Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasInnovación SocialInteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra: Este Día Internacional de la Madre Tierra conoce cómo a través de la Inteligencia Artificial podemos ofrecer a nuestro planeta un respiro, para conocerlo mejor y ayudarlo a sanar de alguna manera, además de preservar y cuidar de la vida.

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Conservación de Precisión

Para poder realmente entender nuestro entorno debemos ser capaces de observar, clasificar y predecir los cambios ambientales con precisión. Nunca antes hemos podido entender nuestro medio ambiente con tal profundidad.

A través del uso de IA, podemos alcanzar un grado de certeza en nuestras observaciones que nos permite tomar decisiones verdaderamente informadas sobre los pasos que debemos tomar para proteger nuestro planeta.

La Inteligencia Artificial nos puede proveer predicciones certeras sobre fenómenos como el cambio climático y las afectaciones que este traerá.

Del mismo modo nos puede ayudar a predecir sequías, entender sistemas fluviales y calcular el consumo de recursos naturales. Todo esto nos permite tomar acciones que reduzcan el impacto a la salud humana, preserven la flora y la fauna, y mejoren el funcionamiento de sistemas naturales y nuestra relación con los mismos.

Energía Inteligente

Al analizar la manera en la que consumimos energía y el impacto que tiene podemos desarrollar un mejor entendimiento del uso que le damos en nuestras vidas y durante nuestras actividades.

La Inteligencia Artificial nos puede revelar la verdadera manera en la consumimos este recurso, de donde viene y qué impacto directo tiene en nuestro entorno.

Del mismo modo, podrá darnos soluciones que nos indiquen en qué momento y con qué finalidad el consumo de energía es más eficiente. La transparencia con la que podremos observar este sistema nos permitirá optimizar el uso de energía, reduciendo costos de consumo, incrementando accesibilidad y disminuyendo su impacto ambiental en general.

Cosechar Datos

Con procesos de tecnología avanzada, infraestructura, el poder la Nube y Aprendizaje Automático, se ofrecen conocimientos para mejorar el rendimiento agrícola y ganadero, reducir costos e impacto generado al ambiente.

A través de AI, los agricultores pueden conocer la mejor época del año para cultivar, recolectar cosecha, o inclusive saber los nutrientes que se requieren en el campo mientras que los ganaderos pueden conocer el estado general de las vacas, desde cuándo fue su última vacuna, cuál es su peso ¡Hasta cómo se sienten!

El análisis de extremo a extremo de datos operacionales permite además resolver de manera inteligente las necesidades de la industria, de este modo es posible optimizar las cadenas de suministro, activando un ecosistema integrado y sostenible que no solamente simplifica la labor del granjero e incrementa sus ganancias sino que además funciona dentro de un marco informado de sustentabilidad.

Rastrear Biodiversidad

A través de la combinación de robótica y cómputo en la nube podemos crear sistemas que nos permiten observar a diferentes especies dentro de su entorno para entender y predecir mejor su comportamiento.

Este tipo de sistema puede ser aplicado en diferentes proyectos. Ya sea que busquen identificar patógenos antes de que generen epidemias en poblaciones vulnerables o que se busca combatir la cacería ilegal de especies en peligro de extinción, las herramientas de IA aplicadas a la observación de la biodiversidad nos permiten entender mejor nuestra relación con las miles de especies con las que compartimos el planeta.

Fuente: News Microsoft

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.