Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo y FIRA firman convenio para financiar la tecnificación del riego

Grupo Modelo y FIRA firman convenio para financiar la tecnificación del riego

Grupo Modelo y FIRA firman convenio para financiar la tecnificación del riego:

  • Grupo Modelo une esfuerzos con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) mediante un convenio de colaboración sin precedentes que brinda a productores agrícolas créditos de hasta 5.8 millones de pesos para modernizar sus sistemas de riego.
  • El convenio forma parte del proyecto Aguas Firmes, que en 2021 emprendieron Grupo Modelo y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), en el cual la cervecera contribuye a mejorar la seguridad hídrica del acuífero de Calera.
  • En México alrededor del 90% de los productores agrícolas no tiene acceso a créditos.

Grupo Modelo y FIRA firman convenio para financiar la tecnificación del riego

Grupo Modelo y FIRA firmaron un convenio de colaboración sin precedentes entre sectores privado y público para fomentar la inclusión financiera de pequeños y medianos productores agrícolas en Zacatecas.

Esta colaboración busca facilitar el acceso de agricultores a créditos que les permitan modernizar sus sistemas de irrigación, fomentando así el consumo racional de agua y aumentando la productividad en sus parcelas.

El convenio operará al amparo del “Programa de Financiamiento a la Modernización de Empresas de los Sectores Agroalimentario y Rural” de FIRA, resaltando las siguientes características:

  • Población elegible:Agricultores y empresas agrícolas, dedicados a la producción de cualquier cultivo en Zacatecas.
  • Conceptos elegibles:Créditos para inversiones fijas destinadas a la adquisición de infraestructura (pozos, canales, entubamiento) y equipo de irrigación eficiente (aspersión, microaspersión, goteo y multicompuertas).
  • Monto de crédito:Hasta 800,000 dólares (equivalente a cerca de 5.8 millones de pesos) de saldo de crédito por empresa o grupo de personas que representen riesgo común.
  • Incentivos:Respaldo en favor de los productores, mediante garantías adicionales a las aportadas por los acreditados y reembolso de 1.5 puntos porcentuales en la tasa de interés a productores que paguen oportunamente sus créditos, hasta por los primeros 5 años del crédito.

“En Grupo Modelo apostamos siempre por los agricultores. Este convenio muestra nuestro compromiso con ellos y es reflejo de que hay una sola vía para llegar a los objetivos: unidos, tomando la responsabilidad de fondo y actuando. Tenemos que hacer esfuerzos mayores y encontrar soluciones sustentables en conjunto”, dijo Rafael Sánchez, Director de Operaciones de Grupo Modelo.

Grupo Modelo y FIRA impulsan la tecnificación de riego como un concepto relevante de agricultura sostenible, mediante el cual se implementa equipo especial para aprovechar el recurso hídricoahorrar hasta un 50% de agua.

“Quiero destacar que este proyecto en el que estamos trabajando con Grupo Modelo cumple con nuestros tres objetivos prioritarios; contribuyendo de manera directa en el desarrollo sostenible del sector agrícola, promoviendo el incremento en la productividad y fomentando un mayor acceso al crédito para productores pequeños y medianos”, manifestó Genaro Chávez, Director Regional Occidente de FIRA.

En el anuncio oficial del convenio, celebrado en Zacatecas, estuvieron presentes:

Juan Antonio RangelSubsecretario de Agua y Medio Ambiente de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Gobierno de ZacatecasVíctor ReyesDirector de la Comisión Nacional del Agua en ZacatecasRafael SánchezDirector de Operaciones de Grupo ModeloMaría AtuestaGerente Regional de Sostenibilidad de Grupo ModeloCarolina AlcaláAsesora de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable GIZGenaro ChávezDirector Regional Occidente de FIRA; y Sigfrido ChávezRepresentante de Fideicomisos Instituidos con la Agricultura en FIRA.

De este modo, Grupo Modelo sigue apoyando a los agricultores en temas de orientación e inclusión financiera, sumando esfuerzos con sus aliados y reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el uso eficiente de los recursos naturales.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.