Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

Grupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

Grupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

  • El Día Mundial de la Salud Ambiental nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno para preservar los ecosistemas y la biodiversidad.
  • Desde sus inicios, Cotemar ha demostrado un genuino compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
  • Su enfoque es la energía, la innovación y la gestión responsable de los recursos naturales para lograr un futuro más saludable y sostenible para todos.

Grupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

Cada año celebramos el Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos y busca promover la acción colectiva para proteger el medio ambiente.

Este día en particular, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas impactan en la salud de nuestro entorno y, por ende, en nuestra propia salud.

En este contexto, destacamos el compromiso de empresas como Grupo Cotemar México en la promoción de prácticas responsables y sostenibles con el medio ambiente.

Grupo Cotemar México es una empresa mexicana con más de 44 años de experiencia en la industria energética. Su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental ha sido una parte integral de su misión desde sus inicios. A lo largo de estos años, la empresa se ha destacado por implementar prácticas responsables en todas sus operaciones, lo que la convierte en un referente en la industria.

Prácticas Sostenibles en la Industria Energética

En la industria energética, la sostenibilidad y la salud ambiental son pilares fundamentales. Grupo Cotemar México lo comprende plenamente y se esfuerza constantemente en mejorar sus prácticas para minimizar su impacto en el entorno y las comunidades donde opera.

Algunas de las acciones de Grupo Cotemar México que favorecen la salud ambiental son:

  • Implementa programas de gestión ambiental que reducen el impacto de sus operaciones en el aire, el agua y el suelo.
  • Promueve el uso eficiente de los recursos naturales y energías limpias en sus operaciones, como el cuidado de los recursos acuíferos.
  • Reduce emisiones de carbono y cuenta con protocolos muy estrictos para el manejo responsable de deshechos.
  • Gestiona responsablemente los recursos naturales con programas de conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas terrestres y marinos donde opera.
  • Cumple con todas las normas ambientales vigentes y aplica las mejores prácticas internacionales en materia de sustentabilidad.
  • Fomentar una cultura ambiental entre sus colaboradores, proveedores y clientes, mediante la capacitación, la sensibilización y la participación.
  • Apoyar iniciativas sociales y ambientales que contribuyan al desarrollo sostenible en beneficio de la comunidad.
  • Trabaja de la mano con organizaciones sociales y gubernamentales para hacer frente a diferentes retos medioambientales que tienen en común.
  • Alinea su responsabilidad social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para sumar desde su sector a este reto internacional.
  • Acelera sus acciones medioambientales desafiándose como organización a través del programa de aceleración medioambiental SDG Ambition del Pacto Mundial.

Por acciones como estas, el compromiso de Grupo Cotemar México con la salud ambiental no solo es parte de su responsabilidad social empresarial, sino también es parte de una visión para un futuro sostenible. En este sentido, la empresa liderara el camino hacia un mundo en el que la energía se produzca de manera responsable y en armonía con la naturaleza.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.