Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHoteles Iberostar presentó su plan de sustentabilidad de WAVE OF CHANGE en...

Hoteles Iberostar presentó su plan de sustentabilidad de WAVE OF CHANGE en México

Hoteles Iberostar presentó su plan de sustentabilidad de WAVE OF CHANGE en México: Grupo Iberostar, el grupo hotelero 100% familiar con más de 100 hoteles en 16 países, de los cuales 11 están en México, ha presentado con motivo del Dia Mundial de los Océanos los avances realizados de su movimiento pionero e innovador Wave of Change, lanzado en 2017 para la protección de los océanoIberostars y el fomento de un modelo de turismo responsable. Con la economía circular como eje central y la sustentabilidad como motor, Grupo Iberostar continúa avanzando este año con su firme apuesta hacia un modelo de turismo de calidad, responsable y seguro.

Hoteles Iberostar presentó su plan de sustentabilidad de WAVE OF CHANGE en México

En México los hoteles de Iberostar ya tienen programas de gestión de residuos con el que se quiere generar menos basura. Por ejemplo, cuenta con un departamento global 3R (Reduce-Reutiliza-Recicla), y además el club para los más jóvenes de la familia Star Camp en el complejo Iberostar de Playa Paraíso (Riviera Maya) se ha fabricado con 6,500 kg de plástico reciclado. En este sentido y a día de hoy, ninguno de los hoteles tiene plásticos de un sólo uso para dar prioridad al empleo de objetos materiales reutilizables, ahorrando 607 toneladas de desperdicios plásticos en 2019. Como ejemplo de este esfuerzo, cabe destacar que las habitaciones y los restaurantes ya no disponen de botellas de plástico, pero sí de fuentes de agua potable filtrada.

Otro aspecto fundamental es poder lograr el menor impacto ambiental posible mediante un uso energético sustentable, por ello los hoteles de Iberostar buscan poder alimentarse de energías renovables siempre que estén disponibles. El objetivo es reducir al máximo el empleo de energías provenientes de fuentes fósiles y al mismo tiempo mejorar la eficiencia energética. La expectativa es poder reducir el consumo energético en aproximadamente un 35% para 2030, dependiendo de las características y la localización de cada hotel.

La compañía avanza en su modelo de negocio turístico responsable, con la economía circular, la pesca responsable y la salud costera como ejes estratégicos para la protección del medio ambiente y el cuidado de los océanos.

Por último, pero no menos importantes es el programa de recuperación y protección de los corales y los manglares. Iberostar tiene un programa activo y en pleno desarrollo de investigación, recuperación y protección de los arrecifes que ya se está llevando a cabo en el complejo Iberostar de Playa Paraíso (Riviera Maya), pero también de los manglares de Cozumel, Playa del Carmen y Playa Mita. Iberostar entiende que es imprescindible la protección y recuperación de esos hábitats naturales, no sólo por el bien del medioambiente, sino también porque son barreras naturales que protegen las costas de las mareas, del fuerte oleaje y de los huracanes, además de ser importantes fuentes de compensación de emisiones de CO2. La salud costera es fundamental para la industria del turismo en México.

A nivel global y a largo plazo, la compañía ha adquirido cinco grandes compromisos:

  1. Todos sus hoteles quedarán libres de residuos para 2025 y neutrales en carbono para 2030.
  2. El 100% de sus pescados y mariscos serán de fuentes responsables en 2025 (un 41,1% ya lo cumple).
  3. Invertirá en la salud de los ecosistemas en torno a sus hoteles para que mejoren ostensiblemente antes de 2030.
  4. El 90% de los clientes alojados en sus instalaciones conocerá el movimiento Wave of Change en 2023.
  5. El grupo se autoimpone el reto de que, en 2030, el número de hoteles que hayan adoptado la certificación de turismo responsable sea el doble de los que incluya su porfolio en esa fecha.

En 2020, a pesar de los desafíos que presentó la pandemia mundial, el grupo hotelero cumplió con su objetivo de ser libre de plásticos de un solo uso en todas sus operaciones a escala global, un hito pionero en el sector. Además, ha logrado que el 41% de los productos servidos del mar se obtengan de forma responsable y ha expandido a tres viveros los corales submarinos en el Caribe, México y República Dominicana, entre otros logros.

Desde 2020, Grupo Iberostar es pionero en ser libre de plásticos de un solo uso en todas sus operaciones, ahorrando 607 toneladas de desperdicios plásticos en 2019.

Alcanzados estos primeros hitos, Grupo Iberostar busca ahora avanzar hacia sus próximos objetivos, enmarcados en su propia Agenda 2030. En 2025, el Grupo quiere ser libre de residuos y ampliar la procedencia responsable del pescado y mariscos hasta el 100%. En 2030, la cadena planea alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono y mejorar la salud de los ecosistemas en torno a todos sus hoteles.

Para conseguir estos objetivos, Iberostar desarrolla el movimiento Wave of Change que vincula su modelo de negocio con la ciencia. Gabriel Martorell, Director de Sostenibilidad de América, ha destacado que “queremos tomar la responsabilidad desde dentro de la compañía, por eso hemos incorporado a nuestro equipo perfiles científicos, y hemos creado dentro de nuestra Oficina de Sostenibilidad un departamento global de 3R ‘Reducir – Reutilizar – Reciclar que ya opera en varios de nuestros hoteles’”.

El club para los más jóvenes de la familia Star Camp en el complejo Iberostar de Playa Paraíso (Riviera Maya) se ha fabricado con 6,500 kg de plástico reciclado.

El mensaje del movimiento ha calado en las personas y en el entorno. “Hemos pedido alternativas a nuestros proveedores para mejorar la sostenibilidad y ahora son ellos los que nos lanzan sus propuestas. Ya no son solo proveedores, sino también compañeros de viaje”, ha afirmado Martorell. Pero la iniciativa también ha trascendido entre los clientes de Iberostar. Como asegura Gabriel Martorell, “según nuestra última encuesta interna de Grupo, 9 de cada 10 clientes considera importante el cuidado del medio ambiente y el apoyo a comunidades locales, situándose 6 puntos por encima de la media del sector”.

El Director de Sostenibilidad de América ha concluido que “nuestros objetivos de sostenibilidad están alineados con los ODS de Naciones Unidas para preservar el futuro de los océanos mediante su conservación y el consumo responsable de pescado y marisco. Estamos consiguiendo que se empiece a hablar de sostenibilidad en todos los lugares donde hay un hotel Iberostar, con el objetivo de abordar estos grandes retos que nos proponemos”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.