Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos

Grupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos

Grupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos:

  • Los dos proyectos ganadores en la categoría de startups, “CPlantae” y “Preemar”, se enfocan en biotecnología para tratamiento de agua y la gestión y optimización del monitoreo de uso de agua.
  • El proyecto estudiantil “Optimización del proceso de pasteurización en el envasado dentro de la industria de bebidas” obtuvo capital semilla de 100,000 MXN para generar un ahorro energético e hídrico en el proceso de pasteurización

Grupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos

La empresa cervecera, en conjunto con el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO (CERSHI) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentaron a los ganadores de la incubadora de talento InnoDrop, cuyos proyectos presentan ideas innovadoras para resolver retos en materia de agua.

InnoDrop surge como una respuesta para generar ideas enfocadas a garantizar la seguridad hídrica en el país, abordando problemáticas como la degradación de ecosistemas, sequías e inundaciones provocadas por el cambio climático, así como mejoras en infraestructura y uso de agua por industrias, mediante capital semilla e incubación de proyectos.

Estamos muy contentos con la respuesta que tuvimos, ya que además en los proyectos que resultaron ganadores, pudimos ver de primera mano el talento de estudiantes y emprendedores”, destacó Rodrigo Gallegos, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo. “Estamos seguros de que la clave para afrontar los retos en materia de agua radica en la colaboración entre los sectores público, privado y la academia para impulsar ideas de jóvenes emprendedores.”.

Emprendedores sociales

En la categoría de Emprendedores se premiaron dos iniciativas, la primera de ella es “CPlantae”, que desarrolla biotecnología para tratar el agua residual imitando mecanismos en la naturaleza, aprovechando las lombrices de tierra para el tratamiento de agua en los hogares.

El segundo ganador de la misma categoría es “Preemar”, enfocado en ayudar a las empresas a saber y detectar lo que ocurre con el agua que gestionan, a través de un sistema IOT de monitoreo de este elemento, y con ello las organizaciones puedan integrar el software para optimizar la eficiencia y ahorro de agua en sus procesos.

Los proyectos “Preemar” y “CPlantae” de la categoría de emprendedores, pasarán a una faceta de evaluación que ayudará a determinar si es viable incubar su iniciativa con Grupo Modelo o a través de la vinculación con una amplia red de líderes del sector para generar sinergias.

Estudiantes universitarios

En la categoría de Estudiantes Universitarios, el proyecto ganador fue el de “Optimización del proceso de pasteurización en el envasado dentro de la industria de bebidas”, el cual busca optimizar los procesos de pasteurización en la industria de bebidas, con el propósito de disminuir en un 90% el agua que se utiliza durante el proceso.

El proyecto, presentado por José García, Alejandra Pérez y Rafael Pérez, de Puebla, entrará a un programa de incubación de seis meses en el que tendrán acceso a asesorías técnicas, además de acceso a capital semilla de hasta $100,000 MXN para que los estudiantes puedan desarrollar sus ideas.

El segundo lugar fue otorgado a “IAgua”, idea de Leonardo Aguilar, Ilianny Castellón, Leonardo Gómez y Luis Sánchez. El proyecto implementa la inteligencia artificial para predecir y atender las fugas en diferentes espacios. El tercer lugar fue para “Cellusan”, un producto orgánico que utiliza los desechos de la producción del tequila para el tratamiento de aguas residuales. Los proyectos recibieron $60,000 MXN y $30,000 MXN de capital semilla, respectivamente.

Seguridad hídrica

Estamos convencidos de que aún hay mucho que hacer para alcanzar la seguridad hídrica en el país, necesitamos nuevas formas de abordar el problema del agua, por ello debemos fomentar la innovación para mejorar las condiciones existentes en materia hídrica y así fue como encontramos en Grupo Modelo al mejor de los aliados para promover la creatividad y premiar la innovación en beneficio de nuestro ecosistema”, explicó Fernando González Villarreal Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica de UNESCO.

En la premiación también estuvo presente Silvia Chávez, Gerente de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien expresó el compromiso de la institución con el desarrollo de iniciativas que ayuden a mejorar el entorno y el cuidado del agua.

InnoDrop subraya el compromiso de las instituciones y empresas involucradas con la innovación y la investigación en seguridad hídrica, además destaca el talento emergente y las soluciones en marcha para garantizar un futuro con agua.

Grupo Modelo mantiene su compromiso con la sustentabilidad, destacando la meta al 2025 de lograr que el 100% de las comunidades en las que opera que se encuentren en áreas de alto estrés hídrico, tengan una mejora medible en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA reducirá 1,400 toneladas de plástico al año con nuevas bolsas de papel para accesorios

Con esta iniciativa, IKEA refuerza su compromiso con las personas y el planeta. Las nuevas bolsas reciclables, elaboradas a partir de residuos, representan un paso clave hacia el uso de empaques 100 % renovables.

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Arranca la 19ª edición de “La Kolecta” de Un Kilo de Ayuda

Bajo el lema de “Vamos con todo, con todos” se busca recaudar 14.2 MDP que beneficiarán a más de 23 mil niñas y niños de comunidades indígenas, rurales y marginadas de México.