Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialIberdrola y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias a jóvenes para desarrollar...

Iberdrola y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias a jóvenes para desarrollar tecnología

Iberdrola y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias a jóvenes para desarrollar tecnología: Iberdrola México y el gobierno de Oaxaca entregaron hoy 20 becas con motivo de la segunda edición de Impulso STEM, un programa realizado en alianza con la Universidad de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER) cuyo objetivo es promover la formación de los jóvenes, especialmente mujeres, en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Iberdrola y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias a jóvenes para desarrollar tecnología

Durante una ceremonia realizada en la capital de Oaxaca, el gobernador del estado, Alejandro Murat, y el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba, otorgaron un reconocimiento a los ganadores de las becas, seleccionados de entre más de 150 jóvenes que participaron en la convocatoria.

“Lo más poderoso que puede tener una soeciedad es el conocimiento. Si ustedes tienen conocimiento pueden transformar su realidad”, dijo el Mandatario Estatal a las y los jóvenes estudiantes al tiempo de destacar la importancia que tiene la formación de jóvenes como ellas y ellos para el desarrollo sostenible de Oaxaca. “Porque de nada sirve saber que existe la economía orgánica, si nadie sabe aplicarla en Oaxaca. De nada sirve la revolución tecnológica, si en nuestro estado no hay quien sepa programar. Hoy ustedes tendrán ese poder, gracias a su esfuerzo y al apoyo de Iberdrola”, señaló.

Por su parte, el CEO de Iberdrola México explicó que “el que todos tengan acceso a la educación ayuda a disminuir la brecha de género y a impulsar el desarrollo de las comunidades. Por ello, en Iberdrola México nos hemos dado a la tarea de fomentar el estudio de carreras STEM en el Sur-Sureste, ya que buscamos no solo retribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos, sino también generar más oportunidades para las y los jóvenes”, destacó Enrique Alba.

 Iberdrola México y el Gobierno de Oaxaca entregaron becas universitarias para impulsar el desarrollo de las y los jóvenes de la entidad

Cabe señalar que los alumnos becados este año estudiarán las carreras de Agricultura Sustentable y Protegida, Energías Renovables, Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Tecnologías Bioalimentarias en la UTVCO, y se suman a los 19 ganadores de la convocatoria de 2020, uno de los cuales estudia en el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco.

“Ganar esta beca ha sido un gran logro. Ahora tengo la posibilidad de estudiar una ingeniería, campo en el que no siempre a las mujeres se nos da la oportunidad de demostrar todo lo que podemos lograr. Además, la innovación tecnológica en el agro es muy importante para un estado en donde el 50% de la economía depende de la agricultura”, comentó Nancy Díaz, quien cursará la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida con la meta de contribuir a mejorar la calidad de vida de su familia, que se dedica al cultivo de hortalizas.

La importancia de la perspectiva de género presente en el diseño de este Programa radica en que tradicionalmente las carreras STEM han sido estudiadas por varones. Según la UNESCO, a nivel mundial solo el 35% de los estudiantes de carreras STEM son mujeres y, en la UNAM, esa cifra baja al 19%.

Sin embargo, gracias a iniciativas como la de Iberdrola y el Gobierno de Oaxaca, la tendencia está cambiando y, en el caso de la Ingeniería en Energías Renovables del IER-UNAM, algunas generaciones han estado conformadas por el 50% de mujeres y 50% de hombres. Lo que también nos permite como sociedad enfrentar los desafíos de la Agenda del Desarrollo Sostenible.

Por su parte, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Francisco Márquez Méndez, indicó que “la vinculación con Iberdrola México y el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Autónoma de México representa una sinergia esencial en el quehacer educativo ante el desafío de formar jóvenes capaces de transformar la realidad de Oaxaca y consolidar los importantes avances que se están concretando en materia de infraestructura y logros como ser una de las entidades en donde la pobreza ha disminuido en mayor proporción y el ingreso de los hogares ha aumentado más”.

Impulso STEM es un programa con perspectiva de género orientado a fomentar el estudio de carreras científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas

Con una inversión de 15 millones de pesos, Impulso STEM busca impactar al menos un centenar de escuelas públicas y más de 12 mil alumnos de la región de los Valles Centrales y el Istmo de Oaxaca, a través de varias líneas de acción que permitirán responder mejor a las necesidades del mercado laboral y aumentar la productividad y la competitividad del estado.

Estas líneas de acción son el otorgamiento de 100 becas a jóvenes de Oaxaca para estudiar carreras STEM; la capacitación a docentes y orientadores vocacionales para optimizar su manera de transmitir conocimientos sobre ciencia y tecnología; el desarrollo de cursos STEM para alumnos de educación básica y media-superior; así como campañas de comunicación para incentivar sobre todo a las mujeres a estudiar ingenierías.

Además de Impulso STEM, Iberdrola México avanza en la implementación de ambiciosos proyectos sociales en Oaxaca, que suman una inversión superior a los 150 millones de pesos, entre ellos Construir para Educar, dirigido a la reconstrucción de escuelas afectadas por los terremotos de 2017, y el programa de electrificación de comunidades rurales Luces de Esperanza.

También estuvieron presentes en el evento, la Maestra Nydia Delhi Mata Sánchez, Rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles de Oaxaca, y la Secretaria del Medio Ambiente Energías Renovables y Desarrollo Sustentable, Ingeniera Helena Iturribarría Rojas.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.