de Responsabilidad Social del IARSE

Es la obligación que los miembros de una comunidad tienen para preservar las buenas condiciones de su alreadedor.

Definición de Responsabilidad Social de PROHumana

Es el compromiso que tienen las personas, instituciones y empresas para contribuir alaumento del bienestar de la sociedad local y global.

Definición de Responsabilidad Social de la ONU

Es la conciencia sobre el impacto que nuestras decisiones tendrán en la sociedad en el futuro.

Concepto de Responsabilidad Social

El concepto de RS implica una percepción positiva o negativa de una persona o grupo y el impacto que tiene su interacción con la sociedad.

Este concepto se relaciona estrechamente con la ética y la moral, dado que las decisiones que toman tanto los individuos como las sociedades o grupos en general tienen consecuencias sobre el resto y hay que desarrollar una conciencia de conjunto.

Por lo tanto, se refiere a la obligación que tiene un integrante de la sociedad respecto a otros miembros o al grupo en su conjunto. Esto quiere decir que aquello que hace una persona puede tener consecuencias, ya sean negativas o positivas, en la comunidad, y que el sujeto debe hacerse cargo de ellas.

Tipos de Responsabilidad Social

Los tipos de la RS puede aplicarse a diferentes realidades como:

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

De acuerdo con el CEMEFI, la RSE, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.

Por lo tanto, la RSE es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

Para lograr ser una RSE se ha dispuesto un decálogo de la empresa socialmente responsable mismo que contiene las 10 acciones de una Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Responsabilidad Social Ambiental (RSA)

La RSA es una decisión ética hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otra persona o grupo.

En la RSA se incluyen acciones para ayudar a cuidar nuestro entorno como la regla de las 3 rs y la regla de las 5 rs ecológicas para reducir basura y residuos. Aplicando estas reglas correctamente podemos ayudar a reducir el calentamiento global y el cambio climático para prevenir desastres naturales.

Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

La RSU es la respuesta de universidades para formar ciudadanos con acciones éticas con su entorno. Estas acciones deben generar ideas nuevas para ayudar a resolver problemas sociales y ambientales.

Responsabilidad Social Gubernamental

La RSG es cuando el gobierno asegura y busca programas en beneficio de las mayorías, a través de su gestión. Lo anterior debe derivar en leyes y normas en el país que ayuden al bien de los ciudadanos.

Responsabilidad Social Idividual (RSI)

La RSI es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno tiene en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.

Conclusión

Al final, la Responsablidad Social es una guía para hacer lo mejor para todos. Este concepto abarca los ámbitos económicos, ambiental y social bajo un marco de gobernabilidad y sustentabilidad para generar valor.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.