Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasGrupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU:

  • Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

El Pacto Global de la ONU se ha convertido en la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Según Pacto Mundial México, desde el año 2000, este movimiento ha sumado a más de 22,000 participantes en 167 países.

Este gran alcance demuestra el compromiso del sector privado con un modelo de negocio responsable, ofreciendo a las empresas una guía universal para el desarrollo sostenible.

Así, a través del Pacto Global, las compañías cumplen con sus responsabilidades socioambientales y sientan las bases para el éxito a largo plazo, construyendo una reputación positiva y aumentando el valor de sus marcas.

Grupo Cotemar México acciona localmente, pero impacta globalmente

Para Cotemar, la sostenibilidad es un pilar fundamental para generar un impacto positivo en derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Con esta visión, Grupo Cotemar México reafirmó estos compromisos en 2018 al adherirse al Pacto Global de las Naciones Unidas, implementando los 10 Principios Universales en todos los niveles de su organización.

Esta participación continua y activa ha permitido a Cotemar alinear sus metas corporativas con el Pacto Global, fortaleciendo su resiliencia y capacidad para contribuir al crecimiento en cuatro dimensiones clave:

  1. Cotemar y su aportación a los Derechos Humanos

Para proteger la dignidad de su personal y sus derechos universales, Grupo Cotemar México ha creado políticas corporativas que incluyen el Código de Ética, la Política de RSE, la Política de Bienestar y Responsabilidad Laboral, y la Política de Diversidad e Inclusión.

  1. Cotemar y su aportación a los Estándares Laborales

En cuanto a las políticas laborales, Grupo Cotemar México se rige por lineamientos clave como el cumplimiento de la legislación nacional, la prohibición del trabajo infantil o forzado en toda su cadena de valor.

También, Cotemar promueve ambientes equitativos y respetuosos, la garantía de condiciones laborales seguras y dignas, así como el respeto a la diversidad e inclusión laboral.

  1. Cotemar y su aportación al Medio Ambiente

Entendiendo el delicado equilibrio ambiental, a través de su programa “Voluntad Cotemar, la empresa promueve la participación de sus colaboradores en actividades de bienestar comunitario, cuidado medioambiental y la protección de diversas especies marinas y terrestres.

Además, Cotemar colabora activamente con gobiernos y organismos ambientales para implementar las mejores prácticas y lograr mejores resultados.

  1. Cotemar y su aportación contra la Corrupción

En todo momento, el grupo ha optado por un camino de transparencia y responsabilidad social. Mediante su Sistema Integral de Ética, Cotemar hace frente a la corrupción con tres elementos clave: el Código de Ética y Conducta, el Comité de Ética y la Línea Ética Cotemar.

De esta manera, la empresa identifica y gestiona hechos que puedan generar impactos negativos en la organización, asegurando una gestión ética transversal.

Cotemar continúa su viaje hacia la Sostenibilidad

A través de estas cuatro dimensiones, Cotemar alinea sus metas corporativas con el Pacto Global, fortaleciendo su capacidad para contribuir a un crecimiento y consolidación a largo plazo. Así, la compañía actúa a nivel local, pero su impacto resuena a nivel global.

El camino de Cotemar forma parte de una visión en la que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad estratégica que forma parte activa de su cultura organizacional.

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar continúa trabajando, poniendo a las personas y a las comunidades donde opera en el centro de sus decisiones para construir un futuro más justo y próspero para México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.