Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Industria Mexicana de Coca-Cola invertirá $170 mdp para llevar agua limpia a...

Industria Mexicana de Coca-Cola invertirá $170 mdp para llevar agua limpia a las comunidades

Industria Mexicana de Coca-Cola invertirá $170 mdp para llevar agua limpia a las comunidades: Bajo una estrategia integral para promover el acceso al agua limpia en el país, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) en el marco del Día Mundial del Agua anuncia inversión de más de $170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza este 2021, que abastecerán de agua a comunidades en el Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo.

Industria Mexicana de Coca-Cola invertirá $170 mdp para llevar agua limpia a las comunidades

Los humedales tendrán la capacidad de procesar aguas urbanas de las comunidades, empleando plantas de ornato para la eliminación de bacterias y olores, promoviendo un proceso sostenible e integrando tecnologías amigables con el medio ambiente. Además, serán vinculados a proyectos productivos en las comunidades, los cuales representan un ingreso económico para el sustento de las familias mexicanas.

Como evidencia de este compromiso se colocó la primera piedra del humedal en el Estado de México, construcción que tendrá la capacidad de procesar más de 3 millones de litros de aguas urbanas al día, lo que es equivalente a llenar más de 622 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una.

Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, el saneamiento, higiene y el acceso al agua limpia en las comunidades donde opera forma parte de sus objetivos, por lo cual trabaja de manera transparente, en favor de las comunidades que enfrentan situaciones complejas ante la falta del agua. Las personas son importantes y el planeta también lo es, por lo que continúa reforzando su cadena de valor para mejorar la calidad y cantidad de agua en el país, el manejo responsable del recurso, además de restablecer ecosistemas y modernizar la infraestructura, haciendo de cada iniciativa una acción colectiva.

A su vez, como parte de los 3 principales pilares de la estrategia de The Coca-Cola Company para promover el acceso al agua limpia, la IMCC buscará reducir los desafíos de agua y mejorar la salud de las cuencas hidrográficas en las comunidades donde opera y obtiene sus ingredientes. Así mismo, impulsará la resiliencia entre las comunidades, especialmente con mujeres ya que a menudo son ellas quienes se ven mayormente afectados por la escasez y los desafíos de saneamiento.

Para dar inicio a la construcción de estos cuatro humedales, la IMCC de la mano con su socio embotellador Coca-Cola Femsa; autoridades del municipio de San Antonio La Isla, Estado de México; la Comisión del Agua del Estado de México, la asociación civil Pronatura y representantes de la comunidad, presenciaron este acto simbólico.

Cada uno de los humedales serán operados por miembros de las comunidades del Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo, además de continuar siendo supervisados por los aliados y la IMCC, para asegurar su correcto funcionamiento, a la vez de promover prácticas de higiene en las comunidades, la capacitación y empoderamiento de mujeres en proyectos productivos, trabajo de cuencas para la conservación y reabastecimiento a través del uso eficiente y sustentable del agua.

Entre los siguientes pasos de la Industria Mexicana de Coca-Cola para promover el acceso a agua limpia destaca la creación de cisternas comunitarias para el lavado de manos y sistemas de filtración, captación de agua de lluvia, instalación de filtros purificadores en hogares, concientización sobre la higiene y cuidado del agua, entre muchos otros.

A estas acciones se suman el resto de sus iniciativas en las que ya presenta importantes resultados como el devolver desde 2015 a la naturaleza el 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus productos y regresar más de 11 mil millones de litros de agua a la naturaleza, lo que es equivalente a llenar 5 mil albercas olímpicas. Por otra parte, trata el 100% de las aguas industriales derivadas de su producción para su reutilización, desde 2018 ha conseguido disminuir en un 36% el consumo de agua en sus plantas embotelladoras y ha mejorado sus procesos para reducir el número de litros que usa por litro envasado.

A su vez, en conjunto con Fundación Coca-Cola México ha conseguido beneficiar a cerca de 500 mil personas en diversas comunidades por medio de programas de acceso y conservación, así como el reabastecimiento de manantiales, ríos y lagos.

En línea con la visión global de la compañía, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha redoblado esfuerzos para alcanzar su meta para llevar agua limpia a más de 1 millón de mexicanos a través del fortalecimiento de la seguridad hídrica del país, incidiendo de manera positiva en la vida de las personas, como también de los lugares donde opera y se abastece de ingredientes. Para ello implementará proyectos que brinden acceso a agua limpia, que incrementen su calidad, accesibilidad y gobernanza. Muestra de ello es la creación de humedales basados en la naturaleza a través de los cuales promoverá acceso al recurso para su aprovechamiento en proyectos productivos de las comunidades.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.