La apuesta de Cotemar por la energía limpia:
- Con su enfoque en los criterios ESG, Grupo Cotemar México impulsa la reducción de su huella de carbono y la meta de emisiones netas cero para 2050, priorizando energías limpias con eficiencia energética.
La apuesta de Cotemar por la energía limpia
En el escenario global actual, la transición hacia energías más sostenibles es un imperativo que no puede esperar. Así, las energías limpias se presentan como una solución clave para combatir el cambio climático por un futuro más próspero para todos.
De acuerdo con la ONU, la inversión global en energías renovables ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, siendo la energía solar la de más rápido crecimiento. De acuerdo con la IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), en 2024 se añadió una capacidad récord de 593 gigavatios (GW) a nivel mundial, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año anterior.
Por su parte, México, a pesar de los desafíos que enfrentamos hacia la transición energética, se ha fijado la meta del 43% para que su energía provenga de fuentes limpias para 2030. Sin embargo, para lograrlo se requerirán esfuerzos adicionales y una mayor inversión en infraestructura energética sostenible.
Día Internacional de la Energía Limpia
La celebración del Día Internacional de la Energía Limpia fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
En este contexto, este día busca fomentar el uso de energías renovables como la solar, eólica, hidráulica y geotérmica, que no emiten gases de efecto invernadero y contribuyen a reducir la contaminación y el cambio climático.
Grupo Cotemar México, empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, se destaca como un ejemplo en la transición energética sostenible.
Te contamos.
Acciones de Cotemar hacia las energías limpias
Fundamentado en los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo), Grupo Cotemar México se ha preocupado desde su fundación en operar de manera responsable y siempre con una visión de sostenibilidad.
Así, madurada y perfeccionada con los años, la empresa cuenta con una metodología para reducir su impacto ambiental y maximizar su impacto positivo en la sociedad, al tiempo que transita hacia las energías limpias.
Gestión de la RSE:
Con un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social, el grupo ha insertado estratégicamente la sostenibilidad en el ADN de la organización. Así, a través de su Política de Responsabilidad Social, Cotemar basa su desempeño en materia de responsabilidad social en cinco pilares fundamentales: Gestión de RSE, Ética Empresarial, Calidad de Vida, Vinculación con la comunidad y Medio Ambiente.
Net-Zero Emissions:
Con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para el 2050, Cotemar inició la instalación de 1,992 paneles solares en 6 ubicaciones de Ciudad del Carmen, Campeche. En total, con el proyecto se logra la generación anual de más de 497 mil kilowatts. Con lo anterior, se evita la emisión de más de 244 toneladas de dióxido de carbono con ahorros significativos en consumo de electricidad.
Eficiencia energética:
Transitar hacia las energías limpias no solo consiste en generar energía limpia, sino utilizar la energía actual de manera eficiente. Con luz tipo LED, sensores de movimiento, aire acondicionado temporizado, equipos de cómputo de última generación y el cumplimiento de las normas internacionales más exigentes, Cotemar logra la eficiencia energética, pero sin perder la eficiencia y excelencia que los caracteriza.
Coordinación global:
Signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través del programa SDG Ambition el grupo contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Con ello, abona especialmente al ODS7 para garantizar el acceso a energías limpias asequibles, seguras, sostenibles y modernas para todos, incluyendo principalmente a la operación de la organización.
Mejora continua:
Cotemar tiene claro que organizaciones, gobierno y certificadoras son necesarios para articular esfuerzos que garanticen más y mejores resultados. Por ello, la empresa ha optado por la Certificación iQNet SR-10 como sistema de gestión de la responsabilidad social. Esta acreditación le permite una mejora continua al planear, hacer, verificar y actuar en el cumplimiento de sus aspectos de sostenibilidad.
Cotemar: Un futuro energético sostenible
En el Día Internacional de la Energía Limpia, Grupo Cotemar México destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad. La empresa no solo adopta energías renovables y reduce su huella de carbono, sino que también implementa prácticas circulares que la convierten en un referente para el sector. Su certificación iQNet SR-10 y su enfoque en la economía circular ratifican su liderazgo y dejan clara su visión a largo plazo.
Además de sus logros ambientales y de transición a energías limpias, Cotemar demuestra un compromiso social al invertir en las comunidades donde opera, promoviendo un desarrollo integral en beneficio de México. Su enfoque en los criterios ESG abarca decididamente el cuidado del medio ambiente y las personas convirtiéndolo en un verdadero agente de cambio.
Así, en un contexto global donde la transición hacia energías limpias es crucial, Cotemar se erige como un ejemplo inspirador. Su trayectoria demuestra que la sostenibilidad es una necesidad, pero también una oportunidad para construir un México con un futuro mejor.