Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSELa importancia de comunicar oportunamente la sustentabilidad

La importancia de comunicar oportunamente la sustentabilidad

La importancia de comunicar oportunamente la sustentabilidad:

  • Dar visibilidad a las buenas acciones, los voluntariados, los programas, los estudios y las formas en las que todos podemos contribuir con un mundo mejor, genera una sana competencia.

La importancia de comunicar oportunamente la sustentabilidad

Existen temas que por sí mismos resultan atractivos para las masas, otros que, al ser más específicos o especializados, son llamativos para inversionistas, stakeholders o tomadores de decisiones; pero también hay algunos más en los que todos deberían estar interesados y donde convergen líneas en las que intervienen varios de los antes mencionados y repercute en las vidas y actividades de los otros. Me refiero a la sustentabilidad.

Distintas actividades productivas tienen grandes impactos en el entorno y en el medio ambiente. Por el momento de la humanidad en el que nos encontramos, muchas de esas actividades deben continuar para evitar crisis y proveer de soluciones que ayuden a enfrentar retos como la escasez de agua, el cambio climático o la falta de información sobre lo que actualmente se hace para promover métodos sustentables de producción.

Es aquí donde la comunicación toma un sitio de vital importancia. Cualquier avance, logro o innovación debe ser del conocimiento de la mayor cantidad de personas para que sea replicado, adoptado o incluso superado. El conocimiento y la información siempre serán importantes aliados de quienes se esfuerzan por generar un cambio positivo en el planeta.

Relaciones públicas y reputación

Las Relaciones Públicas y la generación de reputación se valen de principios de responsabilidad social, gobernanza y ética que, de quedarse en buenas intenciones o no salir a la luz, no tendrían el efecto esperado y no darían el impulso a nuevos proyectos e iniciativas que revolucionen la forma de realizar las actividades productivas o las formas de hacer negocios.

Una muestra que da testimonio de lo mencionado es el estudio The Rise of Sustainable Media, realizado por Dentsu y Microsoft Advertisement. El documento revela que 91% de las personas encuestadas quieren que las marcas tengan en cuenta el medio ambiente y la protección del planeta a la hora de tomar decisiones.

Visibilidad a las buenas acciones

Dar visibilidad a las buenas acciones, los voluntariados, los programas, los estudios y las formas en las que todos podemos contribuir con un mundo mejor, genera una sana competencia y difunde el rumbo que deben tomar las industrias del siglo XXI, además de ampliar la visión de los consumidores para que impulsen a las empresas que están tomando cartas en el asunto.

En la actualidad, el público está mejor informado, toma decisiones de compra basadas en saber de dónde vienen los productos que adquiere, cómo se produjeron, qué repercusión tiene su fabricación y cuál es su papel en toda la cadena de venta. Toda esa información debe ser puesta en los canales adecuados para que esté al alcance de todos aquellos que puedan hacer algo con ella; ya sea para dirigir una compañía hacia un camino nuevo, legislar sobre mejores formas de producir o adquirir bienes y servicios que se preocupen y ocupen de ahorrar recursos, reduzcan su impacto negativo y ofrezcan soluciones tangibles que beneficien a todos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.