Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHEINEKEN México sube las metas al 2030 para consolidarse como la cervecera...

HEINEKEN México sube las metas al 2030 para consolidarse como la cervecera más verde

HEINEKEN México sube las metas al 2030 para consolidarse como la cervecera más verde:

HEINEKEN México sube las metas al 2030 para consolidarse como la cervecera más verde

HEINEKEN México presentó su informe de sustentabilidad 2021 el cual adopta un plan de acción con metas más ambiciosas al 2030 en materia ambiental, social y consumo inteligente, apegadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“En HEINEKEN México, nuestro esquema de negocio tiene como eje transversal la estrategia Brindar un Mundo Mejor. Como compañía aceleramos nuestras acciones para contribuir con soluciones que favorezcan al medio ambiente y la sociedad de México y del mundo”, afirmó Mónica Bichara, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de HEINEKEN México.

De esta manera, la cervecera refrenda su compromiso de consolidarse como la cervecera más verde de México y posicionarse como referente en prácticas sustentables en la agroindustria.

HEINEKEN México actúa con firmeza para enfrentar los retos más grandes en materia ambiental, social y económico, y ser parte de un cambio positivo. Para ello, implementó un plan de acción para acelerar los tres pilares que conforman su estrategia: Ambiental, Social y Consumo Inteligente.

El pilar Ambiental considera alcanzar el cero impacto en emisiones de gases de efecto invernadero en producción y reducir el 30% de emisiones en toda la cadena de valor a través de su objetivo de carbono neutral. Adicional, cuenta con dos objetivos más que son: circularidad y protección del agua; el Social enfatiza promover un mundo inclusivo, justo y equitativo. Y, por último, en el pilar de Consumo Inteligente busca concientizar a sus consumidores para fomentar la moderación, evitar el consumo excesivo y proveer alternativas sin alcohol.

Durante la presentación del informe anual de sustentabilidad, Mónica Bichara dijo que entre los logros más destacados de la compañía se encuentran: la reducción del 32% de las emisiones de CO2 en la fase de producción contra su baseline en 2018; la revalorización, reúso y el reciclaje del 100% de los residuos de producción; el tratamiento del 100% del agua residual y el 58% de avance en neutralidad hídrica en 4 de sus 7 cervecerías ubicadas en el país. Asimismo, el continuo trabajo para promover el consumo moderado; así como el NO consumo de alcohol en menores de edad.

 

Extracto del Informe:

PILAR AMBIENTAL – CAMINO AL CERO IMPACTO
METAS 2030LOGROS 2021
Carbono neutral

●         CERO emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en producción.

●         30% de reducción de emisiones en toda la cadena de valor vs. 2018.

Carbono neutral

●         32% de reducción de emisiones en producción vs. 2018.

●         15% de reducción de emisiones en la cadena de valor vs. 2018.

Circularidad

●         100% los residuos transformados en elementos de valor a través de toda la cadena de suministro.

●         CERO residuos enviados a vertedero en todos nuestros sitios de producción.

Circularidad

●         100% de los residuos son revalorizados, de reúso o reciclaje.

●         CERO residuos generados en producción.

Protección de agua

●         Regresar a la cuenca el 100% del agua extraída para elaborar nuestras cervezas.

●         Utilizar solo 2.6 litros de agua por litro de cerveza producida en áreas de estrés hídrico y 2.9 litros de agua por litro de cerveza producida en las demás cervecerías.

●         100% del agua residual es tratada en todas las cervecerías.

●         Maximizar la reutilización y el reciclaje en áreas de estrés hídrico.

Protección del agua

●         58% de avance en la meta de neutralidad contra meta 2030.

●         2.55 litros de agua por litro de cerveza producida como promedio de nuestras 7 cervecerías.

●         7 plantas de tratamiento residual (una por cervecería).

●         100% del agua utilizada en el proceso de producción es tratada.

●         1 planta de reclamación de agua en Meoqui.

●         1.9 litros de agua por cada litro de cerveza producida consumidos en Meoqui vs. los 3.6 litros de agua/ litro de cerveza producida en promedio a nivel global.

PILAR SOCIAL – CAMINO A UN MUNDO INCLUSIVO, JUSTO Y EQUITATIVO
METAS 2030LOGROS 2021
Inclusión y diversidad

●         40% de los puestos directivos ocupados por mujeres.

●         65% de los equipos directivos conformados por personas de origen nacional.

●         100% de los líderes capacitados en liderazgo incluyente.

Inclusión y diversidad

●         12.5% de los puestos directivos ocupados por mujeres.

●         97.6% de los líderes de origen nacional.

●         40% de los líderes capacitados en inclusión y diversidad.

Equidad y seguridad

●         CERO accidentes fatales y lesiones serias en el trabajo.

●         Evaluación de salarios y acciones para garantizar la compensación justa y equitativa.

●         Asegurar viviendas y empleo dignos para terceros que colaboran con nosotros y promotores de la marca.

Equidad y seguridad

●         CERO incidentes de alto riesgo o near miss.

●         100% de colaboradores remunerados de forma justa.

●         100% de los promotores de marca y terceros protegidos por contratos.

Comunidad

●         100% de nuestros mercados llevando a cabo una iniciativa de impacto social cada año.

Comunidad

●         HEINEKEN Green Challenge, reto de emprendimiento para talento mexicano joven.

●         56 becas otorgadas para fomentar la educación de calidad.

●         +4 millones de latas de agua donadas de 2017 a 2021.

PILAR CONSUMO INTELIGENTE – CAMINO A LA MODERACIÓN
METAS 2030LOGROS 2021
Consumo sin alcohol

●         2 opciones sin alcohol en el portafolio.

●         100% de cumplimiento en el etiquetado.

Consumo sin alcohol

●         1 opción sin alcohol en el portafolio.

●         100% de cumplimiento en el etiquetado.

Evitar el consumo nocivo

●         No venta de alcohol a menores.

●         Concientizar sobre el consumo excesivo.

Evitar el consumo nocivo

●         100% de cumplimiento de no vender alcohol a menores de edad a través de:

  • Mistery Shopper SIX
  • Capacitación de vendedores
  • Campaña Tecate 18+

●         Concientización sobre el consumo excesivo a través de:

  • Capacitación de meseros
  • Trabajo con cámaras y asociaciones cerveceras de México
  • Campaña de sensibilización
Consumo moderado

●         10% del presupuesto de HEINEKEN para medios destinado a campañas de consumo responsable.

Consumo moderado

●         10% del presupuesto de HEINEKEN para medios destinado a campañas de consumo responsable.

 

Para descargar el Informe de Sustentabilidad 2021 completo haz clic aquí.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.