Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELa Responsabilidad Social Empresarial contra la corrupción

La Responsabilidad Social Empresarial contra la corrupción

La Responsabilidad Social Empresarial contra la corrupción: El término Responsabilidad Social Empresarial se ha ido integrando cada vez más frecuentemente al lenguaje de las PyMES y de las empresas globales; afortunadamente, su impacto positivo también se ha extendido a diferentes sectores de la sociedad, como el gubernamental, el de las organizaciones de la Sociedad Civil o también llamado Tercer Sector, el académico, etc.

La Responsabilidad Social Empresarial contra la corrupción

La RSE es un concepto muy amplio que –en términos generales-, abarca 3 grandes líneas de acción: la económica, la social y la medioambiental. Asimismo, existe un consenso al considerar a la Ética como un eje rector transversal del desempeño y gestión de toda organización socialmente responsable. La RSE obtiene su fundamento en la Ética, ya que ésta provee a las personas y a las organizaciones de valores, normas y actitudes básicas de conducta, orientándolas hacia el bien, otorgando así un sentido profundamente humano, social y medioambiental a las relaciones del hombre con sus semejantes y con el planeta.

Durante la última década, el mundo de los negocios ha redoblado sus esfuerzos en este contexto. Muchas empresas han introducido medidas internas, externas y colectivas para hacer frente a la corrupción y cada vez menos siguen considerando aceptable la corrupción. Se trata de asumir que la corrupción es corresponsabilidad de todos los actores de la sociedad, incluyendo al sector empresarial. La aplicación y creación de nuevas leyes anticorrupción ha aumentado el riesgo de enfrentar consecuencias legales, comerciales y reputacionales.

A pesar de esta evolución positiva, la corrupción sigue ocupando las primeras planas de los periódicos, y los motivos y factores que contribuyen a ella son complejos.

Prever, cuestionar y enfrentar excusas más comunes por las cuales las personas participan en conductas inmorales es una manera de reducir la probabilidad de que se participe en actos corruptos. Hay que enfrentar corazones, mentes y sistemas a través de un doble mensaje clave: vencer la corrupción es necesario y posible.

Información y normativa en los principios y procesos, herramientas como códigos y comités de ética, transparencia en la información, son elementos que contribuyen a la disminución de la corrupción en las empresas.

Más información:

Académico de la Facultad de Responsabilidad Social de Universidad Anáhuac México

Mtra. Martha Elizalde Durán

martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.