Con el apoyo de

HEINEKEN México y Tec de Monterrey conectan a México con la Economía Circular

.

HEINEKEN México y Tec de Monterrey conectan a México con la Economía Circular:

  • Este e-Learning creado para la población en general, permite que aprendas desde los principios básicos de Economía Circular, beneficios y sociedad.

Índice de contenido:

HEINEKEN México y Tec de Monterrey conectan a México con la Economía Circular

Como parte del compromiso que HEINEKEN México adquirió en 2015, al integrar los fundamentos básicos de la Fundación Ellen MacArthur para migrar de ser una empresa con procesos lineales, a ser una empresa que trabaja bajo los estándares de Economía Circular: este 2023 lanzó y puso a disposición de la comunidad, empresas privadas y públicas, una herramienta totalmente gratuita y online, desarrollada en conjunto con el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, el primer e-Learning en el país de Economía Circular.

“Queremos que cualquier persona, organismo o empresa interesados en aprender sobre Economía Circular, tenga al alcance una herramienta gratuita desarrollada por expertos con contenido validado por la academia, para que les sirva como una guía de aprendizaje en el camino a una Economía Circular”, afirmó Elena Montes de Oca, Líder de Sustentabilidad y Economía Circular de HEINEKEN México.

Proyecto conjunto

Este proyecto es el resultado del engranaje perfecto entre los objetivos y valores de la compañía y el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, que tiene como propósito transformar la educación de negocios y la consciencia empresarial en líderes y organizaciones para elevar el florecimiento humano, sanar el planeta y crear una sociedad más justa y próspera.

“Realizar una transición justa a una economía circular presenta grandes retos. Sin embargo, a través de iniciativas de democratización del conocimiento como este e-Learning de Economía Circular, estamos convencidos que se incentivará la puesta en marcha de iniciativas con impacto positivo para la sociedad, el medio ambiente y las organizaciones en México y América Latina”, aseguró Eduardo Aguiñaga[1], Director Nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Objetivo de la Economía Circular

El objetivo de la Economía Circular es reducir la dependencia de los recursos naturales que cada vez son más escasos y permitir a las empresas generar ingresos a partir de los residuos que le están generando una pérdida de oportunidades económicas y empresariales. De acuerdo con un estudio de Acenture, potencialmente los ingresos que la economía circular tendrá ascienden a un valor de 4.5 billones de dólares en los próximos 15 años[2], lo que representa un modelo de negocio efectivo para el planeta y las compañías.

Este e-Learning creado para la población en general, permite que aprendas desde los principios básicos de Economía Circular; los beneficios que tiene en áreas como manufactura, comercialización y finanzas; hasta conocer el potencial de contribución de una persona para lograr transitar de ser un consumidor para convertirse en usuario.

El curso cuenta con tres módulos desarrollados por el doctor Eduardo Aguiñaga. Cada módulo tiene una serie de recursos que ayudan a comprender mejor los grandes temas sobre Economía Circular. Adicionalmente, cuentan con un video introductorio, seguido por tres preguntas de autoevaluación y contenido explicativo que tienen como propósito, reforzar conceptos y contenidos relacionados al tema específico.

Módulos de Economía Circular:

  1. Introducción a la Economía Circular
  2. Beneficios de la Economía Circular en Organizaciones
  3. Economía Circular y la Sociedad

La herramienta está disponible en las plataformas del Tec de Monterrey https://tecmonterrey.teachlr.com/#careers-online/economia-circular, y próximamente en el sitio corporativo de HEINEKEN México y en la página oficial de Pacto Mundial México – GTA Economía Circular

Así es como HEINEKEN México refrenda su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, a través de proyectos de responsabilidad social empresarial reforzados mediante el expertise de aliados, para dar un paso más y apoyar a otras organizaciones y comunidades a ir migrando hacia un México Circular, un paso a la vez.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link