Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoGrupo Modelo promueve la responsabilidad social a través del primer Foro...

Grupo Modelo promueve la responsabilidad social a través del primer Foro Internacional de Voluntariado Empresarial

Grupo Modelo promueve la responsabilidad social a través del primer Foro Internacional de Voluntariado Empresarial:

  • El Foro Internacional de Voluntariado Empresarial FIVE 2022, primer foro híbrido que conectó a empresas, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), organismos internacionales y voluntarios, tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo y aprendizaje que fomente la creación de alianzas entre distintos sectores para implementar proyectos de impacto real en materia social y ambiental

Grupo Modelo promueve la responsabilidad social a través del primer Foro Internacional de Voluntariado Empresarial

El evento, que se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, abrió con una conferencia magistral impartida por Raaida Mannaa, Directora del Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial, quien brindó un panorama general del voluntariado en la región.

El evento de talla internacional, contó también con la intervención de representantes de otras empresas privadas que se reunieron en el panel “Construyendo juntos un futuro con más motivos para brindar”, integrado por Leticia Pacheco, Manager Global de Programas de Sustentabilidad Social en Grupo Bimbo; Belén Urbaneja, Directora de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad e Inclusión en The Walt Disney Company Latam; Gisela Noble, Directora de Fundación Walmart de México; Alex Hernández, Gerente de ESG, Sustentabilidad e Impacto Social en Aeroméxico; y Juan Manuel Rosales, Gerente de Responsabilidad Social en Grupo Modelo.

Durante ese espacio, los participantes compartieron buenas prácticas y las experiencias que han tenido como gestores de voluntariado, además de exponer los desafíos que han enfrentado al promover iniciativas encaminadas a generar cambios positivos en la sociedad y el medio ambiente.

“Al momento en el que nosotros lideramos una causa, la replicamos en la organización, pues sabemos que tenemos el poder de inspirar y de motivar a la comunidad, y a otros colaboradores para que impacten positivamente a través de diversas acciones. Ese poder también representa una gran responsabilidad pues nos convierte en embajadores”, comentó Juan Manuel Rosales acerca de las acciones de voluntariado que se concentraron en el evento.

Adicionalmente, los participantes comentaron las motivaciones que tienen para enrolarse en acciones de voluntariado: “Lo que siempre me ha movido desde que descubrí que en este sector podía hacer cosas, es la posibilidad de transformar, de ayudar a las personas y dar oportunidades para transformar un poco su entorno”, explicó durante su intervención Gisela Noble, de Fundación de Walmart de México. Por su parte, Leticia Pacheco señaló que en su caso, ha encontrado en Grupo Bimbo el propósito de su vida y transmitir su filosofía del voluntariado: “Una empresa es de personas para servir a más personas, y en ese sentido es vital entender muy bien el contexto de cada una de ellas para  motivarlos en diferentes roles de participación y seguir generando ese valor para poder transformar a la comunidad, porque impactar en la vida de una persona no lo cambias por nada, esa es la bondad que tiene el voluntariado”.

Mientras que Belén Urbaneja de The Walt Disney Company y Alex Hernández de Aeroméxico, destacaron que desde sus posiciones pueden hacer mucho por mejorar, inspirar y motivar, tanto a sus comunidades, como a sus equipos.

Posteriormente, se llevaron a cabo dos ponencias: la primera impartida por Dana Graber Ladek, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, quien compartió la importancia de tener una visión y proyección internacional sobre distintas causas para el desarrollo de programas que fomenten la multiculturalidad, el emprendimiento y el humanismo; y la segunda a cargo de Laura Iglesias, Coordinadora de alianzas estratégicas en la UNESCO México, quien se enfocó en la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la clave para alcanzar alianzas exitosas ligadas al voluntariado.

El evento finalizó con un workshop con el que se buscó conectar a los asistentes a través de actividades relacionadas con el papel que juega la innovación en el voluntariado.

Este primer Foro Internacional de Voluntariado Empresarial forma parte de las actividades del programa Voluntarios Modelo, que tiene como objetivo liderar iniciativas que impacten positivamente en las comunidades donde opera la compañía y promover la participación de los voluntarios en actividades que respondan a las necesidades y problemáticas de las comunidades.

Con un enfoque ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), Grupo Modelo da pasos firmes e innovadores en materia de Responsabilidad Social Empresarial, fiel a su propósito de crear un futuro más sostenible y próspero con más motivos para brindar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.