Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)La cultura de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Actinver Apoya

La cultura de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Actinver Apoya

La empresa busca transmitir a sus empleados y clientes la necesidad de actuar con transparencia para generar un ambiente de Responsabilidad Social de Actinver a través de sus pilares: educación, salud y medio ambiente.

Con el objetivo de perseguir las buenas prácticas de gobierno corporativo, en Actinver tienen un sólido consejo de administración y, en conjunto con su equipo directivo, transmiten a todos sus empleados y clientes la necesidad de actuar con transparencia y compromiso, con el firme deseo de generar un ambiente y una cultura de responsabilidad social.

El nuevo programa de responsabilidad social Actinver Apoya surgió en el 2010 y está orientado a colaborar con fundaciones y asociaciones relacionadas con las causas más importantes para asegurar el desarrollo armónico de la sociedad, enfocándose en salud, educación y protección al medio ambiente.

En el rubro de salud, la responsabilidad compartida con la sociedad llevó a Actinver a promover el otorgamiento de donativos con acciones que hagan tangible un mejor mañana para las comunidades a las que se apoya. Es así como corporación Actinver desarrolla diversas acciones de seguimiento, con el compromiso de ayudar, informar y motivar a todo el personal para que se una a este esfuerzo para lograr un México mejor.

Con el fin de cumplir con la legislación ambiental aplicable al sector, Actinver desarrolló una política de sustentabilidad, en la cual se detallan las acciones positivas para el beneficio del medio ambiente.

“En Actinver consideramos que es de suma importancia cumplir con nuestro nivel de responsabilidad con la sociedad, el medio ambiente y nuestro negocio, siguiendo nuestros valores y nuestras políticas, para que de este modo podamos aportar beneficios a nuestro planeta, gestionando con responsabilidad nuestras políticas, haciéndolas interactuar con nuestro negocio”, detalló en entrevista Nancy Walker, directora de Mercadotecnia y Comunicación en Actinver.

La empresa cuenta con un esquema de trabajo llamado Promotor Ambiental Actinver, el cual fue lanzado por primera vez en la zona metropolitana, reclutando a colaboradores voluntarios y a sus familias para fomentar la conciencia al medio ambiente. “Con esta jornada fuimos partícipes de una educación ambiental, tomando en cuenta los factores que resultan benéficos para la proliferación de la flora de nuestro país”, explicó.

Fundaciones y organizaciones

Actinver Apoya tiene la oportunidad de lanzar una convocatoria anual mediante la que destina un presupuesto a cierto número de fundaciones y asociaciones.

Para poder registrarse deben cumplirse ciertas bases y requisitos, así como una serie de documentos legales y la presentación del proyecto, cuyos aspectos a evaluar son: plan de trabajo, costos desglosados, costo total y mecanismos de seguimiento y evaluación.

Las fundaciones y/o organizaciones que cumplan con los requisitos totales y entreguen papeles dentro de las fechas establecidas de la convocatoria pasan a la siguiente fase, que es el análisis y evaluación de cada uno de los proyectos por parte del consejo administrativo. Este periodo dura entre uno o dos meses y puede variar la fecha.

La tercera fase es la selección de los prefinalistas. En esta etapa se agenda una cita para que presenten su proyecto en las instalaciones de Actinver ante el consejo de Presidencia y se elija a los finalistas para otorgar los apoyos económicos o en especie.

Como seguimiento de los proyectos se realizan visitas a las fundaciones con la finalidad de conocer y verificar que se lleven a cabo los planes y el desglose del presupuesto, además de conocer los logros obtenidos en conjunto entre la fundación y Actinver Apoya.

Fuente: El Economista – Viridiana Díaz

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.