Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el modelo de negocio empresarial

Con la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en septiembre de 2015, el sector privado debe comenzar a asumir la parte de responsabilidad que le corresponde en relación al desarrollo sostenible y poner en valor sus buenas prácticas en la materia, guiándose a través de un nuevo marco.

Para ello, las empresas deben empezar a integrar este marco en sus procesos y procedimientos corporativos de forma gradual. Global Compact está trabajando en una metodología que será próximamente presentada y que permitirá a las empresas la integración efectiva de los ODS en sus modelos de negocio.

  • En primer lugar, las empresas deben comprender en qué consisten los ODS y mostrar su compromiso por actuar en la contribución de los mismos. Para ello es recomendable empezar a introducir en la empresa el lenguaje utilizado en el nuevo marco y crear políticas empresariales que contengan el compromiso de la empresa con los ODS o incorporarlo en las ya existentes (código de conducta, código ético, políticas de RSC, etc.).
  • Evaluar los impactos de la empresa sobre los ODS y definir prioridades. Cada empresa tiene unas características particulares y por lo tanto determinados ODS afectarán más a su área de negocio que otros. Por ello, es necesario evaluar los impactos de la empresa sobre el conjunto de los ODS e identificar qué objetivos les afectan de forma más directa, priorizando la actuación sobre ellos.
  • Definir objetivos. Demostrar la contribución a los ODS significa marcar objetivos. Una vez identificadas las prioridades en relación a los ODS, las empresas deben empezar a establecer objetivos medibles y tangibles a corto y largo plazo. Es recomendable establecer un calendario con plazos específicos para el cumplimiento de los mismos.
  • Implementar e integrar los objetivos de forma efectiva. De nada sirve establecer objetivos, si no se ponen en marcha procedimientos y acciones específicas para cumplirlos de forma efectiva. Estos procedimientos deben involucrar a todos los departamentos y personal de la empresa, consiguiendo paulatinamente la integración de los objetivos dentro del modelo de negocio y la cultura empresarial.
  • Crear alianzas estratégicas. Los ODS no pueden entenderse sin las alianzas entre los diferentes actores de la sociedad, esta es una cuestión clave en la consecución de los mismos. Es importante la colaboración entre las propias empresas, a través de la cadena de valor e iniciativas sectoriales, pero la cuestión clave es la creación de alianzas estratégicas entre organismos públicos, sociedad civil y sector privado.
  • Reportar y comunicar la contribución de tu empresa a los ODS. Los ODS brindan la oportunidad a las empresas de utilizar un lenguaje y marco común en materia de desarrollo sostenible a la hora de reportar y comunicar. Toda información encuadrada dentro del marco internacional será mejor entendida y valorada por todos los grupos de interés.

El año 2015 es decisivo, las empresas deben tienen la oportunidad de apostar por el marco de la nueva agenda global e integrar de forma efectiva los ODS en su estrategia empresarial. Este marco definirá el mundo del desarrollo sostenible en los próximos quince años y supondrá la oportunidad de que las organizaciones apliquen la RSE con el objetivo de mejorar su gestión, pero también de posicionarse como agentes clave de la nueva agenda de desarrollo.

Fuente: Pacto Mundial

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.