Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialGrupo Modelo trae a CDMX el programa “Truck of the future”

Grupo Modelo trae a CDMX el programa “Truck of the future”

Grupo Modelo trae a CDMX el programa “Truck of the future:

  • “Truck of the Future” o “Camión del futuro” busca incorporar tecnología e Inteligencia Artificial a los camiones de carga pesada para prevenir accidentes
  • En colaboración con AB InBev, el programa tuvo sus orígenes en Nueva York, y debido al éxito, el piloto será replicado en la Ciudad México a través de Grupo Modelo.

Grupo Modelo trae a CDMX el programa “Truck of the future

En el marco de la Séptima Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU que se celebra del 15 al 21 de Mayo, Together For Safer Roads,  organización no gubernamental líder en el mundo en crear alianzas intersectoriales para mejorar la seguridad vial de las flotillas, anunció la expansión de su innovador programa “Truck of the Future” a la ciudad de México en colaboración con Grupo Modelo, empresa líder de producción y distribución de cerveza, y VisionTrack, líder global en proveeduría de video-telemática con inteligencia artificial y conectividad de data de vehículos.

El programa fue desarrollado para mejorar la seguridad vial, brindando hardware y software de última generación que ofrece a los vehículos una mejor detección de puntos ciegos y visibilidad. El objetivo del programa es mejorar la seguridad no sólo de los conductores, sino también de peatones, ciclistas y motociclistas, acercándonos un paso más a la “Visión Cero” de accidentes viales.

“Debido al diseño de los vehículos, los conductores de camiones grandes tienen usualmente visibilidad limitada de su entorno. La destreza del conductor no puede sobreponerse a lo que no puede ver”, explicó Peter Goldwasser, director ejecutivo de Together for Safer Roads. “Estamos emocionados de poder traer el programa a la Ciudad de México con nuestros comprometidos aliados de Grupo Modelo”.

Seguridad Vial

Grupo Modelo se suma al Departamento Municipal de Servicios Administrativos (DCAS) de Nueva York en llevar a cabo el programa, siendo la primera flota de la iniciativa privada en el piloto. El programa continuará sumando aliados de la iniciativa privada y sector público. Cada participante seleccionará 10 vehículos para retro-equipar con el hardware y software del “Camión del futuro”.

“Con un compromiso a la seguridad vial de México, estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho y sabemos que aún hay mucho por hacer”. Comentó Cassiano De Stefano, Presidente de Grupo Modelo. “La tecnología detrás del “Camión del Futuro” es un siguiente paso crítico en el camino a la seguridad vial, no sólo para los conductores participantes, sino para todas las personas que usan día a día las calles y nos encanta el poder participar en este programa.”

Prevenir accidentes con tecnología y IA

El “Camión del futuro” fue desarrollado en el Safer Roads Studio de Together For Safer Roads, el hub de colaboración con empresas innovadoras, ciudades, y otros emprendedores de la seguridad vial, con hardware y tecnología de VisionTrack. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, cámaras  y video telemática, los conductores pueden tener visibilidad 360 alrededor del vehículo y retroalimentación en tiempo real.

“Esta es una alianza muy emocionante para VisionTrack y representa un desarrollo significativo para el programa piloto del “Camión del Futuro”, comentó Simon Marsh, CEO de VisionTrack. “Estamos buscando trabaja de la mano con Together For Safer Roads y Grupo Modelo para implementar un sistema de seguridad para flotillas potenciado con inteligencia artificial que lidere la industria y ayude a mantener a todos los usuarios de las calles de la Ciudad de Mexico seguros.”

Para más información del programa de responsabilidad social empresarial, pueden visitar el sitio www.togetherforsaferroads.org

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.