Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Danone lanza documental de agricultura regenerativa

Grupo Danone lanza documental de agricultura regenerativa

Grupo Danone lanza documental de agricultura regenerativa:

  • Grupo Danone lanzó “Regenerando Nuestra Madre Tierra”, un documental que explora la agricultura regenerativa como alternativa sostenible de producción agrícola para alimentar a las próximas generaciones.
  • 1 de cada 5 fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá provienen de su  proyecto “Madre Tierra”.
  • Con este documental se busca inspirar a más compañías a adoptar este tipo de prácticas y proyectos.

Grupo Danone lanza documental de agricultura regenerativa

Como parte de las celebraciones de su 50 aniversario en México, Grupo DANONE presentó el documental “Regenerando nuestra Madre Tierra” que aborda la visión, retos y resultados de la compañía en la implementación de las prácticas de agricultura regenerativa en la producción de fresa, uno de sus insumos más importantes.

Grupo DANONE presentó el documental “Regenerando nuestra Madre Tierra”.
Grupo DANONE presentó el documental “Regenerando nuestra Madre Tierra”.

El proyecto Madre Tierra tiene como objetivo empoderar a los agricultores de fresa en Maravatío, Michoacán mediante prácticas agronómicas sostenibles y tecnologías innovadoras que les permita aumentar la productividad y rentabilidad de sus cultivos, al tiempo de promover la responsabilidad ambiental y la producción de alimentos de manera sostenible.

Actualmente, 1 de cada 5 fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá, provienen de este proyecto que, a cinco años de su implementación ha beneficiado a 2,800 personas, han sido capacitados 148 productores y se han beneficiado 715 familias quienes han incrementado 37% sus ingresos. Derivado de estos resultados, se están realizando pruebas piloto para escalar el proyecto a otras regiones.

Grupo Danone y la Agricultura Regenerativa

1 de cada 5 fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá, provienen de este proyecto.
1 de cada 5 fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá, provienen de este proyecto.

“Nos sentimos muy contentos de presentar este documental que, además de visibilizar nuestra visión en agricultura regenerativa, buscamos a inspirar a afrontar los retos que tiene hoy la industria alimentaria y a continuar buscando soluciones que sean cada vez más responsables y sostenibles en la producción de alimentos.” mencionó Jean-Marie Gerbeaux, Gerente Regional de Abastecimiento en Grupo DANONE.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) las principales causas de la degradación del suelo están relacionadas con actividades de deforestación, uso excesivo de pesticidas inorgánicos, entre otras.

Con este documental se busca inspirar a más compañías a adoptar este tipo de prácticas y proyectos.
Con este documental se busca inspirar a más compañías a adoptar este tipo de prácticas y proyectos.

“Si hoy no cuidamos del suelo, si hoy no cuidamos de las maneras en que estamos haciendo agricultura, no va a haber manera de producir los alimentos que necesitamos. Por ello, estamos convencidos que con este programa además de producir comida buena, y saludable, construimos desde el campo y las comunidades locales toda una cadena de bienestar.” finalizó el directivo.

Madre Tierra es el programa pionero en su tipo y es una iniciativa de Grupo Danone en conjunto con diversas empresas, organismos de cooperación para el desarrollo y organizaciones sociales como Fondo Danone Ecosystem, Altex Nuup y TechnoServe, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.