Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa lección que deja el COVID-19 a los mexicanos

La lección que deja el COVID-19 a los mexicanos

La lección que deja el COVID-19 a los mexicanos: Los mexicanos han mostrado una tendencia a infravalorar los protocolos establecidos por las autoridades de salud.

La fase 3 del COVID-19 es una respuesta tajante que nos recuerda que está en nuestras manos frenar su propagación.

La lección que deja el COVID-19 a los mexicanos

La exposición a un virus, y posteriormente a una enfermedad desconocidos, ha puesto sobre la mesa una reflexión acerca de la importancia del conocimiento, de la prevención, la preparación y de la toma de decisiones.

Yokoi Kenji, conferencista colombiano de origen japonés, sostiene que la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia, demostrando que no basta con tener el talento o las aptitudes para conseguir un objetivo, sino que es necesario estimularlas y desarrollarlas para obtener el éxito en lo que se realiza. Esta visión, ahora más que nunca, es vital para la supervivencia colectiva, consideró la Psicóloga Marilyn Martínez Larios, Docente de la Licenciatura en Psicología en CETYS Universidad Campus Mexicali.

Añadió que ahuyentar la amenaza y exposición constante de la salud, y con ello frenar la pandemia que diariamente cobra la vida de cientos de personas en México y en el mundo, depende de nuestra disciplina y de nuestro grado de responsabilidad.

Paradójicamente, y sin importar cuán alarmantes sean las estadísticas, la población mexicana aún no entiende el riesgo vital y las consecuencias que de ello se avecinan.

Hasta la segunda semana de abril, más del 50% de nuestra población continuaba en movilización, de acuerdo con reportes de Google. De esta manera, están aumentando los factores de riesgo que pueden afectar, no solo de manera individual, sino a todo su entorno”.

La psicología del mexicano dijo, ha documentado la solidaridad y espíritu de trabajo arduo que caracteriza a nuestra población frente a las catástrofes, pero también ha detectado que frente a una situación desconocida, aunada a la falta de conocimiento y miedo al porvenir, los mexicanos buscan a quién responsabilizar, en este caso de la expansión de la pandemia, sin recordar que los responsables somos nosotros mismos.

Este pensamiento afecta nuestra integridad física, y también la salud mental colectiva, pues contribuye a crear pánico, incertidumbre, crisis emocionales e incluso agresión por miedo a lo desconocido. El aspecto positivo es que es precisamente en las crisis donde tenemos una oportunidad de crecimiento; nuestro país tiene enfrente una inmejorable área de oportunidad, que es el aprender a actuar a tiempo, y a ser más que solidarios, disciplinados y responsables”.

La sociedad mexicana ha mostrado una tendencia a emitir juicios prematuros y críticos en contra de los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud para contener la pandemia. En contraparte, la declaratoria de la fase 3 del COVID-19 en México es una respuesta tajante que nos recuerda que, cuanto antes, debemos dejar de evadir o acuñar a alguien más la responsabilidad y la disciplina que se requiere para frenar la propagación del coronavirus.

Las decisiones que comencemos a tomar en adelante, definirán si la curva de contagios aumenta o disminuye, y por lo tanto si la pandemia se controla o causa estragos irreversibles. Quedarnos en casa es hoy por hoy la mejor y más grande muestra de responsabilidad y disciplina que podemos mostrar, para con nuestras familias, con nuestra comunidad, con nuestra nación y con el mundo entero”, expuso.

De dichas decisiones dependen las bases con las que en un futuro cercano, los mexicanos enfrentaremos el desafío de restaurar la economía, la educación y todos los estragos generados durante la emergencia sanitaria.

Retos importantes se avecinan. Esta situación ha puesto a prueba algo más que nuestro sistema inmunológico; ha expuesto nuestros valores, nuestra ética social, y de nuevo, nuestra disciplina y responsabilidad. Para salir adelante, nos debe quedar claro que esta batalla no la ganará el pueblo más fuerte o alguna de las potencias mundiales; el menos afectado será el pueblo más disciplinado”, concluyó la docente.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.