Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularGrupo Herdez y CHEP ratifican alianza por operaciones sostenibles de economía circular

Grupo Herdez y CHEP ratifican alianza por operaciones sostenibles de economía circular

Grupo Herdez y CHEP ratifican alianza por operaciones sostenibles de economía circular: Grupo Herdez, la compañía de alimentos con mayor trayectoria en el país, y la empresa de soluciones logísticas CHEP México, anunciaron la ratificación de su alianza en favor de una cadena de distribución sustentable.

Grupo Herdez y CHEP ratifican alianza por operaciones sostenibles de economía circular

A lo largo de 14 años de trabajo con el innovador método de “pooling”, que reutiliza los pallets de la cadena de suministro, han optimizado recursos y disminuido el impacto ambiental del transporte de producto terminado.

El pooling constituye una pieza fundamental en el modelo de “Economía Circular”, base de la nueva visión de negocios sustentables en el mundo ya que, por medio de la reutilización de pallets a lo largo de la cadena de suministros permite reducir el consumo de materiales como la madera; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principales causantes del cambio climático, y el desarrollo de la industria del reproceso y del reciclaje.

Con base en los resultados del análisis de ciclo de vida, realizado por RDC Environment —firma global de investigación y evaluación de los impactos ambientales — se calculó que, durante el último año, ambas compañías lograron reducir, sólo por el uso del método de pooling, más de 3.1 millones de emisiones de CO2*, y evitaron el uso de madera para la construcción de nuevos pallets, equivalente a la tala de 23,171 árboles*.

Además de facilitar los procesos en la cadena de suministro, el sistema de CHEP le ha permitido a Grupo Herdez reducir el 14% de residuos en su operación**.

“Estamos orgullosos de llevar más de una década sumando esfuerzos con aliados estratégicos en toda nuestra cadena de valor. En Grupo Herdez estamos convencidos de que la colaboración es la clave de los buenos resultados y, hoy más que nunca, con enfoque en la sustentabilidad para contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. CHEP ha sido un aliado en este compromiso y esperamos seguir impulsando en conjunto acciones de impacto positivo,” expresó Héctor Hernández-Pons Torres, director general y presidente del Consejo de Administración de Grupo Herdez.

Fabricadas en madera proveniente de fuentes 100% sustentables y certificadas por el Consejo de la Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) y el Sistema Paneuropeo de Certificación Forestal (PEFC por sus siglas en inglés), los pallets o tarimas azules de CHEP son enviadas a los clientes para ser utilizados en los procesos de producción, almacenamiento y distribución de productos hasta el punto de venta. Luego, son recuperados para recibir mantenimiento e iniciar un nuevo ciclo.

“Con esta alianza hemos generado resultados tangibles relevantes para ambas compañías. Para nosotros es un honor celebrar 14 años de alianza. Con esto reforzamos nuestro compromiso para apoyar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos estratégicos, incluyendo los de sustentabilidad; ya que de manera conjunta avanzamos hacia la generación de un impacto positivo al medio ambiente”, afirmó Paola Floris, Presidente para CHEP LatAm.

Por su parte Grupo Herdez, además de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y Consumo Responsable) con esta iniciativa, cuenta con una estrategia integral alineada con otros 5 ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, aportando al bienestar de las personas, comunidades y planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.