Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Grupo Modelo celebra el Día del Agricultor y reafirma compromiso con productores

Grupo Modelo celebra el Día del Agricultor y reafirma compromiso con productores: Gracias a los programas de tecnificación del campo y al gran esfuerzo de los agricultores mexicanos, el 100% de la cebada utilizada en la producción de su cerveza es sembrada y cosechada en México.

Con una inversión de más de 90 millones de pesos sólo en 2016, Grupo Modelo reafirmó en el marco del Día del Agricultor, su compromiso de seguir impulsando y desarrollando al campo mexicano y a sus productores.

[FAGP id=5177]

Gracias a los esfuerzos de Grupo Modelo y de más de 6 mil productores de cebada de todo el país, en este 2017 se tiene como meta producir 402,000 toneladas de cebada. La apuesta con el campo mexicano para los siguientes años será incrementar el volumen de producción en un 18% para 2018 y 13% para 2019.

Como parte de los programas de tecnificación del campo, se brinda asesoría técnica a los productores de varios estados del país, con quienes se comparten conocimientos, mejores prácticas y técnicas agrícolas de campos de cebada alrededor del mundo, a fin de mejorar sus cosechas.

Entre los principales beneficios de los programas de tecnificación de campo en zonas agrícolas se encuentran el financiamiento para la compra de sembradoras (que se entregan a los productores con programas de pago sin intereses), y la adquisición de trilladoras que han sido puestas al servicio de los productores.

Por otro lado, hace solo dos meses, se creó un centro de investigación y desarrollo en el estado de Zacatecas que tiene la finalidad de mejorar la productividad del campo mexicano, logrando un esquema de beneficio completo, en el que ganan los productores al generar mayores y mejores cosechas, gana la empresa al garantizar la disponibilidad de un insumo de buena calidad y gana el consumidor.

Gracias a todos estos esfuerzos y a las alianzas que el grupo ha establecido con el Gobierno de la República y gobiernos de diferentes estados del país, en 2017 se logró que el 100% de la cebada utilizada en sus productos sea sembrada y cosechada en México, causando un impacto positivo en la cadena de valor.

Frente a los agricultores de la zona del Altiplano, Pablo Jiménez, vicepresidente jurídico y de asuntos corporativos de Grupo Modelo, dijo que los esfuerzos de la empresa seguirán realizándose a fin de crecer juntos por un mejor campo.

“La cebada es un insumo esencial para la cerveza y para nosotros es prioritario tener un contacto decidido y permanente con nuestros productores, para tener un cultivo más productivo y con variedades de mayor y mejor rendimiento, a fin de establecer una relación benéfica para ambas partes”, agregó.

Como ejemplo de estos nuevos esfuerzos, explicó que, en 2016 dio inicio el programa Conecta Modelo con más de 2 mil productores de la Zona Norte, Altiplano y Bajío; un proyecto en el que a través de mensajes de texto la empresa les informa sobre condiciones climatológicas, les da asesoría para cultivos y buenas prácticas agrícolas para fortalecer su papel en la toma de decisiones.

Además, se cuenta con un centro de atención telefónica que otorga a los agricultores diversas herramientas para incrementar su productividad, la calidad de su producto y el fortalecimiento de la cadena de suministro, construyendo con esto relaciones más sólidas y de confianza entre ellos y Grupo Modelo.

Partiendo de las buenas prácticas realizadas, Grupo Modelo seguirá trabajando en mejorar el rendimiento de sus semillas, invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas variedades de cebada. Asimismo, buscará acortar los ciclos de cultivo, mejorar la resistencia de las semillas a cambios climáticos y enfermedades y, por medio de programas de tecnificación, como la agricultura de conservación, reducir el impacto ambiental.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.