Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoGrupo Bimbo lidera el ranking MERCO Talento como empresa para atraer y...

Grupo Bimbo lidera el ranking MERCO Talento como empresa para atraer y fidelizar

Grupo Bimbo lidera el ranking MERCO Talento como empresa para atraer y fidelizar:

  • Bimbo obtuvo el primer lugar en el ranking de las mejores empresas para Atraer y Fidelizar Talento, elaborado por MERCO Talento.
  • La empresa obtuvo adicionalmente el primer lugar en el sector Alimentación. 

Grupo Bimbo lidera el ranking MERCO Talento como empresa para atraer y fidelizar

La empresa de panificación más grande del mundo, obtuvo el primer lugar en la segunda edición del ranking de las mejores empresas en Atraer y Fidelizar Talento en México en 2024, elaborado por MERCO Talento (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), donde también destaca como la empresa número uno en el Sector Alimentación.

El reconocimiento es resultado de las buenas prácticas llevadas a cabo por la compañía en materia de atracción y fidelización de talento, además del alto índice de satisfacción laboral mostrado por sus colaboradores, gracias a iniciativas de gestión de talento, paquetes de compensación atractivos y una cultura sólida en materia de diversidad e inclusión.

Al respecto, Tania Pérez Sastre, directora de Personas de Grupo Bimbo para México comentó “Nos enorgullece volver a recibir esta distinción como la empresa más atractiva para trabajar en México, ya que reconoce nuestros esfuerzos por crear entornos laborales seguros, saludables, diversos, equitativos e incluyentes, con los cuales fomentamos una cultura que promueve el desarrollo personal y profesional de cada uno los que formamos parte de Grupo Bimbo”.

Calidad Laboral, Marca Empleadora y Reputación Interna

La metodología aplicada por MERCO Talento incluye tres valores: Calidad Laboral, Marca Empleadora y Reputación Interna; de los cuales se desprenden 15 variables que son calificadas a través de encuestas a diferentes públicos, así como evaluaciones y revisión de diferentes fuentes de información. Entre los grupos de interés encuestados se incluyen sindicatos, responsables de Recursos Humanos, población en general, colaboradores de las empresas, académicos, periodistas, entre otros.

Las variables evaluadas incluyen aspectos como desarrollo profesional, motivación, reconocimiento, relación con los mandos inmediatos, conciliación de la vida personal y laboral, admiración de sus valores, gestión y resultados, atracción de talento, reconocimiento como buen empleador, valores éticos y profesionales, equidad de oportunidades entre hombres y mujeres y orgullo de formar parte de la empresa, entre otros.

Una de las prioridades de la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo es “Cuidar a nuestra gente”, a través de la cual la empresa se enfoca en la creación de lugares de trabajo que favorezcan una cultura de desarrollo personal y profesional para todos sus colaboradores, asegurando que se sientan valorados, respetados, y encuentren oportunidades para impulsar su potencial y disfrutar su trabajo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.