Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGreen Ticket: la primera boletera sustentable en México

Green Ticket: la primera boletera sustentable en México

Green Ticket: la primera boletera sustentable en México

  • Hasta 2023 la iniciativa Green Ticket ha plantado más de 60 mil árboles en áreas designadas.
  • 93% del papel, materia prima para fabricar boletos de eventos masivos, proviene de árboles; sin embargo, las opciones digitales no requieren de este insumo.

Green Ticket: la primera boletera sustentable en México

Con más de 60 mil árboles plantados desde 2019, Green Ticket se posiciona hoy como la primera boletera sustentable de eventos masivos, pues a través de su sistema único de digitalización segura de tickets, fomenta la industria del entretenimiento, mientras ayuda a conservar al planeta.

Green Ticket es mucho más que una plataforma de venta de boletos en línea, nuestra propuesta tiene un valor integral que se basa en la filosofía de la sustentabilidad, la responsabilidad ambiental, el arte y entretenimiento, y los eventos masivos”, señaló Carlos Torres, fundador y director general de Green Ticket.

El mundo del entretenimiento y los eventos en vivo concentran a miles de personas: cada persona deja una huella debido a su movilidad, mientras que los artistas y su propio equipo viaja grandes distancias en aviones y tráilers. Además de esto, la industria boletera convencional utiliza toneladas de papel todos los años para imprimir las entradas.

Según The World Counts, para fabricar una tonelada de papel se utilizan al menos 2 mil 700 litros de agua; una sola hoja de papel requiere de 2 a 3 litros del líquido (dependiendo del molino) para ser procesada.

Es por eso que optamos por cambiar el sistema de boletaje y digitalizar todas las entradas de eventos que organizamos, pero le agregamos un valor único: por cada boleto vendido en nuestra plataforma, nos comprometemos a sembrar un árbol”, explica Torres.

Espectáculos sin impacto ambiental

La International Journal of Engineering Research & Technology refiere que el 93% del papel proviene de los árboles, este material es la materia prima principal que se utiliza para fabricar los tickets de eventos masivos, por lo que el sistema de Green Ticket está enfocado en aprovechar las tecnologías para minimizar el daño ambiental y compensar la huella de carbono.

Además, con las reforestaciones que lidera –junto con organizaciones como Bioferia y otros patrocinadores del entorno corporativo–, Green Ticket busca incentivar a la sociedad y al público a que su participación en grandes espectáculos en vivo, también conlleve una conciencia sustentable y el entendimiento de que cada acción representa un impacto en el planeta, pero también de que hay sistemas para compensarlo.

Quienes compran boletos a través de Green Ticket se pueden registrar posteriormente en alguna de las reforestaciones que emprende nuestra boletera; pero no es indispensable, pues el equipo de Green Ticket y nuestras alianzas también se encarga de los recursos materiales y humanos para las reforestaciones”, explica Torres.

Con iniciativas como estas, se incentiva a la sociedad a ser participantes activos contra el cambio climático, para reforestar zonas específicas con árboles que traerán paisajes más verdes y una mejor calidad de vida.

Green Ticket es una plataforma diseñada para vender boletos digitales, está enfocada en el usuario, brindando una experiencia de compra fluida, al tiempo que se compromete con la protección del medio ambiente.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.