Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoGrupo Modelo reconocido por trabajo de voluntariado en América Latina

Grupo Modelo reconocido por trabajo de voluntariado en América Latina

Grupo Modelo reconocido por trabajo de voluntariado en América Latina: Grupo Modelo estuvo presente en el Foro Empresarial del Pacto Mundial, donde fue reconocido por las mejores prácticas empresariales, gracias a la labor que realiza con Voluntarios Modelo y el Día Mundial del Medio Ambiente.

En días pasados, con sede en Medellín, Colombia, se llevó a cabo la octava edición del Foro Empresarial del Pacto Mundial en América Latina y el Caribe: Responsabilidad y Sostenibilidad. Grupo Modelo, como parte de la familia AB inBev, estuvo presente en dicho Foro, donde fue reconocida, gracias a la labor que realiza con Voluntarios Modelo y el Día Mundial del Medio Ambiente.

A cuatro años de comenzadas las labores de voluntariado, Voluntarios Modelo ha logrado reunir  512,159 participaciones voluntarias, siendo hoy en día, el grupo más grande que ha invertido su tiempo y esfuerzo en pro del planeta, reforestando 130 mil árboles.

En dicho Foro,  más de 200 líderes de dicha área del sector privado, organismos del sector público, redes locales del Pacto Mundial  y gobiernos de 12 países de América Latina, se dieron cita para abordar, analizar y crear una plataforma de diálogo alineada a las iniciativas de Naciones Unidas. En esta ocasión los temas centrales  fueron: a) Innovación como motor de desarrollo sostenible b)Sector Privado, inclusión social y sostenibilidad c)Mercados financieros y sostenibilidad y d) Principios del Pacto Mundial.

Fundación Grupo Modelo comenzó con actividades de voluntariado en 2014, iniciando actividades el día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, con voluntarios colaboradores de la empresa, quienes fueron los que motivaron a la empresa a exteriorizar la práctica de la voluntad para poder compartir con familia, amigos y sociedad en general, ayudando al medio ambiente. Las prácticas de responsabilidad social se alinean al Objetivo de Desarrollo Sostenible #13: Acción por el Medio Ambiente y al Objetivo # 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.

Al compartir la práctica, Catalina García Gómez, Directora Global de Asuntos Corporativos de AB InBev, resaltó la importancia que tiene para esta compañía el trabajo en conjunto de la IP, sociedad y gobierno. “Este gran trabajo que se realiza no es posible sin el esfuerzo en conjunto. Para lograr los objetivos planteados, se han consolidado alianzas con organizaciones de la sociedad civil y de gobierno, con el propósito de canalizar adecuadamente los esfuerzos y contar con indicadores que ayuden a medir el impacto de todas las acciones solidarias”.

También estuvo presente Marcela Cristo Vaca, Directora de Sustentabilidad y Fundación Grupo Modelo en México, quien subrayó; “Voluntarios Modelo es el programa de voluntariado corporativo con mayor impacto en México y ahora estamos compartiendo esta buena práctica con nuestros colegas en otros países y cada vez somos más voluntarios que llevamos un impacto positivo en las comunidades donde vivimos y trabajamos.” Si bien, el programa de Voluntarios Modelo comenzó hace cuatro años en México, ha sido bien adoptado en otros países de la red de AB InBev como Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras y Perú.

Fundación Grupo Modelo, en estos cuatro años de actividad y consolidación, ha recibido diversos premios como el Premio Global del Voluntariado, entregado por la International Association for Volunteer Effort en Noviembre del 2016 y el Effie Social de bronce por la Campaña de Comunicación “Día Mundial del Medio Ambiente, también en 2016.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.