Instituto Científico Pfizer reconoce los valores de tenacidad, dedicación y excelencia en futuros médicos:
- Por alcanzar el máximo nivel académico en un campo profesional tan complejo como la medicina, 90 estudiantes de escuelas y facultades de Medicina de todo el país recibieron el distintivo a la Excelencia Académica.
- Mediante esta iniciativa, Pfizer refrendó su compromiso por seguir haciendo de las ciencias médicas el motor de la compañía en apoyo al talento joven de México.
- Desde 2008, Pfizer México ha apoyado a alrededor de mil estudiantes a través del Instituto Científico Pfizer.
Instituto Científico Pfizer reconoce los valores de tenacidad, dedicación y excelencia en futuros médicos
El Instituto Científico Pfizer y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) hicieron entrega del reconocimiento a la Excelencia Académica a 90 estudiantes egresados.
En ceremonia virtual encabezada por Constanza Losada, Presidenta y Directora General de Pfizer México —acompañada de la Dra. Yessika Moreno, Directora Médica de la compañía, y la Dra. Verónica Nateras, Líder del Instituto Científico Pfizer, así como del Dr. Jorge Eugenio Valdez García, presidente de la AMFEM y la Dra. Elvia E. Patricia Herrera Gutiérrez, delegada del ISSSTE en Durango—, se galardonó a los futuros médicos que destacaron en sus áreas de estudio en el último año.
Constanza Losada señaló que “estar en contacto con jóvenes talentos mexicanos en medicina reafirma la visión que tenemos en Pfizer de cambiar la vida de las personas: nuestro ADN está compuesto por un ímpetu innovador que busca dar soluciones integrales a los problemas de salud por lo que, fieles a ese espíritu, a través del Instituto Científico Pfizer impulsamos acciones como el reconocimiento a la Excelencia Académica, para acelerar nuestro propósito y ofrecer herramientas útiles a las personas que están formándose en medicina ”.
En ese mismo sentido, la Directora General de Pfizer México destacó la tenacidad, dedicación y conocimientos en el estudio de la medicina de los jóvenes de todo México reconocidos por alcanzar la excelencia en un campo profesional tan complejo como la medicina, que demanda mucho tiempo de estudio y sacrificios.
En su intervención, el Dr. Jorge Eugenio Valdez García, presidente de la AMFEM, subrayó el valor de la sinergia entre autoridades académicas, profesores, investigadores e industria farmacéutica, que a lo largo de los años ha sido clave para impulsar la formación de los nuevos profesionales de la salud, así como para sembrar en ellos la pasión por el desarrollo de la ciencia en busca del bienestar de la población.
Por parte de los estudiantes, Elva Nayeli Rosas Zavala, alumna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), agradeció el apoyo a ambas instituciones, y expresó su alegría ante el hecho de que prácticamente todas las facultades del país hayan podido reanudar actividades presenciales, lo que seguramente habrá de beneficiar el trabajo en equipo, tanto durante los años de formación profesional como a la hora de emprender proyectos de investigación científica.
Con el objetivo de promover y reconocer el esfuerzo y la labor de los médicos recién egresados en beneficio de los pacientes y sus familias, desde 2008, Pfizer México ha apoyado a alrededor de mil alumnos y alumnas a través del Instituto Científico Pfizer.
Al respecto, la Dra. Verónica Nateras, quien actualmente lidera el Instituto Científico Pfizer y moderó este evento, recordó que esta iniciativa del área médica de Pfizer que surgió hace 18 años, es un legado que busca apoyar proyectos innovadores, facilitar la capacitación continua de los profesionales de la salud y promover la investigación científica, siempre con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes. “Mi más profunda admiración al liderazgo, empatía y compromiso de todos los que hacen posible este reconocimiento a la Excelencia Académica y, por supuesto, a los alumnos condecorados, por alcanzar el máximo nivel en cada una de las instituciones que representan”, enfatizó.
Por tercer año consecutivo, el reconocimiento a la Excelencia Académica fue entregado de manera virtual debido a la contingencia sanitaria, y contó con la participación de los alumnos reconocidos provenientes de escuelas como la Universidad Nacional Autónoma de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Durango, Universidad Autónoma de Sinaloa, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey, Universidad Anáhuac, Universidad del Valle de México, Universidad La Salle, Escuela Médico Naval, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Estudios Universitarios Xochicalco, entre otras.
A manera de cierre de la ceremonia, la Dra. Yéssika Moreno, Directora Médica de Pfizer México, refrendó el compromiso de seguir haciendo de las ciencias médicas el motor de la compañía, al tiempo que garantizó a los estudiantes que se seguirá apoyando al talento joven de México. “En los últimos años, ha sido precisamente el desarrollo científico uno de los principales alicientes y origen de buenas noticias, lo que nos ha permitido salir poco a poco de la emergencia sanitaria: justo por eso continuaremos en nuestra defensa de la ciencia como el motivo para seguir desarrollando innovaciones que cambien la vida de las personas”, concluyó.
A continuación de los alumnos reconocidos por la Excelencia Académica 2022:
AGUASCALIENTES
- Alonso Arámbula Eduardo, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Valdés Casis Mariana, Universidad Cuauhtémoc-Plantel Aguascalientes.
BAJA CALIFORNIA
- García Salazar Kevin Ivan, Centro de Estudios Universitarios Xochicalco-Campus Mexicali.
- López Ibargüen Paulina, Universidad Autónoma de Baja California-Facultad de Medicina Mexicali.
- Monrroy Chávez Mary Paz, Universidad Autónoma de Baja California-Campus Tijuana.
- Serrano Nieblas Kathia Aurora, Universidad Autónoma de Baja California-Campus Valle de las Palma.
- Rodríguez Gutiérrez Bianca Brizeida, Universidad Autónoma de Baja California-Ensenada.
- Trujillo Murillo Maricelda Hortencia, Centro de Estudios Universitarios Xochicalco-Campus Ensenada.
CAMPECHE
- Sosa Santoyo María Fernanda, Universidad Autónoma de Campeche
CHIAPAS
- Argueta López Elías Alejandro, Universidad Pablo Guardado Chávez.
- De la Cruz Reyes Juan Diego, Universidad del Soconusco.
- Escobar Ortega Beatriz Alejandra, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas-Tapachula.
- Pérez Cruz Cintli Adilene, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas-Tuxtla Gutiérrez.
CHIHUAHUA
- Rascón Alardín Salma Violeta, Universidad Autónoma de Chihuahua.
- Rubio Chávez Ana Daniela, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
CIUDAD DE MÉXICO
- Alfaro Vargas Liliana, Universidad Westhill.
- Corza Ayala Miguel Ángel, Instituto Politécnico Nacional-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía.
- De la Huerta Meza Daniel Eduardo, Universidad Panamericana.
- Mares Botello Antonio, Universidad Nacional Autónoma de México-FES Zaragoza.
- Martínez de Velasco Flores José Francisco, Universidad La Salle.
- Muñoz Escobar Carlos Augusto, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Ciudad de México.
- Rosas Zavala Elva Nayeli, Universidad Nacional Autónoma de México-CU.
- Velasco Velázquez Vanessa, Escuela Médico Naval.
- Venancio Zárate Saúl, Universidad del Valle de México.
COAHUILA
- Reyes Torres Omar Alejandro, Universidad Autónoma de Coahuila-Unidad Saltillo.
- Torres Martínez Jesús, Universidad Autónoma de Coahuila-Unidad Torreón.
COLIMA
- Rodríguez Cárdenas Luis Carlos, Universidad de Colima.
DURANGO
- Valles Rosales Ruth Adriana, Universidad Autónoma de Durango.
ESTADO DE MÉXICO
- Fernández Ocaña Francisco, Universidad de Ixtlahuaca.
- Morales Castillo David, Universidad Tominaga Nakamoto.
- Nemer Yaspik Jane, Universidad Anáhuac México.
- Ruiz Mejia Omar Alejandro, Universidad Nacional Autónoma de México-FES Iztacala.
- Zanabria Mancilla Sofia, Universidad Justo Sierra.
GUANAJUATO
- Contreras Vargas Laura Marisol, Universidad Quetzalcóatl-Irapuato.
- Salazar Höner Diana Laura, Universidad de Guanajuato.
GUERRERO
- Vargas Cano Jassiel Azis, Universidad Hipócrates.
HIDALGO
- Perea Rovelo José Pablo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
JALISCO
- Bonilla Dávalos Luis Adolfo Romualdo, Universidad Lamar.
- Huerta Velázquez José Miguel, Universidad Autónoma de Guadalajara.
- Jiménez García Raúl Antonio, Universidad de Guadalajara-Centro Universitario del Sur.
- Muñoz Real Saul, Universidad de Guadalajara-Centro Universitario de la Costa.
- Ramírez Bañales Carlos Issac, Universidad de Guadalajara.
- Sarmiento Lizárraga Elizabeth, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Guadalajara.
- Vargas Alvarado Leonardo, Universidad del Valle de México-Campus Zapopan.
- Vargas Martínez Mariana, Universidad Cuauhtémoc-Campus Guadalajara.
MICHOACÁN
- Barragán Alvarado Alfonso, Universidad Vasco de Quiroga.
MORELOS
- Rivera Valaguez María Fernanda, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
- Servín Castañeda María Fernanda, Universidad Latinoamericana-Campus Cuernavaca.
NAYARIT
- Mendoza Meza Luis Carlos, Universidad Autónoma de Nayarit.
- Rodríguez Correa Samuel, Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit.
NUEVO LEÓN
- Albores Coello Leonel, Universidad Montemorelos.
- Massó Páez Montserrat, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Monterrey.
- Meléndez Flores Jesús Daniel, Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Vigo Zaldívar Eric, Universidad de Monterrey.
OAXACA
- Méndez Jiménez María Isabel, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
- Rios García Carlos Alberto, Universidad Anáhuac Oaxaca.
PUEBLA
- Echegaray Rodríguez Sebastián, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
- Gatica Soriano Fernando, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Ruíz González Gustavo, Centro de Estudios Superiores de Tepeaca.
- Torres Rios Jorge Alejandro, Universidad Anáhuac Puebla.
- Villareal Portillo Daniel Armando, Universidad de las Américas Puebla.
QUERÉTARO
- Barlat Zamudio Regina, Universidad Anáhuac-Querétaro.
- Guerrero Andrade Alicia, Universidad Autónoma de Querétaro.
- Zarazúa Sánchez Zaida Fernanda, Universidad del Valle de México-Querétaro.
QUINTANA ROO
- Patatuchi Coutiño Nicole Dominique, Universidad Anáhuac-Cancún.
- Rios Coj Heber Lemuel, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
SAN LUIS POTOSÍ
- Cisneros Lucio Nelson Alexander, Universidad Cuauhtémoc-Plantel San Luis Potosí.
- Segovia Hernández Héctor Ulises, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
SINALOA
- Morales Cázarez Karen Jazmin, Universidad Autónoma de Sinaloa.
SONORA
- Encinas Almada Jaqueline, Universidad del Valle de México-Campus Hermosillo.
TABASCO
- Gómez Pérez Gerardo Arturo, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-Div. Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.
- Jiménez Jiménez María Concepción, Universidad Olmeca.
- Sánchez Ruíz Ángel, Universidad Autónoma de Guadalajara-Campus Tabasco.
- Viveros Ojeda Víctor Alejandro, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
TAMAULIPAS
- Cordova López José Eduardo, Universidad México Americana del Norte.
- Cortés Zúñiga Nallely Ludim, Universidad Del Valle de Mexico-Campus Victoria.
- Garcés Resendiz Samir Sarai, Universidad La Salle-Victoria.
- Gómez Segura Alejandra, Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas.
- Osorio Ortega Cindy Yamileth, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas-Campus Tampico 2000.
- Salaya Austria Diana Laura, Universidad del Noreste.
TLAXCALA
- Hernández Montes María Fernanda, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
VERACRUZ
- Alemán Pérez Itzel Aileen, Universidad Veracruzana-Región Veracruz.
- García Aguilar Arlin, Universidad Veracruzana-Campus Xalapa.
- Palma Quezada Fabiola, Universidad Veracruzana-Campus Minatitlán.
- Rivera Sánchez Yamilli, Universidad Villa Rica-Universidad del Valle de México.
- Saldaña Soberano Daniel Eduardo, Universidad Cristóbal Colón.
YUCATÁN
- Cisneros Paredes Alejandra, Universidad Marista de Mérida.
- Simón Maldonado Adib Said, Universidad Anáhuac-Mérida.
ZACATECAS
- Soto Sandoval Alejandro, Universidad Autónoma de Zacatecas.