Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasGrupo Modelo lanza la cuarta edición de la Aceleradora 100+

Grupo Modelo lanza la cuarta edición de la Aceleradora 100+

Grupo Modelo lanza la cuarta edición de la Aceleradora 100+: ¿Eres una startup que busca hacer frente a los grandes desafíos globales?

Grupo Modelo lanza la cuarta edición de la Aceleradora 100+

Esta es tu oportunidad de aplicar a la cuarta convocatoria de Aceleradora 100+, un programa que busca a esos emprendedores que innovan para construir un futuro más sostenible, y los apoya con mentoría y financiamiento.

Desde hace cuatro años, Grupo Modelo impulsa proyectos de emprendimiento e innovación en México a través de una plataforma llamada Aceleradora 100+ que da mentoría, entrenamiento y financiamiento por hasta 100 mil dólares (casi 2 millones de pesos) a emprendedores preocupados por resolver los principales problemas que enfrenta el planeta en el rubro medioambiental.

Ahora, se lanza una nueva edición de la iniciativa, para la cual los interesados tienen hasta el 30 de abril para registrarse en el sitio www.100accelerator.com Quienes resulten seleccionados podrán recibir este respaldo a su programa piloto.

Aceleradora 100+ fue creada en 2018 por AB InBev, cervecera a la que pertenece Grupo Modelo, pensando en agilizar iniciativas y promover cambios significativos que deriven en soluciones sostenibles y a la vez en negocios más responsables, impulsando ideas disruptivas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.

En esencia se pretende seleccionar y apoyar programas piloto en cadena de valor relacionados a: agricultura inteligente, biodiversidad, economía circular, acción climática, cuidado del agua y crecimiento inclusivo.

El objetivo es que estas nuevas empresas que empiezan a crecer aceleren el cambio hacia soluciones sostenibles a través de acción colectiva, soluciones locales que hagan frente a desafíos globales y que impacten a lo largo de toda la cadena de valor. El principal reto de Aceleradora 100+ es fomentar la innovación respaldando ideas prometedoras y tecnologías de gran potencial”, explica en entrevista Soqui Calderón, Directora Regional de Sostenibilidad de Grupo Modelo

Además de la cervecera, Aceleradora 100+ ha sumado en estos años a otras compañías como The Coca Cola Company, Unilever y Colgate-Palmolive, y entre 2018 y 2021 ha ayudado a 70 empresas repartidas en más de 20 países. La recaudación a nivel mundial ha superado los 300 millones de dólares.

Asimismo, la plataforma de innovación diseñada para impulsar de forma exponencial el crecimiento de startups de sostenibilidad se alinea a las metas “verdes” que se ha planteado Grupo Modelo a 2025.

Tanto Aceleradora 100+ como las metas de sostenibilidad que tenemos en Grupo Modelo tienen una finalidad común: resolver los complejos desafíos de sustentabilidad que enfrenta el mundo, relacionados específicamente con gestión del agua, economía circular, agricultura inteligente y acción climática. Estamos convencidos de que la experiencia de nuestra compañía, combinada con las ideas frescas de los jóvenes emprendedores, pueden arrojar resultados muy positivos para nuestro planeta”, expone la Directora Regional de Sostenibilidad de Grupo Modelo.

Una iniciativa dinámica 

Aceleradora 100+ es una iniciativa muy dinámica que se actualiza anualmente a razón de los cambios que sufre el planeta y esto se traduce concretamente en sumar nuevas categorías en las que pueden participar los emprendedores con sus respectivos proyectos. Este año, por ejemplo, se sumaron biodiversidad y crecimiento inclusivo.

Tanto los desafíos como las innovaciones y la propia tecnología aplicada a la sostenibilidad avanzan de manera vertiginosa en el mundo actual, y la Aceleradora 100+ pretende que uno siempre se mantenga a la vanguardia. Por ello, para 2025 el sueño es tener como aliados al menos 10 compañías de alcance global que compartan nuestra visión colectiva”, comenta Soqui Calderón.

En el tema de agricultura la Aceleradora 100+ nos ha permitido impulsar uno de los primeros proyectos de generación de bonos de carbono de agricultura regenerativa en América Latina, a cargo de Toroto, startup mexicana triunfadora en la tercera edición de la iniciativa. Es un piloto pionero en México que abarca 30 hectáreas donde implementamos prácticas sostenibles para restaurar la salud del suelo y así generar bonos de carbono certificados.”

Como parte de este proyecto, Grupo Modelo y Toroto han comenzado a implementar las prácticas de agricultura regenerativa en el ciclo de cebada 2022 en la zona de Apan, Hidalgo, donde se encuentra una de las cervecerías más grandes y modernas de la compañía. Estas prácticas fueron seleccionadas por los agricultores a través de un taller participativo.

En próximos meses nos enfocaremos en implementar prácticas relacionadas al uso de agroquímicos para lograr la transición a fertilizantes 100% orgánicos y se prevé contar con policultivos (mezcla de frijol y cebada intercalado en hileras) en algunas parcelas”.

Toroto, una experiencia ejemplar

Para los ganadores de la edición de Aceleradora 100+ en 2021, la experiencia junto a Grupo Modelo fue enriquecedora.

La participación con la Aceleradora 100+ y la alianza con Grupo Modelo ha sido muy gratificante; compartimos un genuino interés por atender la problemática ambiental actual y ejercer acción climática de calidad. El apoyo de Modelo ha sido realmente importante al momento de establecer relaciones con los productores de cebada locales, así como para conocer más acerca de la naturaleza del cultivo y las prácticas agrícolas predominantes”, menciona Santiago Espinosa de los Monteros, CEO de Toroto.

Hoy en día Toroto es una empresa líder en el sector ambiental que trabaja con la emisión de bonos de carbono y en la creación de soluciones científicas basadas en la naturaleza para afrontar la crisis climática.

A los jóvenes emprendedores les decimos que sigan sus sueños y no se rindan, que busquen el apoyo de las grandes y pequeñas empresas para alcanzar sus metas y sus objetivos. La alianza con Grupo Modelo y la Aceleradora 100+ nos ha permitido desarrollar un proyecto integral enfocado a la generación de bonos de carbono y que nos permitirá ejercer acción climática en muchos frentes, incluidos la conservación y manejo sostenible de recursos, como el uso sostenible del agua, el manejo de fertilizantes, el control de erosión, entre otros”, concluye Santiago Espinosa de los Monteros.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.