Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa ONU lanza campaña #MaresLimpios contra residuos de plástico en océanos

La ONU lanza campaña #MaresLimpios contra residuos de plástico en océanos

La ONU lanza campaña #MaresLimpios contra residuos de plástico en océanos: El Programa de Naciones para el Medio Ambiente (Pnuma) lanzó hoy una campaña mundial para eliminar en 2022 las principales fuentes de basura en los océanos, entre las que predomina el plástico.

Bajo el lema “#MaresLimpios, ¡Cambia la marea del plástico!”, la ONU pidió a los Gobiernos que lleven a cabo políticas para la reducción del plásticos, y apeló a los consumidores a que abandonen el hábito de usar y tirar productos plásticos “antes de que perjudique irreversiblemente a nuestros océanos”.

Cerca del 90 por ciento de toda la basura que flota en los océanos es plástico, por lo que la organización pidió a la industria que minimice los envases elaborados con este material.

Cada año se lanzan más de 8 millones de toneladas de plástico a los océanos, el equivalente a verter un camión de basura lleno de plásticos cada minuto, según datos del Pnuma, con sede en Nairobi.

A este ritmo, en 2050 los océanos contendrán más plásticos que peces, y aproximadamente el 99 % de las aves marinas habrá ingerido plástico, según algunas estimaciones.

Estos daños en los ecosistemas marinos ascienden al menos a 8.000 millones de dólares, ya que no solo causan estragos en la flora y fauna marina sino también en la pesca y el turismo.

La ONU lanza campaña #MaresLimpios

Ha llegado el momento de abordar el problema del plástico que daña nuestros océanos. La contaminación por este material navega ya por las playas de Indonesia, se instala en el fondo del océano en el Polo Norte y llega hasta nuestras mesas a través de la cadena alimentaria“, alertó el director ejecutivo del Pnuma, Erik Solheim, en un comunicado.

Entre los países que ya apoyan esta campaña de la ONU figuran Uruguay, que se ha comprometido a gravar las bolsas de un solo uso a finales de este año, y Costa Rica, que tomará medidas para disminuir el plástico mediante una mejor gestión de los residuos y la educación.

Nuestro objetivo es desincentivar el uso de bolsas de plástico a través de la normativa, dar una alternativa para los trabajadores del sector de residuos y desarrollar planes educativos sobre el impacto del uso de bolsas de plástico en el medio ambiente“, señaló la ministra de Medioambiente de Uruguay, Eneida de León.

Por su parte, su homólogo de Costa Rica, Edgar Gutiérrez-Espeleta, afirmó que su país está “firmemente a favor de la participación de todos los actores implicados en este tema, incluida la sociedad civil y el sector privado, para apoyar los esfuerzos nacionales y mundiales” en la lucha contra la basura marina.

La firma tecnológica Dell también ha querido unirse a esta campaña y se comprometió a reciclar el plástico de los océanos para utilizarlo en el embalaje de sus productos.

Otra fuente de basura marina son las microperlas utilizadas en productos cosméticos: cerca de 51 billones de partículas de microplástico (cantidad 500 veces superior a las estrellas que hay en la galaxia) ensucian nuestros mares y amenazan gravemente la flora y fauna marinas, según la ONU.

La organización espera poder anunciar avances en su lucha contra el plástico en los océanos durante la Conferencia de los Océanos que celebrará en junio en Nueva York y durante la Asamblea para el Medio Ambiente prevista para diciembre en Nairobi.

Fuente: El Informador

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.