Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT

IBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT

IBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT: IBM y una docena de empresas, incluidas Apple, Boeing, Cargill, Dow, PepsiCo y Verizon, se convirtieron en los miembros inaugurales del Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT (MCSC). Nuestra misión es acelerar la implementación, a gran escala y en el mundo real, de soluciones para abordar la amenaza del cambio climático y el calentamiento global.

IBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT

La participación de IBM como miembro del Consorcio es otro hito en nuestro compromiso de liderar con soluciones que mitiguen y se adapten al cambio climático. Desde la creación de las primeras guías intersectoriales para la presentación voluntaria de informes ambientales corporativos a principios de la década de 1990 hasta el apoyo al Acuerdo de París en 2015 y reciente afiliación al Climate Leadership Council, nuestra dedicación a la sostenibilidad ambiental se ha mantenido inquebrantable por décadas.

El año pasado, IBM Research lanzó una nueva iniciativa global llamada “Futuro del Clima”, con investigadores de nuestros laboratorios en todo el mundo abocados a desarrollar y demostrar innovaciones para permitir una nube híbrida sostenible, plataformas de IA climáticamente inteligentes y el descubrimiento acelerado de materiales para la captura de carbono.

Como empresa líder en plataforma de nube híbrida, IBM se encuentra en una posición única para abordar de manera proactiva el desafío, ya que se espera que el consumo de energía del centro de datos crezca a más del 10% del uso de electricidad del mundo para 2030. Una solución de nube híbrida sostenible es aquella que permite a los clientes medir, visualizar y optimizar la huella de carbono de sus cargas de trabajo que se ejecutan en la nube híbrida. IBM Research está innovando en tecnologías que posibilitan la colocación coordinada de contenedores para mejorar la eficiencia energética y la programación dinámica basada en la disponibilidad de energía renovable. En 2020, IBM recibió 3.000 patentes solo en el área de la nube, lo que marca nuestro 28° año de liderazgo en patentes.

Las plataformas de IA climáticamente inteligentes son esenciales para permitir la rendición de cuentas del carbono y la resiliencia empresarial. A medida que los eventos climáticos extremos se vuelven más frecuentes y severos, las empresas deben comprender los riesgos, anticipar los impactos y perfeccionar las operaciones. Las plataformas impulsadas por IA para la contabilidad de la huella de carbono y la optimización de la cadena de suministro consciente del clima requieren innovaciones para el modelado y la predicción precisa del impacto. Por ejemplo, consultas sofisticadas de datos geoespaciales masivos revelan el impacto social y ambiental de la pandemia COVID-19, al mostrar la caída significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero como resultado de los cierres regionales en la primavera del hemisferio norte de 2020. La IA basada en la física ahora nos permite construir modelos de inteligencia artificial que aprendan las leyes físicas de un sistema para aplicarse directamente al clima. En un trabajo reciente, hemos demostrado que la integración de la física con modelos de redes neuronales puede generar modelos robustos y explicables que contribuyen a anticipar y reducir los impactos climáticos. También entrenamos modelos de IA con datos simulados basados ​​en la física para generar instantáneas de alta fidelidad del sistema climático y construir un modelo IA sustituto de un sistema dinámico complejo, en esencia, aproximaciones rápidas y precisas de simuladores computacionalmente intensivos.

Otro desafío apremiante es diseñar materiales que capturen dióxido de carbono (CO2) en su fuente de emisión, ya que las continuas emisiones de gases de efecto invernadero exacerban el cambio climático. En promedio, se necesitan al menos diez años para descubrir un nuevo material y llevarlo al mercado, pero simplemente no podemos esperar una década a que surjan nuevos materiales para la captura de carbono para hacer frente a la crisis climática. Afortunadamente, ahora podemos combinar inteligencia artificial, computación cuántica y nube híbrida para acelerar el descubrimiento. Al aplicar la búsqueda profunda, la simulación enriquecida con IA y cuántica, los modelos generativos y los laboratorios autónomos basados ​​en inteligencia artificial ​​en la nube, estamos potenciando el método científico para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales, incluso polímeros complejos y materiales para la captura y separación de CO2. En solo unos pocos meses, el equipo ya ha sintetizado un prototipo de membrana para la captura de CO2 de los gases de combustión.

Unirnos al Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT nos brinda la oportunidad de trabajar mano a mano con otros líderes para definir las hojas de ruta de la industria para lograr los objetivos de sostenibilidad e identificar las soluciones científicas y tecnológicas para ejecutar esos compromisos. IBM Research está adoptando un modelo de colaboración entre industrias para abordar los problemas complejos y abrumadores que plantea el cambio climático.

Al combinar nuestra agenda científica del Futuro del Clima con la experiencia en IA de IBM Research, incluso el trabajo enfocado dentro del  MIT-IBM Watson AI Lab y la gran experiencia de socios y clientes, nuestra participación en el Consorcio se traducirá en valiosas contribuciones científicas y soluciones de industria. Las colaboraciones sólidas con socios del sector comercial, academia, organizaciones sin fines de lucro y el gobierno son fundamentales para priorizar, validar y poner a prueba nuestras innovaciones, y así permitir un camino rápido con escala e impacto.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.