Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLa línea de fuego 2020: Dibujo libre y arte urbano por la...

La línea de fuego 2020: Dibujo libre y arte urbano por la libertad de expresión

La línea de fuego 2020: Dibujo libre y arte urbano por la libertad de expresión: Ciudad Juárez será sede del cuarto Encuentro Internacional de Humor Gráfico “La Línea de Fuego”, que tendrá lugar el próximo 25 de marzo de 2020 y cuyo objetivo es visibilizar y concientizar sobre los obstáculos en el tema de la libertad de expresión a los que el ejercicio periodístico y carticatursitico se enfrentan tanto en México como en el mundo.

La línea de fuego 2020: Dibujo libre y arte urbano por la libertad de expresión

De acuerdo con la UNESCO, México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo, debido a sus altos índices en asesinatos contra los profesionales de la información registrados de 2014 a 2018. Mientras que la organización Artículo 19 señala que durante 2019 fueron asesinados al menos 10 miembros de este sector.

De acuerdo con David Boligán, coordinador del evento, realizar “La Línea de Fuego” en Ciudad Juárez representa un avance para el proyecto, debido a que es una zona donde convergen todos los ejes temáticos que éste abarca, como son la violencia, ataques a periodistas y migración.

“Creemos que a través de la caricatura y el humor podemos reconocer los problemas que nos aquejan y generar empatía. Llevar el evento a Ciudad Juarez permite ampliar nuestro mensaje, impactar en otras comunidades y generar una red nacional de apoyo que busque solucionar estas adversidades”, agrega.

El evento contará con la participación de artistas de distintas nacionalidades como los mexicanos Darío Castillejos, ganador del Premio Nacional de Periodismo; Cintia Bolio, Chavo del Toro, Ángel Boligán, Rapé así como los estadounidenses Rob Rogers, Matt Wuerker, Nick Anderson, David Horsey y el suizo Patrick Chappatte.

El programa consiste en la realización de una pintura en un muro aledaño a los límites fronterizos de México con Estados Unidos, donde tanto la comunidad como los artistas podrán participar con mediante el dibujo libre y/o mezcla con arte urbano (mural graffiti), siempre respetando el eje principal: la libertad de expresión.

“Aprovecharemos que algunos artistas provenientes de Estados Unidos y Suiza exhibirán algunas de sus obras en la exposición ‘Plumas Cruzadas’, cuya sede será la Alianza Francesa, para que también participen en ‘La Línea de Fuego’; igualmente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se llevará a cabo una mesa redonda sobre discusión de los temas que convergen al movimiento con los artistas invitados”, agrega Paul Cano, director de diseño de “La Línea de Fuego”.

“La Línea de Fuego” surgió en 2018 para darles voz y como respuesta a los crecientes casos de violencia, desplazamientos forzados, impunidad, censura y violaciones a los derechos humanos de los que han sido víctimas periodistas y caricaturistas en el país y en el mundo.

Las anteriores ediciones del se han realizado en el Centro Cultural Tlatelolco de la Ciudad de México; Cuba, donde se discutió los temas de comunidad sostenible y medio ambiente; mientras que la tercera edición se llevó a cabo nuevamente en la capital del país, en la que el eje principal fue las problemáticas de los medios digitales.

La iniciativa forma parte de la plataforma Cartónclub, colectivo integrado por más de 40 caricaturistas de América Latina, quienes colaboran con diversos medios de comunicación y constantemente tocan temas en defensa de la libertad de expresión.

 

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.