Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Helvex presenta el panel "Diálogo por la Seguridad Hídrica"

Grupo Helvex presenta el panel “Diálogo por la Seguridad Hídrica”

Grupo Helvex presenta el Diálogo por la Seguridad Hídrica:

  • Entre los temas abordados destacaron la necesidad de una estrategia nacional con visión al 2050, la gestión sostenible y equitativa del agua, la importancia de establecer metas claras y la corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad.

Grupo Helvex presenta el Diálogo por la Seguridad Hídrica

En un contexto de creciente preocupación por la crisis hídrica que enfrenta nuestro país, Grupo Helvex realizó el panel “Diálogos por la Seguridad Hídrica: México al 2050“, en el marco de su evento “Agua y Acciones para la Paz” y del Día Mundial del Agua, donde distintos expertos abordaron estrategias clave para garantizar la disponibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico en el futuro.

En el panel, moderado por Eduardo Vázquez, director ejecutivo de Agua Capital, participaron Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Patricia Hernández, directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas); Jorge Arriaga, coordinador de la Red de Agua de la UNAM; Tamara Luengo, fundadora de Aqueducto; y Jorge Barbará, presidente y director general de Grupo Helvex

Entre los temas abordados destacaron la necesidad de una estrategia nacional con visión al 2050, la gestión sostenible y equitativa del agua, la importancia de establecer metas claras y la corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad, incluyendo el gobierno, la industria, el sector privado y la sociedad civil, en la búsqueda de soluciones para la seguridad hídrica en México.

El fundamento de la crisis hídrica

Tamara Luengo, fundadora de Aqueducto, señaló que uno de los principales retos es traducir la problemática para entender el fundamento de la crisis hídrica, la cual no termina con el abastecimiento y el pago. En cuestión de soluciones, señaló que se encuentran trabajando en el Modelo de Reconocimiento de Riesgos de Agua (M.O.R.R.A.), con el que evalúan cada aspecto de la gestión del agua en las empresas para que entiendan sus riesgos administrativos y operativos.

Patricia Hernández, directora general de Aneas, destacó la importancia de no estandarizar y, en cambio, regionalizar mejores prácticas, pues los estados y los organismos reguladores no tienen las mismas necesidades de agua en el norte, centro o sur del país. Añadió que es fundamental despolitizar el sector y el cobro del agua, pues esto afecta la continuidad de las políticas, lo que va en detrimento de la población.

Jorge Arriaga, coordinador de la Red de Agua de la UNAM, enfatizó que el país ya no puede permitir la toma de decisiones que no estén basadas en ciencia, ya que la mala gestión y la falta de integridad en la gestión ha creado una gran crisis que impide tener recursos para la gestión integral de los recursos. Añadió que México le dedica el 0.8% del PIB al sector hídrico, cuando se requiere entre el 1.5 y el 2%.

Decálogo para Detonar Soluciones

Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, dijo que la gestión del agua en nuestro país no ha sido una prioridad, y que es fundamental implementar una matriz en la que gobierno, organizaciones y directores de organismos sepan qué les corresponde en materia de administración eficiente del agua. De igual forma, habló sobre el Decálogo para Detonar Soluciones, creado con el objetivo de comprometer a quienes aspiran a ocupar un cargo público en las elecciones de 2024 para liderar el cambio de paradigma hacia una gestión del agua sostenible, eficiente y resiliente a los desafíos climáticos.

Finalmente, Jorge Barbará, presidente y director general de Grupo Helvex, señaló la necesidad de la industria por asumir un papel activo como facilitador del cambio social hacia un desarrollo integral sostenible en la industria y en el país: “es importante que la industria, gobierno, y sociedad civil hagan un compromiso transexenal, de colaboración conjunta para promover una agenda sustentable a todos los niveles, y en donde se invierta más en tecnología para desarrollar productos que superen las expectativas en ahorro y uso eficiente del agua.”

Desde 2010, los productos innovadores de Grupo Helvex han contribuido al ahorro de más de 422 mil millones de litros de agua en México y otros países donde opera, lo que equivale a más de 33 días de agua para cada habitante en el país, de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.