Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

La importancia de la responsabilidad social en las empresas

 

En la actualidad cada vez son más las empresas que han decidido sumarse a alguna causa social y esto se lo atribuyo a que hay más conciencia de que unidos gobierno y ciudadanía podemos lograr muchas más cosas y realizar grandes cambios en nuestra comunidad.

Responsabilidad social en una empresa, no consiste en otorgar un donativo cada semana, cada mes o cada año. La empresa debe de involucrarse de manera más activa con la causa que haya decidido apoyar y esto traerá de manera directa múltiples beneficios.

Beneficios de apoyar alguna causa social

  • Apoyar a Organizaciones de la Sociedad Civil que realizan actividades sin ánimo de lucro aporta grandes satisfacciones. El ayudar a otras personas no tiene precio.
  • Beneficios Fiscales a través de un recibo deducible de impuestos. Los beneficios fiscales para los donantes a ONG están regulados por la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin finalidades lucrativas y de incentivos fiscales al mecenazgo. Puedes descargar el texto de dicha ley en la web http://www.asociaciones.org, donde encontrarás muchos otros recursos de interés.
  • Realizar actividades con el personal de su empresa para colaborar en una causa en común, crea más unión, trabajo de equipo y sentido de pertenencia dentro de tu organización.
  • En caso de querer obtener alguna retribución por la donación, puede solicitar que su logotipo sea insertado en la página web de la OSC y en los eventos de recaudación que ésta realice para tener presencia de marca, fortaleciendo la imagen de tu empresa.

Existen muchas maneras de ayudar, por ejemplo, las empresas de alimentación o distribución de alimentos pueden ofrecer a las OSC’s productos que están próximos a caducar para comedores sociales o repartir entre personas necesitadas.

Antes de decidir sumar a tu empresa a alguna causa específica, es muy importante realizar una previa investigación de la Asociación a la que has decidido apoyar como: ¿Cuántos años lleva la Asociación trabajando en esa labor?, ¿Es donataria autorizada? ¿Cuenta con la opinión de cumplimiento ante el SAT?.

Una de las ventajas de donar a una I.A.P (Institución de Asistencia Privada) es la seguridad de que esa aportación será totalmente para la causa para la cual fue otorgada, ya que son organizaciones que llevan una minuciosa revisión de transparencia y entregan un reporte trimestral de actividades y financieras a la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán. Además son instituciones que reciben una constante capacitación en cuestión de profesionalización e institucionalidad para el buen manejo de la Organización.

Decide vincular tu empresa a una causa social, te aseguro que lo poco o mucho que otorgues, de una u otra manera siempre te será retribuido.

AGB
Consultoría y Transformación Empresarial
consultoriae.agb@gmail.com
9991 63 10 96

Fuente: La Revista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.