Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialGrupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños...

Grupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños empresarios

Grupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños empresarios:

  • Iniciar un negocio es un reto que motiva a los emprendedores a innovar en sus ideas, productos, ofrecer calidad en sus servicios y a optimizar sus procesos de distribución.

Grupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños empresarios

Es por esta razón que el 16 de abril de cada año se reconocen sus esfuerzos en el Día Mundial del Emprendedor. Consciente de su importancia, Grupo Modelo refrenda su compromiso con los microempresarios mexicanos y pequeños negocios, quienes además de formar parte indispensable de la economía de este país, promueven la generación de empleos. Qué mejor manera de impulsarlos que a través de diversas iniciativas en su cadena de valor, que ayuden a mejorar los ingresos de los tenderos y con ello su calidad de vida y la de sus familias a través de apoyos de financiamiento y digitalización de sus negocios.

Programas de impulso a micro y pequeños empresarios

Levadura de Ideas

Para fomentar el espíritu emprendedor y del apoyo a jóvenes talentos surge Levadura de Ideas, una plataforma de  de Innovación y Corporate Venturing de Grupo Modelo, que busca propuestas innovadoras para ayudar en la optimización y mejora de los procesos en startups y scaleups, enfocadas principalmente en soluciones de tecnologías emergentes como inteligencia artificial (AI), Internet de las cosas (IOT), aprendizaje automático, automatización, blockchain y realidad virtual. El impacto que han generado los proyectos ha sido de más de 215 millones de pesos, beneficiando principalmente al negocio, a los socios estratégicos y al medio ambiente.

La intención de vincularse de esta manera con startups, es encontrar tecnologías que ayuden a la compañía a interactuar de una mejor manera con sus consumidores, socios, clientes y, en general, con todos los amantes de la cerveza en el mundo. A través de Levadura de Ideas, Grupo Modelo ha fortalecido los desarrollos de más de 1,000 startups al implementar con algunas de ellas más de 50 pilotos en los últimos 5 años.

Aceleradora 100+

Adicionalmente y para ayudar de mejor manera a las necesidades de cada etapa de esta importante cadena de emprendedurismo, en 2018 surgió Aceleradora 100+, cuyo objetivo es el de apoyar a jóvenes mexicanos con interés de construir un futuro más sustentable que trabajen en el desarrollo de soluciones que puedan mejorar la cadena de suministro de Grupo Modelo en algunas de sus cinco categorías: Empaque circular, agricultura sostenible, gestión del agua, acción climática y reciclaje.

Esta iniciativa global, impulsada por AB InBev, empresa a la que pertenece Grupo Modelo, y a la que se han sumado otras importantes compañías como The Coca Cola Company, Colgate-Palmolive y Unilever, apoyó en 2022 a 35 startups en más de 20 países con hasta 100 mil dólares a cada una.

Agricultura regenerativa

En la edición de 2021, la startup mexicana Toroto fue ganadora con el proyecto piloto de agricultura regenerativa con productores de cebada en México, mediante el cual se busca aumentar la capacidad del suelo de absorber carbono y emitir bonos de carbono certificados bajo estándares internacionales. Actualmente Toroto es considerada una empresa líder del sector ambiental y trabaja con Grupo Modelo en proyectos en Apan, donde la cervecera tiene su planta más moderna.

Emprendedores Modelo

Y para uno de los principales eslabones de la cadena de valor de la industria cervecera, surgió también Emprendedores Modelo, iniciativa que tiene como objetivo impulsar el progreso de los tenderos a través de beneficios financieros como acceso a créditos, y de la implementación de tecnología en sus negocios y capacitaciones para mejorar sus prácticas operativas. Dicho programa inició en noviembre del 2022 con un programa piloto en mil tienditas de la Ciudad de México, y recientemente se lanzó en la ciudad de Oaxaca, el cual estará apoyando a 280 propietarios de pequeños negocios en 8 regiones del estado.

La meta esperada del programa de responsabilidad social empresarial “Emprendedores Modelo” para este año a nivel nacional, es impactar a 5,000 tenderos y pequeños negocios ubicados en 15 estados de la República. Estos son solo algunos de los programas por medio de los cuales Grupo Modelo apoya el crecimiento y desarrollo del ecosistema emprendedor, invitándolos a soñar en grande para crear un futuro más sostenible y próspero para todos y con más motivos para brindar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.