Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorLa inclusión como valor universal

La inclusión como valor universal

La inclusión como valor universal:

  • La Fundación Internacional para la Juventud (IYF) crea iniciativas para que las y los jóvenes transformen sus vidas y sean beneficiarios y promotores de una sociedad incluyente.
  • Una de esas iniciativas es JuventudES, programa con el que se apoya a los Jóvenes Oportunidad en la Ciudad de México para brindarles herramientas para mejorar su vida personal y laboral.

La inclusión como valor universal

La inclusión tiene como uno de sus pilares que todas las personas tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones en las distintas actividades y oportunidades que les permitan tener una vida digna y plena; es decir, sin importar su edad, sexo, origen étnico, idioma o condición social. Por esta razón, cada vez se generan más espacios e iniciativas que buscan disminuir los sesgos para la búsqueda y obtención de oportunidades para los distintos grupos vulnerables de la sociedad.

“Cuando iniciamos JuventudES, nuestra máxima prioridad fue diseñar un programa inclusivo que brinde un aprendizaje funcional para los jóvenes de la Ciudad de México, buscando mitigar los efectos de la pandemia y de las desigualdades que han limitado a las personas jóvenes para contar con empleos formales o para continuar sus estudios”, comenta Óscar Ortiz, Director del Programa de IYF.

La Fundación Internacional para la Juventud (IYF) crea iniciativas para que las y los jóvenes transformen sus vidas y sean beneficiarios y promotores de una sociedad incluyente.

Con este enfoque, JuventudES tiene como objetivo beneficiar a más de 2 mil jóvenes de entre 16 y 29 años que residen en la Ciudad de México, que no estén estudiando o trabajando y que cuenten con 4 horas diarias para participar en un curso de capacitación inicial que dura 8 semanas. Adicionalmente, recibirán el apoyo de una persona consejera con la cual construirá un Plan de Vida con las metas que cada una de ellas y ellos definan para alcanzarlas en los 6 meses en que participan en el programa.

Con JuventudES se ha integrado un plan para que los jóvenes participantes se capaciten en el rubro comercial y de hospitalidad (alimentos y bebidas), al cual se integraron un conjunto de lecciones de la metodología Pasaporte al Éxito ® (PTS por sus siglas en inglés) con las habilidades socioemocionales para la vida y el trabajo que les permitirá ser exitosos en cualquier tramo de superación que elijan desempeñarse.

En su primer etapa, el programa se implementó en la Alcaldía Cuauhtémoc, dado que es una de las zonas con mayores índices en violencia y delincuencia y que presentan también una muy elevada tasa de Jóvenes Oportunidad, por lo que contar con una opción real de superación ha resultado altamente significativo para las personas jóvenes beneficiarias.

Una de esas iniciativas es JuventudES, programa con el que se apoya a los Jóvenes Oportunidad en la Ciudad de México para brindarles herramientas para mejorar su vida personal y laboral.

“Las chicas y los chicos que participan en este programa han encontrado un espacio en donde están aprendiendo cosas en verdad útiles para la vida, en un espacio de convivencia con otras personas jóvenes en igualdad de circunstancias, en donde pueden expresarse y, además, se les brinda acompañamiento y consejería para superar sus problemas y alcanzar sus metas”, señaló Oscar Ortiz.

Los números que reflejan el éxito de JuventudES es  la participación hasta el momento de más de 150 Jóvenes Oportunidad, de los cuales el 96% han concluido su capacitación inicial y continúan con las actividades del programa, además del grado de mejoramiento de las habilidades socioemocionales que también presenta un nivel similar de mejoría identificada por las y los propios jóvenes.; sin duda niveles que reflejan el éxito de esta iniciativa de IYF.

El programa se apoya en aliados públicos como el CECATI 162, ubicado en Santa María la Ribera, en donde se llevan a cabo los cursos de capacitación y otras actividades que complementan el aprendizaje, a la par del acompañamiento que se realiza a las personas jóvenes participantes. Gracias al compromiso de las autoridades de este plantel, se ha logrado que las y los jóvenes egresados de JuventudES tengan acceso a otros cursos de su interés en el mismo plantel sin costo de la matrícula, sólo cubriendo el costo del seguro escolar.

“También les brindamos tutoría con la que les ayudamos a los jóvenes a buscar y encontrar un empleo formal, porque el propósito es lograr su inclusión laboral”, complementa Oscar Ortiz; ”El programa se comenzó a implementar el año pasado con resultados positivos, pero continuará este 2023 y también en 2024. Sabemos que será un beneficio para más de 2 mil jóvenes y nos interesa cumplirlo efectivamente”.

También, apuntó que “Se ha logrado que no haya ausentismo; cada día se les motiva con las prácticas de PTS y tanto las chicas como los chicos se sienten en un espacio seguro, donde muestran sus talentos y aprenden la manera en cómo cada una de ellas y ellos pueden contribuir a la transformación de una sociedad incluyente, con más oportunidades para conseguirlo”, concluye el directivo.

JuventudES es un programa de la Fundación Internacional de la Juventud (IYF por sus siglas en inglés) que brinda herramientas para la inclusión de las personas jóvenes a oportunidades económicas que les permitan transformar sus vidas, en la construcción de una sociedad diversa, equitativa y sin prejuicios.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.