Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Herdez convierte latas en aerogeneradores

Grupo Herdez convierte latas en aerogeneradores

Grupo Herdez convierte latas en aerogeneradores:

  • La empresa comparte el impacto de los dispositivos de energía eólica, llamados aerogeneradores, construidos con latas recolectadas de su campaña “Recicla la lata”, en acción desde 2017.

Grupo Herdez convierte latas en aerogeneradores

En el marco del Día Mundial de la Energía, que se conmemora este 14 de febrero, Grupo Herdez®, la compañía de alimentos con 110 años de historia, comparte el impacto al cierre 2023 de su iniciativa “Recicla la lata” que inició en 2017 como parte de la plataforma Por Un Mundo Más Vivo® (PUMMV).

Hace 6 años “Recicla la Lata” invitó a las y los mexicanos a llevar latas de aluminio para su recolección, en centros comerciales de la República Mexicana, para reciclarlas y convertirlas en sistemas de generación de energía para comunidades que lo necesitan. En este periodo, se recolectaron casi 1.5 millones de latas, con las que se elaboraron 12 aerogeneradores eólicos para iluminar los hogares de 30 familias en comunidades del sureste del país.

Cada sistema provee de energía limpia a 7 lámparas que benefician hasta 3 viviendas a través de 2 a 3 bombillas con una capacidad de generación de 730 W y 60 horas de servicio de luz cada una.

Por Un Mundo Más Vivo

Por Un Mundo Más Vivo® es un movimiento respaldado por marca Herdez®, que integra acciones y consejos que fomentan hábitos de consumo responsable para la conservación del planeta. “Recicla la lata” es una de sus iniciativas destacadas, pionera en México de promover la reutilización de latas de hojalata, a través de máquinas recolectoras inteligentes desarrolladas con tecnología mexicana.

Otras iniciativas de Por Un Mundo Más Vivo® (PUMMV) son:

  • Centros de adopción: se invitó a los consumidores a adoptar y cuidar a una de 230 mil plantas, en los centros de adopción itinerantes de la marca, así como a aprender en su sitio web, otras formas de reutilizar latas y tips de cuidado de las plantas adoptadas.
  • Kitchen Garden: se incentivó la reutilización de empaques de desecho inmediato para la creación de huertos en casa, a través de una edición limitada de latas de vegetales de la marca con etiquetas de papel con semillas.
  • Limpieza de Playas: al comprar atún Herdez®, se transformó un porcentaje de la compra en ayuda para limpiar las playas de México. En alianza con el Acuario del Bajío, la Fundación Blau Life y 1,600 voluntarios del Estado de Quintana Roo, se limpiaron 102 km de playas, levantado 21 toneladas de sargazo y media tonelada de basura.

Adicionalmente, el sitio de Por Un Mundo Más Vivo cuenta con un blog, notas y tips, entre otras iniciativas que le permite a cualquiera que lo desee, ser parte de este movimiento sustentable, consiente e informado, así como participar en acciones para crear un entorno más verde.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.