Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularGrupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta:

  • El 51% de las botellas de vidrio de sus marcas son retornables. De esta cantidad, 96% regresa a la cadena de producción para ser reutilizado.
  • Cada Botella Cuenta invita a los consumidores a incrementar el reúso de empaque, y obtener así recompensas.
  • De enero de 2021 hasta diciembre de 2022, Grupo Modelo recolectó 478 millones de botellas a través de la campaña.

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

A medida que el mundo se enfrenta a una creciente escasez de recursos, Grupo Modelo ha adoptado un enfoque circular en los empaques. Esto es fundamental para reducir la huella ambiental, minimizar el desperdicio y fomentar el desarrollo de la cadena de valor, especialmente de los recicladores.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Grupo Modelo busca que el 100% de sus empaques sean retornables o fabricados en su mayoría con materiales reciclados al 2025.

Para alcanzar esta meta, la empresa promueve una cadena de retornabilidad a lo largo del país a través del programa “Cada Botella Cuenta”. Con el objetivo de rescatar y reutilizar millones de envases con la ayuda de los consumidores y aliados.

Actualmente, el 34% de los envases de vidrio de Grupo Modelo están elaborados con material reciclado. Mientras que el 51% de las botellas de vidrio que se venden son retornables. De esta cantidad, 96% regresa a la cadena de producción para ser reutilizadas.

Cada Botella Cuenta

A través del programa “Cada Botella Cuenta”, desde el 2020 se ha evitado que 478 millones de envases lleguen al relleno sanitario, reduciendo así la producción de botellas nuevas. En 2022 se evitó que más de 351.4 millones de botellas de cerveza se desecharan, evitando las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a lo que contaminan más de 16 mil autos en un año.

Ofrecer soluciones sostenibles para la recuperación y devolución de envases a los consumidores es clave para conseguir la meta. Por ello, este año la empresa relanzó la campaña “Cada Botella Cuenta”,  en la cual los consumidores pueden ayudar a proteger el medio ambiente.

Además de generar impactos positivos en el medio ambiente a través de la circularidad de los envases, Grupo Modelo busca contribuir con el desarrollo social y económico de sus recicladores. Por ejemplo, al mejorar los procesos productivos, crecer su negocio y mejorar sus condiciones de vida a través del programa de emprendimiento Recicladores Modelo.

Programa Recicladores Modelo

Actualmente, la empresa trabaja con 80 recicladores, quienes recuperan las botellas para posteriormente llevarlas a 9 maquilas distribuidas en el país. Esto representa cientos de empleos en la cadena de empaque circular.

A través del programa Recicladores Modelo se brinda asesoría con visitas personalizadas y a través de una plataforma tecnológica con tutoriales y cursos de capacitación para que perfeccionen sus conocimientos técnicos. Así como en materia de seguridad y herramientas para que generen planes de negocio.

“La sostenibilidad es el centro del negocio, por lo que seguiremos innovando en soluciones para la recuperación y devolución de envases para nuestros consumidores”, dijo Gabriela Kuri, Directora Regional de Sustentabilidad y Negociaciones de Empaques Plásticos en Grupo Modelo

“Así contribuimos a crear una conciencia de consumo más sostenible, mientras fomentamos el desarrollo de capacidades de los recicladores para que puedan mejorar su calidad de vida”.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.