Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularGrupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta:

  • El 51% de las botellas de vidrio de sus marcas son retornables. De esta cantidad, 96% regresa a la cadena de producción para ser reutilizado.
  • Cada Botella Cuenta invita a los consumidores a incrementar el reúso de empaque, y obtener así recompensas.
  • De enero de 2021 hasta diciembre de 2022, Grupo Modelo recolectó 478 millones de botellas a través de la campaña.

Grupo Modelo lanza segunda edición de Cada Botella Cuenta

A medida que el mundo se enfrenta a una creciente escasez de recursos, Grupo Modelo ha adoptado un enfoque circular en los empaques. Esto es fundamental para reducir la huella ambiental, minimizar el desperdicio y fomentar el desarrollo de la cadena de valor, especialmente de los recicladores.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Grupo Modelo busca que el 100% de sus empaques sean retornables o fabricados en su mayoría con materiales reciclados al 2025.

Para alcanzar esta meta, la empresa promueve una cadena de retornabilidad a lo largo del país a través del programa “Cada Botella Cuenta”. Con el objetivo de rescatar y reutilizar millones de envases con la ayuda de los consumidores y aliados.

Actualmente, el 34% de los envases de vidrio de Grupo Modelo están elaborados con material reciclado. Mientras que el 51% de las botellas de vidrio que se venden son retornables. De esta cantidad, 96% regresa a la cadena de producción para ser reutilizadas.

Cada Botella Cuenta

A través del programa “Cada Botella Cuenta”, desde el 2020 se ha evitado que 478 millones de envases lleguen al relleno sanitario, reduciendo así la producción de botellas nuevas. En 2022 se evitó que más de 351.4 millones de botellas de cerveza se desecharan, evitando las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a lo que contaminan más de 16 mil autos en un año.

Ofrecer soluciones sostenibles para la recuperación y devolución de envases a los consumidores es clave para conseguir la meta. Por ello, este año la empresa relanzó la campaña “Cada Botella Cuenta”,  en la cual los consumidores pueden ayudar a proteger el medio ambiente.

Además de generar impactos positivos en el medio ambiente a través de la circularidad de los envases, Grupo Modelo busca contribuir con el desarrollo social y económico de sus recicladores. Por ejemplo, al mejorar los procesos productivos, crecer su negocio y mejorar sus condiciones de vida a través del programa de emprendimiento Recicladores Modelo.

Programa Recicladores Modelo

Actualmente, la empresa trabaja con 80 recicladores, quienes recuperan las botellas para posteriormente llevarlas a 9 maquilas distribuidas en el país. Esto representa cientos de empleos en la cadena de empaque circular.

A través del programa Recicladores Modelo se brinda asesoría con visitas personalizadas y a través de una plataforma tecnológica con tutoriales y cursos de capacitación para que perfeccionen sus conocimientos técnicos. Así como en materia de seguridad y herramientas para que generen planes de negocio.

“La sostenibilidad es el centro del negocio, por lo que seguiremos innovando en soluciones para la recuperación y devolución de envases para nuestros consumidores”, dijo Gabriela Kuri, Directora Regional de Sustentabilidad y Negociaciones de Empaques Plásticos en Grupo Modelo

“Así contribuimos a crear una conciencia de consumo más sostenible, mientras fomentamos el desarrollo de capacidades de los recicladores para que puedan mejorar su calidad de vida”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.