Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónIglesia de Jesucristo dona recursos para impulsar la inclusión laboral en México

Iglesia de Jesucristo dona recursos para impulsar la inclusión laboral en México

Iglesia de Jesucristo dona recursos para impulsar la inclusión laboral en México:

  • La Iglesia de Jesucristo y FHADI donan recursos y capacitación para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en México, fomentando su autonomía económica y desarrollo.

Iglesia de Jesucristo dona recursos para impulsar la inclusión laboral en México

En México, más de 7.1 millones de personas viven con alguna discapacidad y de estas, solo el 38% forma parte de la población económicamente activa, de acuerdo con datos del INEGI. El acceso limitado a los recursos y tecnología para el desarrollo, la falta de capacitación y de ofertas laborales para este grupo son algunos de los principales factores para la escasez de oportunidades en el país.

Frente a este panorama y con el objetivo de generar nuevas posibilidades de empleo para las personas con discapacidad en México, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados I. A. P. (FHADI), realizó la entrega de licencias de software para la productividad y antivirus para equipos de cómputo como un importante esfuerzo para mejorar las oportunidades laborales de esta población.

Además, se entregaron kits de emprendimiento en áreas como: reparación de celulares y computadoras, aplicación de uñas de acrílico, corte y confección, así como un curso de relojería, para los cuales se proporcionará capacitación y acompañamiento que permita a los más de 388 beneficiados en la Ciudad de México, desarrollar y fortalecer las habilidades para el autoempleo.

Donación Impulsa Oportunidades para Personas con Discapacidad

Se espera que este programa no solo impulse la autonomía económica de las personas con discapacidad en la región, sino que también contribuya al bienestar de sus familias y a mejorar sus comunidades.

“Con este acto se reitera el compromiso por fortalecer a las comunidades y dotar a los beneficiarios de herramientas que les permitan ser más autónomos y fomentar su espíritu emprendedor”, mencionó Eduardo Cuevas de la presidencia de la Estaca Oriental, quien representó a la Iglesia de Jesucristo en este evento.

Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la inclusión laboral y la necesidad de generar más espacios de desarrollo para las personas con discapacidad. Gracias a la colaboración entre organizaciones civiles y entidades religiosas, se abre una puerta hacia la autonomía económica y el acceso a mejores oportunidades laborales.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Producción lechera en México: Un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la salud pública

La producción lechera en México es vital para la economía y la seguridad alimentaria, representando el 20% del sector pecuario. Los productores son clave para garantizar la calidad nutricional y sanitaria mediante tecnología y bienestar animal.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.