Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Helvex presenta el panel "Diálogo por la Seguridad Hídrica"

Grupo Helvex presenta el panel “Diálogo por la Seguridad Hídrica”

Grupo Helvex presenta el Diálogo por la Seguridad Hídrica:

  • Entre los temas abordados destacaron la necesidad de una estrategia nacional con visión al 2050, la gestión sostenible y equitativa del agua, la importancia de establecer metas claras y la corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad.

Grupo Helvex presenta el Diálogo por la Seguridad Hídrica

En un contexto de creciente preocupación por la crisis hídrica que enfrenta nuestro país, Grupo Helvex realizó el panel “Diálogos por la Seguridad Hídrica: México al 2050“, en el marco de su evento “Agua y Acciones para la Paz” y del Día Mundial del Agua, donde distintos expertos abordaron estrategias clave para garantizar la disponibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico en el futuro.

En el panel, moderado por Eduardo Vázquez, director ejecutivo de Agua Capital, participaron Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Patricia Hernández, directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas); Jorge Arriaga, coordinador de la Red de Agua de la UNAM; Tamara Luengo, fundadora de Aqueducto; y Jorge Barbará, presidente y director general de Grupo Helvex

Entre los temas abordados destacaron la necesidad de una estrategia nacional con visión al 2050, la gestión sostenible y equitativa del agua, la importancia de establecer metas claras y la corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad, incluyendo el gobierno, la industria, el sector privado y la sociedad civil, en la búsqueda de soluciones para la seguridad hídrica en México.

El fundamento de la crisis hídrica

Tamara Luengo, fundadora de Aqueducto, señaló que uno de los principales retos es traducir la problemática para entender el fundamento de la crisis hídrica, la cual no termina con el abastecimiento y el pago. En cuestión de soluciones, señaló que se encuentran trabajando en el Modelo de Reconocimiento de Riesgos de Agua (M.O.R.R.A.), con el que evalúan cada aspecto de la gestión del agua en las empresas para que entiendan sus riesgos administrativos y operativos.

Patricia Hernández, directora general de Aneas, destacó la importancia de no estandarizar y, en cambio, regionalizar mejores prácticas, pues los estados y los organismos reguladores no tienen las mismas necesidades de agua en el norte, centro o sur del país. Añadió que es fundamental despolitizar el sector y el cobro del agua, pues esto afecta la continuidad de las políticas, lo que va en detrimento de la población.

Jorge Arriaga, coordinador de la Red de Agua de la UNAM, enfatizó que el país ya no puede permitir la toma de decisiones que no estén basadas en ciencia, ya que la mala gestión y la falta de integridad en la gestión ha creado una gran crisis que impide tener recursos para la gestión integral de los recursos. Añadió que México le dedica el 0.8% del PIB al sector hídrico, cuando se requiere entre el 1.5 y el 2%.

Decálogo para Detonar Soluciones

Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, dijo que la gestión del agua en nuestro país no ha sido una prioridad, y que es fundamental implementar una matriz en la que gobierno, organizaciones y directores de organismos sepan qué les corresponde en materia de administración eficiente del agua. De igual forma, habló sobre el Decálogo para Detonar Soluciones, creado con el objetivo de comprometer a quienes aspiran a ocupar un cargo público en las elecciones de 2024 para liderar el cambio de paradigma hacia una gestión del agua sostenible, eficiente y resiliente a los desafíos climáticos.

Finalmente, Jorge Barbará, presidente y director general de Grupo Helvex, señaló la necesidad de la industria por asumir un papel activo como facilitador del cambio social hacia un desarrollo integral sostenible en la industria y en el país: “es importante que la industria, gobierno, y sociedad civil hagan un compromiso transexenal, de colaboración conjunta para promover una agenda sustentable a todos los niveles, y en donde se invierta más en tecnología para desarrollar productos que superen las expectativas en ahorro y uso eficiente del agua.”

Desde 2010, los productos innovadores de Grupo Helvex han contribuido al ahorro de más de 422 mil millones de litros de agua en México y otros países donde opera, lo que equivale a más de 33 días de agua para cada habitante en el país, de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.