Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo AXA avanza en su lucha contra el cambio climático

Grupo AXA avanza en su lucha contra el cambio climático

Grupo AXA avanza en su lucha contra el cambio climático: Después de seis años de iniciativas y acciones, la estrategia -a nivel mundial- de Grupo AXA contra el cambio climático reporta sustanciales avances: una reducción en la contribución por parte de la empresa al calentamiento global de –2.7°C contra la media del mercado de 3.2°C-, inversiones verdes por 25,000 millones de euros y la disminución continua en la huella de carbono de la organización.

Grupo AXA avanza en su lucha contra el cambio climático

Los anteriores son algunos de los principales hallazgos que encontraremos en el sexto Climate Report, el cual informa el avance de Grupo AXA en los objetivos del Acuerdo de París, un acuerdo internacional jurídicamente vinculante firmado por 196 gobiernos y empresas.

En lo que respecta a AXA México, de acuerdo con su estrategia frente al cambio climático, redujeron más de 60% sus emisiones de carbono durante 2020 con respecto al año anterior. Entre las iniciativas que permitieron este resultado, podemos mencionar una inversión superior a 190 millones de pesos para migrar su flotilla a autos híbridos, la reducción de los viajes de trabajo y el ahorro de energía eléctrica en las oficinas. Además, una inversión estimada de 700 millones de pesos en distintos tipos de activos con componente ESG (Enviromental, Social and Governenace), alineada a la política de inversiones que considera factores de sociales, medioambientales y de gobierno corporativo.

Por otro lado, Grupo AXA cuenta con otros mecanismos para verificar su avance en el Acuerdo de París, como el Sustainability Index -en el cual AXA México está en el 5° lugar entre las cerca de 60 entidades del Grupo–, y el Enviromental Reporting, los cuales registran los niveles de consumo y generación de residuos de cada entidad. Todas estas iniciativas tienen el objetivo de reducir 20% la huella de carbono de la compañía para 2025.

AXA México redujo más de 60% sus emisiones de carbono durante 2020.

“En AXA estamos conscientes de la magnitud del reto que representa el cambio climático, y que cuantificar sus efectos es complejo. Por ello, estamos adaptado nuestra estrategia de negocio tomando como base el Acuerdo de París. Estamos preparados para contribuir al entendimiento de sus efectos a través de nuestra experiencia en gestión de riesgos, análisis de datos y en el financiamiento de investigaciones que pueden ayudar a enfrentar los riesgos relacionados con el clima”, agregó Ingrid Cerwinka, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Responsabilidad Corporativa en AXA México.

Estos indicadores son parte de un esfuerzo metodológico fundamental de la industria financiera para medir su impacto ambiental, anticipar y gestionar los riesgos relacionados con el clima para sus empresas y determinar planes de acción efectivos.

Combatir el cambio climático no solo depende de los gobiernos y las instituciones, sino de todas las personas que habitamos este planeta y que queremos que la vida continúe en él.

Consulta el reporte completo aquí: https://www.axa.com/en/press/publications/2021-climate-report

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.